mayo 18, 2011

INFORME SOBRE EL CONVENIO ENTRE FUNDACIÓN FORGE Y SAN ISIDRO

Con el objetivo de informar sobre los avances alcanzados a través del convenio de trabajo firmado en 2010 entre la comuna sanisidrense y la Fundación Forge, se realizará este viernes 20, una conferencia de prensa de la que tomarán parte el Intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse y los Sres. Sam Mizrahi y Hugo Masci, miembros del Consejo de la Fundación Forge.

El encuentro con la prensa tendrá lugar a las 12.30, en el Palacio Municipal de 9 de julio 526, San Isidro.

Durante la conferencia se realizará una proyección del video institucional “Lo que traen puesto”, una presentación con las distintas actividades y metas desarrolladas por la Fundación, un panel compuesto por cuatro alumnos que participan del Programa de Capacitación, quienes hoy ya se encuentran trabajando en empresas de primera línea y para el cierre se proyectará un video de testimonios de familias que han participado de esta experiencia.

La Fundación Forge es una institución sin fines de lucro que busca facilitar una inserción laboral de calidad a jóvenes pertenecientes a familias de bajos recursos económicos, en base a un sistema innovador de formación y empleo. La ética como base para el desarrollo integral de las personas (responsabilidad, respeto, juego limpio, solidaridad, honestidad), el conocimiento como la herramienta más idónea para aspirar a un continuo mejor desempeño laboral y el trabajo como el medio privilegiado para el propio sostenimiento económico, para el desarrollo personal y profesional del individuo y para el mejoramiento del conjunto social son las líneas de trabajo que postula.

En 2010, la Fundación Forge firmó un convenio con la Municipalidad de San Isidro para capacitar jóvenes de los últimos dos años del secundario de Colegios Públicos del distrito para que puedan lograr una efectiva inserción laboral a través de la incorporación de herramientas de trabajo y de valores que postula la Fundación.

Dicha Institución fue creada en Suiza en el año 2005. En el año 2006 constituye su primera representación en Argentina para luego extender sus actividades a otros países de Latinoamérica.

CUIDADO COMUNITARIO SECUESTRÓ 500 GRAMOS DE DROGAS EN ABRIL


El Programa de seguridad Cuidado Comunitario que lleva adelante la Municipalidad de San Isidro desde el 2000, y hoy cuenta con más de 100 móviles que recorren las calles del partido, continuó en abril su eficaz tarea enfocada en la prevención del delito y el auxilio de vecinos ante diferentes emergencias de seguridad.

Gracias al accionar de los operativos durante el mes pasado se incautaron 457 gramos de marihuana y 75,3 de cocaína. Mientras que el total de detenidos (involucrados con tenencia de sustancias prohibidas) fue de 66 personas.

También, en materia de detenciones, tal como indica el informe estadístico, 8 fueron en ocasión de robo, 3 por resistencia a la autoridad, 8 por hurto, 1 por intento de ilícito y 1 por ocasionar daños en la vía pública.

Además, hubo 13 detenciones de sujetos con pedido judicial de captura y otros 14 de paradero. Además, 3 aprehensiones por agresiones, 1 por portar armas de fuego, 1 por portar arma blanca y 1 tras un enfrentamiento armado. Asimismo, se detuvo a 2 personas por estafa y 1 por haberse fugado de un instituto.

A su vez, personal de Cuidado Comunitario realizó 36 procedimientos en los que se incautó mercadería que quedó bajo decomiso. En tanto, fueron secuestrados 31 vehículos, 45 motocicletas, 2 carros a caballo. Y se recuperaron 9 vehículos que habían sido robados y participó en el hallazgo de 1 menor.

También secuestró 4 armas de fuego, 5 armas blancas e incautaron 41 elementos de uso indebido.

