Será esos días, a las 20.30, con entrada libre y gratuita, en la climatizada sala del Teatro del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, en San Isidro, donde se proyectarán “Laberinto”, “Los guerreros”, “E.T.”, “Alas de libertad” y “¿Dónde está el piloto?”.
El ciclo comenzará el domingo 13 con la proyección de “Laberinto”, de Jim Henson. El lunes 14 se exhibirá “Los guerreros”, de Walter Hill; el martes 15 será el turno de “E.T.”, de Steven Spielberg; el miércoles 16 le corresponde a “Alas de libertad”, de Alan Parker y, por último, el jueves 17, los espectadores disfrutarán de “¿Y dónde está el piloto”, de David y Jerry Zucker y Jim Abrahams.
A continuación, una reseña de las películas que se exhibirán:

Laberinto (1986)
Con Jennifer Connelly, David Bowie, David Goelz y Toby Froud.
En la trama del filme, Sarah debe atravesar un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La protagonista descubre, casi inmediatamente, que ha llegado a un lugar donde las cosas no son siempre lo que parecen ser.

Los guerreros (1979)
Con Michael Beck, James Remar y David Patrick Nelly.
Se trata de un clásico del “cine nocturno” y es un filme de culto de los ochenta. En él, un carismático líder callejero aspira a unir a todas las pandillas de Nueva York, pero es asesinado en plena noche y la culpa recae injustamente sobre los Guerreros, una banda de Coney Island que ahora deberá huir por la ciudad.

E.T. - El extraterrestre (1982)
Con Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton y Drew Barrymore.
Un pequeño ser de otro planeta se queda en la Tierra cuando su nave se marcha olvidándose de él. Tiene miedo y está completamente solo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. Juntos intentarán encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que los científicos y la policía lo encuentren.

Alas de Libertad (1984)
Con Matthew Modine y Nicholas Cage.
Birdy es un joven veterano de Vietnam que convalece en un hospital del ejército. Para escapar de un mundo irracional y agresivo, se niega a comunicarse con otra persona, y se encierra en fantasías sobre los pájaros que poblaban sus sueños infantiles. En un esfuerzo por romper su silencio, su psiquiatra trae a Al, su mejor amigo. El cree que la respuesta puede estar en su juventud, cuando Birdy hizo los primeros intentos de volar y alejarse del mundo. Sólo su cariño y amistad podrán derribar la coraza que el muchacho ha puesto a su alrededor para así traerlo de vuelta al mundo real.

¿Y dónde está el piloto? (1980)
Con Robert Stack, Leslie Nielsen, Lloyd Bridges, Julie Hagerty, Robert Hays y Gerald Mohr.
Esta película resucitó el género de la parodia a principios de los ochenta; se trata de una sátira de la saga Aeropuerto y de los filmes de desastres en general. Un avión comercial pierde a su tripulación y el único pasajero que puede salvar el día es un piloto de guerra traumatizado, que además tuvo un romance con una de las azafatas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario