marzo 12, 2012

MONSEÑOR JORGE CASARETTO SE DESPEDIRÁ DEL PERIODISMO LOCAL


Con una rueda de prensa, el saliente obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto se despedirá de los periodistas y comunicadores de los medios zonales este viernes 16, a las 19.30, en Anchorena 469, San Isidro.

Tras 28 años del ministerio episcopal, se desempeñó como obispo de la diócesis de San Isidro entre el 13 de mayo de 1985 y el 30 de diciembre de 2011.

Cabe recordar que Casaretto renunció por haber alcanzado la edad de 75 años el 30 de diciembre de 2011, siendo reemplazado por monseñor Oscar Ojea.

Para mayor información comunicarse al 4512-3851 o vía mail a comunicacion@obispado-si.org.ar

“QUINTAS ANTIGUAS, REFUGIO ESTIVAL”


Tal la denominación del paseo que organiza el Centro de Guías de Turismo de San Isidro para este sábado 17 de marzo.

Durante el recorrido, se recordarán las costumbres de vacaciones en tiempos pasados y se apreciarán las quintas, donde muchas familias y destacadas personalidades de distintos ámbitos pasaban sus vacaciones, y que aún hoy se conservan.

El recorrido, a pie y gratuito, partirá a las 16 del Atrio de la Catedral de San Isidro, ubicado en Av. del Libertador 16.199.

marzo 09, 2012

TORNEO 33 ORIENTALES


El sábado 24 de Marzo se largará la primera fecha del Campeonato Orillas del Plata 2012. Se trata del Torneo 33 Orientales, organizado por el Club de Veleros San Isidro y el Club de Yachting y Pesca de Colonia. Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Isidro y la Intendencia de Colonia.

Las empresas que acompañan este certamen son: Parrado & Asociados Seguros, Master Medical y Astilleros del Sur. Estarán en juego las copas Ciudad de San Isidro e Intendencia de Colonia.

El recorrido de tipo crucero unirá las Ciudades de San Isidro y Colonia del Sacramento en un ida y vuelta a correrse el sábado y domingo, cuya clasificación será por suma de puntos de las dos regatas.

Entre medio, el sábado por la noche, las tripulaciones serán agasajadas con una cena y show en el Bastión del Carmen, bellísimo lugar histórico de la Ciudad de Colonia con vista al Puerto Deportivo.

Cabe aclarar que en esta ocasión el Torneo 33 Orientales será coorganizado con la Comisión Interclubes por lo que otorgará puntaje para el Campeonato Rega CIC Anual 2012 y el Campeonato Crucero CIC 2012, organizados por dicha entidad.

Además pondrá en juego las Copas Challenger Ciudad de Colonia y Ciudad de San Isidro a los ganadores de la clasificación general de cada una las regatas que componen el Torneo 33 Orientales. La reunión de timoneles está programada para el martes 20 a las 20.30 en la sede del Club de Veleros San Isidro.

El cierre de las inscripciones será el miércoles 21 de Marzo a las 18.

AGASAJO A MUJERES DE SAN ISIDRO



Recibidas con un ramo de rosas, más de un centenar de mujeres asistieron ayer al encuentro, organizado por la Cámara de Comercio e industria del Partido de San Isidro con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Entre ellas, estuvo la doctora María Fernanda Nuevo, esposa del intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse.

Las mujeres han luchado por el sufragio y por un sin fin de derechos”, resumió María Fernanda Nuevo, en este encuentro que tuvo la consigna fue “mujer emprendedora” y se realizó en el salón del primer piso de la confitería “La Cartuja” (Av. Del Libertador y 9 de Julio, San Isidro).

En San Isidro las mujeres tiene un lugar muy importante donde se desempeñan colaborando en diferentes ONGs, tal es el caso de las Damas Rosadas. Todas desde algún lugar, con poco o mucho tiempo, aportan su semillita para que este distrito sea un lugar diferente”, remató la esposa del jefe comunal.

En un clima cálido con un té servido a los comensales y un saxofonista que interpretó melodías como “As Time Goes By” (Casablanca) de Frank Sinatra, entre otras, se distinguió con diplomas a tres mujeres sanisidrenses.

Ellas fueron, la repostera Mechi D´André, creadora de alfajores San Isidro, la Lic. Graciela Cupito, directora de “Futuro Abierto” niños y juventud con necesidades educativas especiales; y Karina Scarsella, a cargo del microemprendimiento Ropa Blanca en Beccar.

Por su parte, la secretaria de la Cámara de Comercio local, Juana Rocha, tras repasar la historia de la mujer desde la antigua Grecia, resaltó las tres características que hoy debe tener una mujer emprendedora: “Fuerte deseo de alcanzar una meta, tener en claro lo que quiere y constancia con lo que hace”.



En tanto, durante el agasajo la Cámara de Comercio anunció la realización de un curso gratuito, a cargo de Josefina Elisii, denominado “Mujeres con sueños. De la idea a la Acción”, pensado para damas con proyectos y ambiciones (próximo jueves 15, de 17 a 20, en la Quinta Los Ombúes, ubicada en Adrián Beccar Varela 774).

También participaron del encuentro la Directora General de Educación de la comuna sanisidrense, María de los Angeles Broggi y la Directora de Cultura, Eleonora Jaureguiberry, entre otras.

¡SE VIENEN LAS PELÍCULAS! AL MUSEO DEL JUGUETE


Destinado a niños y niñas de 7 a 12 años, el Museo del Juguete de San Isidro presenta un ciclo de cine, que incluye cortos, películas pioneras y cine pensado para chicos en diferentes épocas, así como juguetes ligados a filmes.

Inaugura con una función especial el domingo 25 de marzo, en Lamadrid 197, Boulogne.

La movida se realizará todos los terceros domingos de cada mes, de 14 a 16.30. El ciclo inaugura el domingo 25 de marzo con una exhibición extraordinaria: ¡ponemos a funcionar los proyectores de juguete de nuestra colección! ¿Cómo era el cine en casa antes del DVD?

Par ello, el coleccionista Ricardo Olivera Wells junto a Gonzalo Butta - coordinador del ciclo - mostrarán el funcionamiento de varios proyectores domésticos de ‘30 y el ‘40.

“Se trata de ver y aprender cómo se hace cine con talleres divertidos. Se tarta de un espacio para ver, imaginar, sorprenderse, reflexionar, divertirse y hacer”, explica el comunicado que invita al taller.

Y agrega que “el cine nos ayuda a leer con imágenes, ampliando así nuestra cultura. Pero además, ensayar las técnicas del cine da la posibilidad de encontrar nuevos lenguajes para expresarse”.

Sobre el Juego y el cine

Están tan estrechamente ligados, ya que en los inicios del cine no hay más que un conjunto de juguetes ópticos.

Estos juguetes, mezclados con el afán de algunos pioneros por contar historias con imágenes, fueron indispensables para explorar las características del ojo humano y llegar a crear la ilusión del movimiento.

Justamente, cada función de este nuevo ciclo estará organizada alrededor de una película o un grupo de cortos, y culminará con un taller de exploración de técnicas vinculadas al mundo del cine y de la animación donde esperamos que los participantes se sientan un poco “cineastas”.

Una vez iniciada la proyección de la función especial de apertura del 25 de marzo no se podrá ingresar a la sala.

Para mayor información comunicarse al 4513-7900 o vía mail a info@museodeljuguetesi.org.ar

LICITAN ADQUISICIÓN DE MATERIAL DESCARTABLE


Nueva convocatoria a licitación pública lanzó la comuna sanisidrense. Se trata de la que atañe a la adquisición de material descartables para sus centros de salud.

De acuerdo con el llamado, con un presupuesto oficial de 1.980.976,96 pesos, la apertura de ofertas tendrá lugar el próximo 16 de marzo, a las 10, en la Direcciòn General de Compras del Municipio, en el primer piso del edificio administrativo de Av. Centenario 77, San Isidro.

En dicha dependencia, los interesados además podrán consultar y adquirir los pliegos correspondientes, los días hábiles de 8 a 13,30, hasta el 13 de marzo.

El valor del pliego es de 1.000 pesos.

CHACRA EDUCATIVA ABIERTA AL PÚBLICO


La Chacra Educativa “San Isidro Labrador”, ubicada en Perito Moreno 2610, Villa Adelina, puede ser visitada por el público en general los sábados, de 14 a 18.

Las instituciones educativas, en tanto, pueden solicitar visitas especiales para lo cual hay que comunicarse previamente al 4513-7887 o enviar un correo electrónico a chacraeducativa@sanisidro.gov.ar

Se recuerda que la Chacra Educativa “San Isidro Labrador”, primer centro educativo ecológico y rural de la Región Metropolitana Norte, constituye un espacio único que recrea el ámbito rural en el cual se puede apreciar los distintos procesos de cultivos y crianza de animales, así como la elaboración de alimentos, particularmente los de origen vegetal.

Los medios de transporte en los cuales se puede llegar a la Chacra Educativa son las líneas de colectivos 130, 140, 314, 333, 707 y se recuerda que no hay atención al público los días de lluvia (y sus días posteriores) y los feriados.

Por otra parte, se está dictando en la Chacra un curso de huerta orgánica los lunes, miércoles y viernes. Para más informes sobre esta actividad hay que comunicarse con la licenciada Belén Ballester al 15-6253-1274, de 9 a 16.

REUNIONES PARA DERRIBAR MITOS SOBRE LA ESQUIZOFRENIA


El servicio de Salud Mental del Hospital Central de San Isidro “Dr. Melchor A. Posse”, junto a la Asociación Argentina de Ayuda a la Persona que padece esquizofrenia y su familia (APEF) organiza reuniones abiertas.

Los encuentros dirigidos a las familias de pacientes y coordinados por los mismos familiares se llevan a cabo el primer y tercer miércoles de cada mes, a las 11 y a las 18.30, respectivamente, en el aula 40 del referido establecimiento sanitario, ubicado en Av. Santa Fe 431, san Isidro.

Para obtener mayor información ingresar a http://www.apef.org.ar

marzo 08, 2012

POSSE DISTINGUIÓ A MUJERES DE SAN ISIDRO

Con motivo de conmemorarse hoy el Día Internacional de la Mujer, el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, distinguió esta mañana a mujeres destacadas del Partido. En esta ocasión, en el ámbito de la literatura.

Pasadas las 11, la ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones colmadas del Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro.

También participaron la esposa del intendente, doctora María Fernanda Nuevo, la directora de Educación de la comuna, María de los Ángeles Broggi, las concejales Juana Posse y Elvira Ares y funcionarios del Ejecutivo comunal.

Cada fémina que arribaba al Teatro fue recibida con una rosa.

Las palabras alusivas de la titular de la Dirección de la Mujer sanisidrense, Lic. Isabel Díaz, dieron comienzo a la ceremonia.

“La función de la Dirección de la Mujer tiene que ver con tomar ideas positivas tendientes a lograr la equidad de los derechos entre los hombres y las mujeres”, dijo la funcionaria.

Durante su discurso también hizo referencia a la discriminación hacia la mujer y sobre la violencia de género. “Estadísticas de 2011 revelaron 282 femicidios y que un 40 por ciento de esa cifra corresponde a mujeres que fueron asesinadas por sus maridos”, informó. Y agregó: “En San Isidro trabajamos, desde el principio, con un programa de sensibilización sobre la temática”.

“Hoy y desde hace un tiempo, notamos que la mujer consulta y tiene una mayor visibilización de la problemática”, finalizó Díaz.


Instituido por la Ordenanza Nº 7864, el premio "Mujer Ejemplar del Partido de San Isidro" está destinado a todas aquellas mujeres que, a través de su conducta desinteresada, hubieran llevado a cabo actos aislados o prácticas continuadas en defensa de los derechos de la mujer, o acciones que revistan carácter ejemplarizador para el conjunto de la comunidad, o bien posean méritos y valores indiscutidos en beneficio del distrito y sus vecinos, en el campo de la política, la cultura, las ciencias y la defensa de los derechos sociales.

Por la misma medida también se instituyó el premio "Zita Montes de Oca", recordada vecina sanisidrense quien fuera la primera subsecretaria Nacional de la Mujer, en el año 1987, y trabajó incansablemente por una democracia plena y por una mayor libertad y derechos para todos los ciudadanos, especialmente por la igualdad de la mujer.

Posse entregando la distinción a la escritora Silvia Plager

Luego, el jefe comunal homenajeó con la distinción “Mujer Ejemplar del Partido de San Isidro Premio Zita Montes de Oca” a Clementina García Ibañez, María Adela Renard Zembrana, María Elena Vigliani de La Rosa, Ana Guillot, Silvia Plager, Brenda Mezzini, Mercedes Córdoba, Mirta Nélida Gaitán y Estela Ángeles Garrido.

Posse se refirió a la importancia del acto. “Este es un día muy especial y es importante conmemorarlo cada año”, expresó Posse.

“Hoy estoy particularmente emocionado y más aún después de escuchar cada uno de los agradecimientos de las mujeres distinguidas”, dijo Posse.

“Además de la tarea que lleva adelante la Dirección de la Mujer, nuestro norte siguen siendo la niñez, la familia y la sociedad integrada”, aseguró. Y agregó: “Nuestro objetivo es seguir buscando un horizonte de excelencia en el equilibrio de la tarea humana”.

“En esta nueva etapa de gobierno reformulamos algunas áreas de gobierno, puntualmente me refiero al área de Niñez, Adolescencia, Mujer y Familia, porque entendíamos que teníamos que tener un norte concentrando estas temáticas”, anunció Posse.

“Esta apuesta es una apuesta con el convencimiento de no quedarnos en una meseta y que no hay laurel donde podamos dormirnos”, concluyó el titular del Ejecutivo municipal.

Como cierre de la ceremonia, la narradora Graciela Deza leyó unos relatos.

Finalizado el acto, los presentes continuaron celebrando con un lunch en la Casa Museo de Alfaro, ubicada en Ituzaingó 557, San Isidro.

*Las mujeres distinguidas

Clementina García Ibañez
Se desempeña como colaboradora de los diarios La Prensa y la Nación, coordina talleres literarios y es jurado en distintos concursos literarios. Entre sus publicaciones, se destaca la premiada “El lápiz mágico”

María Adela Renard Zembrana
Escritora, periodista, asesora editorial y docente, ha colaborado en el suplemento de cultura de los diarios La Prensa, La Capital, El Tiempo y Nuevo Siglo. “Borges Cuentos”, “Poesías de Alfonsina Storni”, “La Quinta Pueyrredon” y “Leyendo a Borges”, son algunas de sus obras publicadas

María Elena Vigliani de La Rosa
Docente y escritora, se desempeñó durante más de 40 años en el campo de las letras, la educación universitaria, la comunicación, la docencia en el poder judicial y la acción social. Como escritora, ha publicado “El fondo de la luz”, “La lengua en los medios de comunicación” y “El arte en la obra de Manuel Mujica Láinez”, entre otras.

Ana Guillot
Profesora en letras y docente secundaria y universitaria, coordina desde hace 20 años, en San Isidro, el taller literario Tangerina. Como docente ha publicado “El taller de escritura en el ámbito escolar” y “¿Querés que te cuente un cuento?”; en tanto como poeta ha editado “Curva de mujer”, “Abrir las puertas para ir a jugar”, “Mientras duerme el inocente” y “La orilla familiar”.

Silvia Plager
Entre sus obras publicadas figuran “Amigas”, “Prohibido despertar”, “Boca de tormenta”, “Al mal sexo buena cara”, “Nostalgias de Malvinas”, “La rabina”, “Las damas ocultas del Greco” y “El cuarto violeta”. Actualmente es colaboradora del suplemente Ñ, de Clarín

Brenda Mezzini
Autora de “Y si gritas tal vez solo te escuche”, “El asombro de la noche” y “Noche, niña, rezo”, ha realizado traducciones de antologías de poetas argentinos tales como Elena Cabrejas, Fernando Nogui, Jorge Boccanera y Fabián Casas. También ha traducido al alemán los libros “El impulso del pentecostés”, “El obrar del Cristo en lo social” y “La esencia del yo humano”.

Mercedes Córdoba
Escribió su primer cuento a los 9, en la adolescencia probó con la poesía para terminar inclinándose hacia la prosa. Actualmente escribe una novela infanto juvenil.

Mirta Nélida Gaitán
Docente y escritora, es miembro del Círculo de Poetas de Boulogne Sur Mer e integrante de la Sociedad Argentina de Autores sede Zona Norte. Organiza y participa en lecturas, recitado de poesías y cuentos en escuelas. Recientemente, el Instituto Cultural Latinoamericano Iluminando Continentes le otorgó una mención en el género poesía.

Estela Ángeles Garrido
Docente y escritora sanisidrense, organizó con auspicio de la Municipalidad de San Isidro, el Concurso Literario de Poesía y Cuento 2011. Actualmente es miembro de la Comisión del Departamento de Cultura del Club de Leones de Martínez. “Ecos del alma”, “Fémina de agua”, “Seres de un mismo cielo” y “Llagas al desnudo”, son algunas de sus obras.

SE REALIZARON RALEOS EN BOULOGNE

La Municipalidad de San Isidro, a través de su Subsecretaría de Espacio Público, prosigue con los trabajos de raleo en altura de los ejemplares en la vía pública, particularmente los situados a la vera de las principales vías rápidas, calles y avenidas.

Desde las 7.30 de hoy -jueves 8,- se realizaron tareas de raleo y mantenimiento del arbolado público en la calle Gobernador Castro del 0 al 500, en la ciudad de Boulogne.

El objetivo de los trabajos fue preservar los ejemplares del sector y reemplazar aquellos que hayan cumplido su ciclo, es decir, los que se vuelven añosos y necesitan una renovación y/o cuidado especial.

LOS SCOUTS COMIENZAN SUS ACTIVIDADES


El Grupo Scout 792 "Padre Tissera" informó que dará inicio a sus actividades este sábado 10 de marzo. Será de 16 a 19 en su sede ubicada en la Escuela de Educación Media “Profesor Giusti”, ubicada en La Paz 1501, Martínez.

El único requisito para ingresar al grupo es tener entre 7 y 20 años. Según la edad, el grupo se divide en “Lobatos y lobeznas” (de 7 a 11 años), “Unidad Scout” (de 11 a 14 años), “Caminantes” (de 14 a 17 años) y “Rovers” (de 17 a 21 años).

Durante 2011, el Grupo Scout celebró su décimo aniversario. “Tuvimos el mejor festejo posible, que fue haber recibido el cariño de la gente y haber llevado adelante distintos proyectos solidarios”, expresa el comunicado de prensa de la entidad. Y agrega: “En 2012 comenzamos a festejar nuestros próximos 10 años trabajando con alegría y redoblando el compromiso con las familias de los niños y jóvenes que forman nuestro grupo fieles a nuestro lema "Servimos a la Paz"”.

El año pasado el Grupo Scout 792 “Padre Tissera” se unió a la propuesta de la Fundación Scout Mundial llamada "Mensajeros de la Paz" para reforzar su carácter de "Embajada de Paz", distinción que le fue otorgada en abril pasado por "Mil milenios de Paz y la Fundación PEA".

Durante este año, también seguirán adelante con el proyecto "Preservar el Planeta" que consiste en el acopio de aceite vegetal y papel, cuya venta financia parte de los proyectos. Por tal motivo, han celebrado un acuerdo con RBA Ambiental y Biocoop. El grupo aspira a que el referido proyecto sea parte del "World Scout Environment Programme", que lleva adelante la Organización Mundial del Movimiento Scout.

También continuarán recolectando tapitas plásticas de gaseosas, que serán donadas a la Cooperadora del Hospital Materno Infantil de San Isidro.

El Movimiento Scout tiene como objetivo educar a sus miembros en valores tales como el compromiso, la solidaridad, el respeto por el otro, la importancia de cuidar la naturaleza, etc.

Los campamentos son una herramienta importante en la enseñanza de dichos valores.

Cabe mencionar que las actividades son supervisadas por adultos (mayores de 21 años) que cuentan con la certificación de Scouts de Argentina.

Para obtener mayor información ingresar a http://www.gruposcout792.com.ar

“CADA MEDALLA TIENE SU BRILLO”


Tal el título del paseo que organiza el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela” para este sábado 10 de marzo.

Enmarcada en el ciclo de visitas guiadas denominado “Descubrí Los Ombúes”, durante la actividad se relatarán detalles de la colección del Museo de medallas de las Damas Patricias sanisidrenses.

La visita –gratuita- se llevará a cabo desde las 17 en la Quinta Los Ombúes, sede del Museo, ubicada en Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.

Se trata de “una propuesta especial para valorar nuestro patrimonio, escuchar la historia de sus personajes y disfrutar las maravillas de la naturaleza en el jardín”.

CONTROL DE VECTORES

El servicio control de vectores que realiza la Dirección de Zoonosis y Control de Vectores de la Municipalidad de San Isidro se ocupa de la desratización, desinsectación y desinfección de terrenos y/o edificios cuya superficie supera los 20m².

También tiene a su cargo la desinfección de vehículos particulares, de transporte público y escolar, taxis y remises.

Su sede está ubicada en 3 de Febrero 536, atiende de lunes a viernes de 7.30 a 13, y su número de teléfono es el 4512-3151.

La comuna sanisidrense realiza las tareas de desratización, desinsectación y desinfección periódica y preventivamente en áreas de riesgo. Si la tarea es para un domicilio particular, el vecino debe solicitar telefónicamente el presupuesto que se realizará previo inspección.

Para la desratización previa a las demoliciones hay que presentar plano donde figura la superficie a demoler, abonar la tasa correspondiente en esta dependencia y coordinar la fecha para realización del trabajo y entrega del certificado.

Para la desinfección de vehículos de transporte público y escolar, taxis y remises en lo que es inicio de actividad o cambio de unidad, hay que presentar planilla de inspección de la Subsecretaría de Tránsito, recibo de pago de la tasa de Inspección Técnica y derecho de Habilitación, y abonar la tasa correspondiente en esta dependencia. Así, se recibirá la tarjeta de control mensual de desinfección.

Para los meses posteriores hay que concurrir mensualmente con el vehículo a desinfectar con de la tarjeta de "Verificación de Desinfección Mensual".

Para la Desinfección de vehículos particulares hay que presentar Cédula Verde o Título de propiedad del automotor o documento que acredite su titularidad o tenencia y uso, abonar la tasa correspondiente en esta dependencia y así se recibirá la tarjeta de control mensual de desinfección.

RECEPCIÓN DE DENUNCIAS


La Subsecretaría de Inspección General de la comuna tiene a su cargo las habilitaciones comerciales e industriales, el control del cumplimiento de las normas que regulan dichas actividades, el diligenciamiento de las denuncias formuladas por los vecinos y el otorgamiento de los permisos de publicidad y actividades en la vía pública.

En el caso de las denuncias, luego de recibidas son derivadas al área que corresponde. Se le otorga al vecino un número de trámite con el que podrá informarse sobre el estado de la misma, para lo cual se le solicita al denunciante sus datos personales.

De tratarse de denuncias que deban diligenciarse en el momento, móviles municipales se encuentran a disposición.

Las irregularidades más comunes son: comercios, industrias y publicidad que se encuentren trabajando sin autorización o con algún tipo de anomalía, derrame de agua a la vía pública (ya sea de pileta o agua servida), baldíos, cercos y veredas en mal estado o en estado de abandono, ocupación de la vía pública con algún elemento y ruidos molestos, ya sean provocados por comercios e industrias o por particulares en distintos horarios.

La Subsecretaría de Inspección General atiende de lunes a viernes de 7,30 a 18 en Av. Centenario 77, 4º piso (por la noche funciona una guardia) y su número de teléfono es el 4512-3000.

marzo 07, 2012

POSSE ENTREGARÁ DISTINCIONES EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Como es habitual, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, distinguirá mañana –jueves 8- a mujeres destacadas, en esta ocasión, en el ámbito de la literatura.

La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 10.45, en el Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro.

Instituido por la Ordenanza Nº 7864, el premio "Mujer Ejemplar del Partido de San Isidro" está destinado a todas aquellas mujeres que, a través de su conducta desinteresada, hubieran llevado a cabo actos aislados o prácticas continuadas en defensa de los derechos de la mujer, o acciones que revistan carácter ejemplarizador para el conjunto de la comunidad, o bien posean méritos y valores indiscutidos en beneficio del distrito y sus vecinos, en el campo de la política, la cultura, las ciencias y la defensa de los derechos sociales.

Por la misma medida también se instituyó el premio "Zita Montes de Oca", recordada vecina sanisidrense quien fuera la primera subsecretaria Nacional de la Mujer, en el año 1987, y trabajó incansablemente por una democracia plena y por una mayor libertad y derechos para todos los ciudadanos, especialmente por la igualdad de la mujer.

Este año serán distinguidas: Silvia Plager, María Adela Renard, Ana Guillot, María Elena Vigliani de la Rosa, Mercedes Córdoba, Brenda Mezzini, Estela Garrido, Mirtha Gaitán y Clementina Ibáñez todas vinculadas a la literatura.

Durante el encuentro, la narradora Graciela Deza realizará unos relatos.

CAMPAÑA MUNICIPAL DE VACUNACIÓN PARA EMBARAZADAS Y NIÑOS

La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de San Isidro anunció que este fin de semana se realizará, a nivel local, la campaña de vacunación de para evitar la Meningitis y la Neumonía, enfermedades de alto riesgo, como así también la vacunación contra la Gripe estacional para embarazadas y niños.

El área de Epidemiología e Inmunizaciones de la comuna aconseja vacunar a todos los niños y niñas menores de 2 años con la Vacuna Antineumoccocica (Prevenar 13), incorporada recientemente al Calendario Nacional de Vacunación.

En el caso de la vacunación contra la Gripe estacional se recomienda al personal de salud, embarazadas en cualquier etapa gestacional, puérperas hasta el 6to mes, niños y niñas de 6 meses a dos años, niños y niñas mayores de 2 años con factores de riesgo.

Dada la oportunidad, se vacunará con la Vacuna Triple Bacteriana Acelular, contra el Coqueluche (Tos convulsa), indicada para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, puérperas hasta 6 meses, niños de 11 años, convivientes de prematuros de peso menor a 1500 gr, previniendo de este modo esta enfermedad que puede resultar mortal en menores de 1 año.

A tal efecto dichas vacunas están disponibles para su aplicación este sábado 10 y domingo 11 en todos en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud y en los hospitales municipales (Central Melchor Posse, Ciudad de Boulogne y Materno Infantil), de 8 a 20.

Por otra parte, se recuerda el calendario de vacunación:



RALEOS EN BOULOGNE


La Subsecretaría de Espacio Público de la comuna realizará mañana -jueves 8- desde las 7.30, trabajos de raleo y mantenimiento del arbolado público en la calle Gobernador Castro del 0 al 500, en la ciudad de Boulogne.

El objetivo es preservar los ejemplares del sector y reemplazar aquellos que hayan cumplido su ciclo, es decir, los que se vuelven añosos y necesitan una renovación y/o cuidado especial.

Sabemos el afecto que el vecino tiene por su árbol y su verde, pero también sabemos que los quieren ver bien, cuidados y saludables. Por eso, realizaremos estos trabajos”, explicaron desde Espacio Público.

Asimismo – agregaron -, tales tareas le brindarán a los sanisidenses más luz solar, así como un mayor aprovechamiento de las luminarias que redundarán en más seguridad y confianza.

En tanto, cada trabajo conllevará un cronograma de actividades que se cumplirá con precisión para lograr junto al vecino el resultado deseado.

Por otro lado, las recomendaciones serán puntuales para cada zona de trabajo y podrán ser consultadas en el sitio Web del Municipio www.sanisidro.gov.ar

Por último, la subsecretaría solicita la “colaboración de los vecinos despejando la arteria antes mencionada con el fin de lograr la efectividad total del trabajo a realizar”

TALLER DE NANAS PARA NIÑOS EN EL MUSEO DEL JUGUETE


Todos los segundos sábados de cada mes, en el Museo del Juguete de San Isidro habrá un taller de nanas, que propone crear un espacio para descubrir el placer de usar la voz para jugar y cantar con el bebé.

La tierna movida está pensada para padres, madres, abuelos, tíos y tías, cuidadores y cuidadoras de bebés y niños pequeños menores de tres años.

“Acunar, balancear, sostener, mecer, arrullar, cantar. Son algunos de los gestos inaugurales por los cuales el juego ingresa en nuestras vidas, son los rituales de la crianza”, detalla el comunicado que invita al Museo del Juguete junto a un bebé, nieto, nieta, sobrinito, o bien, con el niño que se está cuidando.

Así, a través de ejercicios sencillos de canto se desarrollarán nuevas y creativas maneras de relacionarse con los niños pequeños, a través del contacto con la mirada, las manos, los gestos y los diferentes sonidos.

La apuesta apunta a recuperar cantos y canciones de cuna de diferentes lugares y épocas, y compartir canciones con que nos arrullaron, las que hemos heredado y permanecen en nuestra memoria.

El encuentro, que dura una hora, está a cargo de Claudia Markert, en el horario de 14 a 15. Los cupos son limitados.

Para mayor información comunicarse al 4513:7900 o vía mail a info@museodeljuguetesi.org.ar

Para visitar la Web ingresar a www.museodeljuguetesi.org.ar

Buscalo en Facebook como “Museo del Juguete SI”

LA COMEDIA EXTRELLAS ATERRIZA EN SAN ISIDRO


Extrellas, una comedia exquisita, ingeniosa, desopilante y emotiva llega al escenario del renovado Teatro del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro.

Con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, la obra se presentará –a partir del 15 de este mes- todos los jueves, viernes y sábados de marzo, a las 20.30.

La comedia se trata de cinco ex divas del espectáculo deciden robar una obra de arte para venderla en el mercado negro y con ello comprar el teatro que las vio brillar en otras épocas, que está por ser vendido para transformarlo en un lavadero industrial.

El costo de la entrada es de $50. Estará a la venta en la boletería del Teatro los días de función a partir de las 16.

El Elenco está integrado por Claudia Bustamante, Analía Vilariño, Ana Giovagnoli, Claudia Estévez, Mandy Chevallier y Gianfranco Ciancaglini.

Con Producción General de SLDC Producciones (Sergio Lombardo y Gustavo López Ferrero) y libro de Pino Isacchi.

En tanto, el vestuario está a cargo de Ezequiel Quaranta, la asistente de Dirección es Lola López Guardone, mientras que la Dirección General y Puesta en escena corre por Sergio Lombardo (www.sergiolombardo.com.ar)

Para informes y reservas de entradas escribir vía mail a info@sergiolombardo.com.ar

SE LARGÓ EL TORNEO DE BABY FUTBOL VERANO 2012



Este fin de semana dio comienzo oficialmente al Torneo de Baby Fútbol Verano 2012, organizado por la Subsecretaría de Deportes de la comuna sanisidrense para las categorías que van desde 1999 hasta 2003.

En este primer torneo del año, los 15 equipos participantes se dividirán en 4 grupos y en ellos se jugará un todos contra todos a dos ruedas.

Los primeros de cada una de las zonas se enfrentarán para definir del primero al cuarto puesto. Mientras que todos los segundos buscarán posicionarse entre el quinto y octavo puesto, los terceros entre el noveno y el decimosegundo y todos los cuartos entre el decimotercero y decimosexto.

En caso de haber una igualdad de puntaje en la primera etapa, los criterios a tener en cuenta para el posicionamiento de los equipos serán: En primera instancia, tendrá mejor consideración quien haya conseguido la mayor cantidad de partidos ganados; en caso de persistir la igualdad, se revisará la mejor diferencia de gol; si es necesario, se observará la mayor cantidad de goles o por último se tendrá en cuenta el resultado entre sí.

Si hubiera un empate en puntos al finalizar la segunda etapa será campeón el equipo que tenga una mayor cantidad de partidos ganados, de lo contrario se revisará la diferencia de gol, sino la cantidad de goles convertidos o en última instancia se realizará una ronda de penales.

Vale recordar que las categorías 2004 y 2005 si tendrán actividad competitiva, pero en calidad de amistosos.

Se destacaron en este inicio dos equipos por la cantidad de goles realizados en la categoría 1999, 9 de Julio “A” goleó a Dep. Suárez “B” por 10 a 0 y Unión Boulogne le ganó a La Cueva por 9 a 4.