Entre las armas secuestradas hay 3 pistolas (1 marca Browning calibre 9 milímetros, 1 marca Taurus del mismo calibre y otra Heckler y Koch). También, 1 revolver marca VDMR calibre 32, 3 cuchillos, 2 facas, 1 cargador FAL, 3 cargadores, 6 cartuchos calibre 32, 31 proyectiles (21 calibre 7,62, 1 calibre 45 y 9 calibre 9).

Los elementos incautados fueron los siguientes: 2000 pesos, 100 dólares falsos, 200 pesos mexicanos, 5 celulares, 3 carpetas, 6 llaves y 1 juego de llaves, 1 libro, 2 jeans, 5 marcadores, 5 pares de aros, 3 cortinas, 5 tarjetas de crédito, 1 llave francesa, 2 destornilladores, 4 frascos de perfume, 1 cuter, 1 cadena de plata y oro, 1 billetera, 1 pulsera, 1 rosario, 1 reloj pulsera y 1 cuaderno.

A continuación se detallan las actuaciones más destacadas del Personal de Cuidado Comunitario:

El 1 de abril, el sargento Fernández Tomas, que patrullaba el móvil 62, detuvo a un delincuente cuando perpetraba un ilícito, en Belgrano al 200. Luego trasladó al delincuente a la Comisaría 1ª de San Isidro. Mientras tanto, el teniente Palavecino, del móvil comunal 102, aprehendió - en Uriburu 400 - a un individuo que se resistió a la autoridad; se lo derivó a Comisaría 5ª de Beccar.

El 2, se atrapó a un sujeto que poseía un cuchillo, en Córdoba y Juncal. Lo detuvo el teniente Acosta, del móvil 112, y lo trasladó a la Comisaría 10ª de Martínez. El 5, el subteniente Alza, del móvil municipal 88, detuvo a un sujeto al que se le incautó 3,6 gramos de marihuana, en Elcano y Pueyrredon. Fue llevado a la Comisaría 4ª Las Barrancas. Por su parte, el sargento More, a bordo del móvil comunal 118, aprehendió a dos individuos con 2 gramos de la sustancia prohibida antes mencionada, en Camino Morón e Irigoyen, luego fueron trasladados a la Comisaría 3ª de Boulogne.

Al día siguiente, el subteniente Linera, quien patrullaba en el móvil 50, aprehendió a una persona que tenía en su poder 4,5 gramos de marihuana en Gorriti y Verduga; se llevó al sujeto la Comisaría 3ª de Boulogne. Horas más tarde, el sargento Moreyra, del móvil 128, sorprendió en Belgrano y Rivadavia a dos ladrones que se habían robado 2 jeans, por lo que fueron trasladados a la Comisaría 1ª de San Isidro.

Ese mismo 6 de abril, el subteniente Alza, del móvil 88, aprehendió a una persona con 2,5 gramos de marihuana, en Pueyrredon y Elcano y se la derivó a la Comisaría 4° Las Barrancas. Momentos después, en Camino Morón y Alcorta, el sargento More, del móvil comunal 118, detuvo a dos individuos con 40,5 gramos de marihuana y los trasladó a la Comisaría 3a de Boulogne.

Más tarde, el oficial Bogado, a bordo del móvil municipal 92, aprehendió en Alem y Marín, a dos personas con 5,1 gramos de marihuana y las traslado a la Comisaría 1a de San Isidro. A bordo del móvil 42 de Cuidado Comunitario, el día 7, el sargento Sánchez detuvo - en Rivadavia 585 - a un individuo con 2,8 gramos de marihuana, al que derivó a la dependencia policial antes mencionada.

Asimismo, el 8, hubo dos detenidos en Rocha y Berutti que tenían 2,7 gramos de marihuana. Luego fueron derivados a la Comisaría 2a de Martínez; tal operativo estuvo a cargo del oficial Olmos, del móvil comunal 138. El mismo día, el subteniente Mio Bertolo, del móvil 118, aprehendió a un individuo - en Camino Real Morón y 14 de Julio - con 18,96 gramos de marihuana. Se lo trasladó a la Comisaría 3ª de Boulogne.

Horas más tarde, también por poseer la sustancia antes mencionada (2,5 gramos), hubo un aprehendido en Pueyrredon y Elcano; fue derivado a la Comisaría 4a Las Barrancas. El operativo estuvo a cargo del subteniente Alza, del móvil 88. El 9, el sargento Blanco, del móvil 124, en Solís y Pasteur, detuvo 1 persona que poseía 10,5 gramos de cocaína en Moreno y Alcorta y se lo llevó Comisaría 8ª de Villa Adelina.

Dos días después, el subteniente Alza, a bordo del móvil comunal 88, también detuvo - en Elcano y Pueyrredon - a un individuo con 6 gramos de marihuana a quien trasladó a la Comisaría 4° Las Barrancas. En tanto, el 12, el oficial Suárez, del móvil 156, sorprendió a una persona cometiendo agresiones en Luís de Flores y Posadas para luego trasladarla a la Comisaría 5ª de Beccar. Momentos después, en Gorriti y Verduga, el teniente Quevedo, del móvil 116, aprehendió a un sujeto por resistirse a la autoridad y lo llevó detenido a la Comisaría 3ª de Boulogne.

Ese misma fecha, en un operativo a cargo del subteniente Gandini, que patrullaba el móvil municipal 62, hubo un detenido que había cometido una estafa. Se le incautaron 100 dólares falsos, 160 pesos, 14,75 pesos en monedas y 200 pesos mexicanos.

También el 12 se aprehendió a un individuo en Bermejo y Patagonia con13,42 gramos de marihuana. Lo detuvo el subayudante Martínez, del móvil 40, y lo trasladó a la Comisaría 3ª de Boulogne. Por otro lado, el sargento Esquivel, del móvil 122, atrapó a un individuo que se había fugado de un instituto y se lo trasladó la Comisaría 2ª de Martínez.

Asimismo, el 13, el subteniente Vicario, del móvil 106, aprehendió a 1 persona por resistirse a la autoridad, en Ader y Los Plátanos. Y lo derivó a la Comisaría 8ª de Villa Adelina. Ese mismo día, el oficial Suárez, del móvil 86, frustró un intento de ilícito en Monroe y Avenida Rolón. El destino del detenido fue la Comisaría 7ª de Las Lomas. En tanto, en Martín y Omar y Cosme Beccar, el subteniente Carrizo, del móvil 120, aprehendió a un sujeto con 3,3 gramos de marihuana y lo trasladó a la Comisaría 1ª de San Isidro.

Mientras tanto, los operativos realizados por Cuidado Comunitario el 14 de abril dejaron como resultado 6 detenidos y un total de 32 gramos de marihuana incautada: En Roque Sáenz Peña y Elcano, el sargento Moreyra, a bordo del móvil 128, aprehendió a 1 individuo con 2,2 gramos, que fue trasladado a la Comisaría 4° Las Barrancas. También el 14, en Vertiz y Aráoz, el subteniente Arebalo, del móvil 30, detuvo a un sujeto que llevaba 1,2 gramos de la sustancia antes mencionada y fue derivado a la Comisaría 8ª de Villa Adelina. Horas más tarde, el oficial Bogado, del móvil 120, aprehendió a un individuo con 3,6 gramos, en Bunge y Tiscornia, y lo derivó a la Comisaría 1ª de San Isidro.

Ese mismo día, en 14 de Julio y Camino Morón, el subayudante Martínez, del móvil 118, aprehendió a una persona con 14,17 gramos de marihuana, y la derivó a la Comisaría 3ª de Boulogne. Momentos después, en Pueyrredon y Elcano, el subteniente Alza, del móvil 56, detuvo a un sujeto con 1,5 gramos de la misma sustancia prohibida y lo trasladó a la Comisaría 2ª de Martínez. Finalmente, el día 14 terminó con un aprehendido con 9,33 gramos de marihuana, en Camino Morón y Santa Rita. Se lo trasladó a la Comisaría 9ª de La Horqueta.

A bordo del móvil municipal 86, el subteniente Orieta, detuvo a un individuo con 14,40 gramos de marihuana, en Alcorta y Cazón, el pasado 15 de abril. Y lo derivó a la Comisaría 3ª de Boulogne. Ese mismo día, en Intendente Neyer y Alto Perú, el subteniente Maidana, del móvil 148, aprehendió a un sujeto con 10 gramos de la sustancia antes mencionada; y lo derivó a la Comisaría 11ª de La Cava.

Horas más tarde, el sargento Leiro, del móvil 116, redujo a una persona que llevaba 6,9 gramos de marihuana, en Tupac Amarú y Avenida Rolón y la trasladó a la Comisaría 7ª de Las Lomas. El 16, en Belgrano y Avenida Centenario, se detuvo a un sujeto que estaba cometiendo una estafa. Se le incautaron 126 pesos y 2 celulares y fue derivado a la Comisaría 1ª de San Isidro. El subteniente Muleiro, del móvil 142, estuvo a cargo del operativo.

Ese mismo día, en diferentes operativos, personal de Cuidado Comunitario incautó un total de 29,1 gramos de marihuana: En Almafuerte y Camino de la Ribera, el subteniente Hunt, del móvil 66, aprehendió a un sujeto con 1 gramo. Y lo trasladó a la Comisaría 4ª Las Barrancas. Momentos más tarde, este mismo agente redujo a otro individuo con 1,5 gramos, pero esta vez en Alvear y Elcano. También fue derivado a la dependencia policial antes mencionada.

Mientras tanto, el subteniente Panelo, del móvil 150, detuvo a otro individuo con 8,6 gramos, en Dean Funes y La Calandria; su destino fue la Comisaría 8ª de Villa Adelina. El último detenido del día 16 - en Piedrabuena y El Indio - fue un sujeto que llevaba 18 gramos de marihuana, y su destino también fue la dependencia policial antes mencionada. Este operativo estuvo a cargo del sargento Santillán, que patrullaba el móvil 130.

Tras un enfrentamiento armado, en otra eficaz actuación, personal de Cuidado Comunitario atrapó a un delincuente - en Necochea al 2500 - que fue trasladado a la Comisaría 2ª de Martínez. Al sujeto se le incautó 1 pistola Taurus 9 milímetros y otra marca Heckler y Koch, 3 cargadores, 21 proyectiles calibre 7,62, 1 proyectil calibre 45, 9 proyectiles calibre 9, 1 cargador de Fal, 2 celulares, 1 cadena de plata con oro, 1 billetera, 1 pulsera, 1 rosario, 1700 pesos y 1 reloj pulsera. El operativo estuvo a cargo del teniente 1° Pizzoglio e intervinieron los móviles municipales 132 138.

También el 18, el sargento More, del móvil 96, aprehendió a un individuo, en Camino Morón y Santa Rita con 10,69 gramos de marihuana. Fue trasladado a la Comisaría 9ª de La Horqueta. Al día siguiente, en Alvear y Arenales, el teniente 1° Trejo, del móvil 110, atrapó a tres delincuentes cometiendo un hurto, a quienes se les incautaron 5 marcadores y 5 pares de aros. Los sujetos fueron trasladados a la Comisaría 2° de Martínez.

El 20, el subteniente Quinteros, del móvil 42, detuvo a dos individuos en Lagos e Irigoyen, por cometer agresiones, que fueron trasladados a la Comisaría 3ª de Boulogne. Horas más tarde, este mismo agente, aprehendió a dos sujetos, uno de ellos con pedido judicial de captura y otros con 50,4 gramos de cocaína y un celular. Ocurrió en Avenida Rolón y Olazábal y los detenidos fueron trasladados a la Comisaría 3ª de Boulogne.

Por su parte, el subteniente Cabrera, del móvil 30, sorprendió a un delincuente cometiendo un robo en Avenida Rolón y Colectora y fue derivado a la Comisaría 7ª de Las Lomas. También el 20, en Terrero y Avenida Centenario, el subteniente Chávez, del móvil 142, aprehendió a dos sujetos que habían cometido un hurto. Se les incautó: 3 carpetas, 1 juego de llaves, 1 libro, 1 cuaderno y 1 cuchillo. Y se los llevó a la Comisaría 1ª de San Isidro.

Ese mismo día, hubo un detenido al que se le incautó 18,5 gramos de marihuana y 4,6 gramos de cocaína, en Olazábal y Abriata. El sargento Vargas, del móvil 86, estuvo a cargo del operativo. El destino del sujeto fue la Comisaría 3ª de Boulogne. Asimismo, hubo otro detenido por robar 4 frascos de perfume, en Coronel Cetz y Sánchez. El sargento Leiro, del móvil 106, lo derivó a la Comisaría 7ª de Las Lomas.

El 21, en diferentes operativos, personal de Cuidado Comunitario incautó un total de 45,63 gramos de marihuana y 9,8 gramos de cocaína: y hubo un saldo de 6 detenidos. En Perito Moreno y Pedernera, el teniente Quevedo, del móvil 120, detuvo a un sujeto con 3,6 gramos de marihuana, que fue derivado a la Comisaría 8ª de Villa Adelina. En Avenida Andrés Rolón y Avellaneda, el subteniente Moyano, del móvil 132, aprehendió a una persona con 2,08 gramos de la sustancia antes mencionada. Y lo trasladó a la Comisaría 7ª de Las Lomas. En Irigoyen y Capitán Juan de San Martín, se detuvo a una persona con 9,6 gramos de marihuana y 9,8 gramos de cocaína. A cargo del operativo estuvo el subteniente Quinteros, quien llevó al detenido a la Comisaría 3ª de Boulogne. A bordo del móvil 116, ese mismo día, el sargento More aprehendió a un individuo con 26,45 gramos de marihuana, en Uruguay y Montevideo, trasladándolo a la Comisaría 9ª de la Horqueta. Momentos después, el subteniente Sánchez, del móvil 100, detuvo a un sujeto con 2,9 gramos de marihuana, en Ortiz y Los Plátanos, derivándolo a la Comisaría 8ª de Villa Adelina. El último detenido del día 20, en Copello y Lonardi, llevaba consigo 1 gramo de la sustancia antes mencionada. El subteniente Maidana, del móvil 148, lo llevó a la Comisaría 5ª de Beccar.

A bordo del móvil 142, el 23, el subteniente San Salomé redujo a un individuo que portaba un cuchillo, en Capitán Juan de San Martín y 14 de Julio, trasladándolo a la Comisaría 3ª de Boulogne. Ese mismo día, en Alvear y Elcano, el subteniente Alza, del móvil 90, aprehendió a un sujeto con 5,5 gramos de marihuana y lo derivó a la Comisaría 4° Las Barrancas. Mientras tanto, en Panamericana y Camino Morón, el sargento Juárez, quien patrullaba el móvil 100, detuvo a un sujeto que portaba un revolver marca VDMR calibre 32 con 6 cartuchos. Fue derivado a la Comisaría 9ª de La Horqueta.

El 25, se detuvo a una persona con 2,8 gramos de marihuana, en Larrea y Salguero, que fue llevada a la Comisaría 7ª de Las Lomas. A cargo del operativo estuvo el sargento Leiro, del móvil 102. También ese día, en diferentes operativos se incautó un total de 50,2 gramos de marihuana y quedaron detenidas 5 personas. Con 19,4 gramos de esta sustancia fue aprehendido un sujeto, en 14 de Julio y el Zorzal, por el subteniente Carrizo, del móvil 126. Se lo trasladó a la Comisaría 3ª de Boulogne. Otra persona, que llevaba 20,8 gramos, fue detenida en Bernardo de Irigoyen y Camino Real Morón – por sargento Rodríguez, del móvil 44, quien llevó al sujeto a la Comisaría 9ª de La Horqueta. Asimismo, también el 25, el sargento Blanco, del móvil 124, aprehendió a un individuo con 10 gramos de marihuana, en Gorriti y Alcorta; y lo derivó a la Comisaría 8ª de Villa Adelina.

Al día siguiente, el teniente Mercado, quien patrullaba el móvil municipal 62, detuvo a dos personas que portaban armas blancas (facas) y a otra en actitud sospechosa, en Cosme Beccar y Almirante Brown. Fueron trasladadas a la Comisaría 1ª de San Isidro.

En tanto, también el 26, en distintos operativos se incautaron 19,2 gramos. El subteniente Marín, del móvil 122, aprehendió a un sujeto con 1,2 gramos, en Alvear y La Ribera, derivándolo a la Comisaría 4° Las Barrancas. Por otro lado, el oficial Suárez, del móvil 172, detuvo a dos personas con 13 gramos de la sustancia antes mencionada, en Bacacay 776. Se los llevó a la Comisaría 3ª de Boulogne. En Pacheco y Elcano, hubo un aprehendido con 1,2 gramos del mismo estupefaciente, que fue derivado a la Comisaría 4ª de Las Barrancas. Encabezó el operativo el sargento Fernández Tomas, quien patrullaba en el móvil municipal 124. Por último, en Alcorta y Paraná, el subteniente Vicario, del móvil 104, detuvo a un individuo que llevaba 3,8 gramos y lo trasladó a la Comisaría 8ª de Villa Adelina.

Asimismo, tres sujetos fueron detenidos el 27 por cometer un hurto, en Tomkinson y Neuquén, por el teniente Acosta, que patrullaba el móvil municipal 112 y los derivó a la Comisaría 5ª de Beccar.

Ese mismo día, en 14 de Julio y Camino Morón, el teniente Vargas, del móvil 50, aprehendió a un sujeto con 10,22 gramos de marihuana y los trasladó a la Comisaría 9ª de La Horqueta. Mientras que el sargento More, del móvil 116, detuvo a un individuo con 4,44 gramos de la misma sustancia, en Irigoyen y Camino Morón, trasladándolo a la dependencia policial antes mencionada. También el 27, en Alem 554, el subteniente Alza, del móvil 56, detuvo a una persona por cometer daños y la derivó a la Comisaría 1ª de San Isidro. Y, en Elcano y Pueyrredon, el subteniente Alza, del móvil 124, aprehendió a dos personas con 0,4 gramos de marihuana, trasladándolas a la Comisaría 4ª Las Barrancas. Entre los operativos realizados durante los días 28, 29 y 30, personal de Cuidado Comunitario incautó 84,56 gramos de marihuana y hubo 7 detenidos. A bordo del móvil municipal 86, el sargento Vargas aprehendió a un individuo con 40 gramos de marihuana, el 28, en Camino Morón y Alcorta, derivándolo a la Comisaría 9ª de La Horqueta. Al día siguiente, se le incautó 26,3 gramos de la sustancia antes mencionada a dos personas, en Camino Morón y Sarratea. Su destino fue la Comisaría 9ª de La Horqueta. Encabezó el operativo el teniente Quevedo, del móvil 30.

También Quevedo, el 29, detuvo a dos sujetos con 6,48 gramos de la misma droga, en Patagonia y Tejedor, y los trasladó a la dependencia policial antes mencionada.

Por último, el 30, otra vez el mismo teniente, aprehendió a un individuo con 4,18 gramos, en Del Barco Centenera y Calle 1, derivándolo a la Comisaría 1ª de San Isidro. Mientras que el sargento Carrizo, del móvil 52, detuvo en la misma dirección a un sujeto con 7,6 gramos de marihuana y lo trasladó a la dependencia policial antes mencionada.

Para comunicarse con Cuidado Comunitario llamar al 4743-4640.

HABILITACIÓN DE INDUSTRIAS

La Municipalidad tiene la responsabilidad sobre el inicio como también sobre el retiro de habilitaciones comerciales, industriales, depósitos y extensión de permisos de electromecánica (instalaciones para medios de elevación).

El trámite de habilitación de un establecimiento, ya sea comercial o industrial, comienza con una Verificación de Plano.

En el caso de la habilitación de industrias, esta verificación se realiza presentando:

- Copia del Plano de Obra Aprobado

- Memoria Descriptiva, de acuerdo al Formulario que se entrega en Mostrador de Habilitaciones, incluyendo un relevamiento de las industrias existentes en un radio de 150m del local a instalarse.

Previo a cualquier otro trámite y/o actividad industrial, se debe cumplir con lo establecido por la Ley 11.459 – Radicación Industrial – de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, para la categorización de la industria y posterior obtención del Certificado de Aptitud Ambiental.

A tal fin, quien desee radicarse en San Isidro, la comuna, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Industrial (Av. Centenario Nº 77, 4º Piso) El interesado debera registrarse en el sitio oficial del OPDS (www.opds.gba.gov.ar), entrar en SISTEMA DDJJ, alli se completaran los campos obligatorios, luego imprimir constancia y traer la misma para que el personal municipal de el alta de usuario, que permitira posteriormente que el usuario pueda coinfeccionar los Formulario A y B.

Para el inicio del Expte. Provincial (Ley 11.459) deberá presentar:

1. Solicitud de Categorización.
2. Solicitud de Zonificación certificado por Catastro (5º piso).
3. Formulario Gral. (A) y Base de Categorización (B): 3 juegos todos firmados en original.
4. Establecimientos nuevos: Informe Verificación de Plano y Plano verificado).
5. Establecimientos preexistentes: Certificado de Habilitación.
6. Fotocopia 1º y 2º hoja del DNI del o de los titulares.
7. En caso de sociedades constituidas, Estatuto Social debidamente autenticado ante Escribano Público.
8. Fotocopia de CUIT

--Se recomienda que una vez finalizados se imprima solo un juego para verificar en el Municipio (Dirección de Gestión ambiental, Seguridad y Habilitaciones Industriales de la Subsecretaria de Inspección General, en Av. Centenario 77 4º Piso, la correcta presentación de la declaración jurada.

TEATRO EN EL COLEGIO DE ESCRIBANOS


En el marco del Ciclo Cultural que organiza para la comunidad, en la Delegación San Isidro del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires se presentará en esta ocasión la obra de teatro “El mundo ha vivido equivocado”, de Roberto Fontanarrosa, interpretado por el Grupo In-dependientes.

Con entrada libre y gratuita, el espectáculo tendrá lugar este viernes 20, desde las 20, en el salón de actos de la entidad, ubicada en Chacabuco 484, San Isidro.

La obra narra la historia en un bar de encuentros donde dos amigos desparraman sus esperanzas y sueños entre la pasión y el sentimiento futbolero, mezclados entre amores y delirios

En esta oportunidad, el espectáculo es a beneficio del Centro de Apoyo Integral “La Casita” y “Casa del Adolescente”, dependiente del Obispado de San Isidro (Parroquia Nuestra Señora de la Guardia, de Florida), por lo que se solicita como entrada alimentos no perecederos, juegos didácticos o útiles escolares.

Para mayores informes hay que comunicarse al 4743 – 2052.

TEATRO Y REFLEXIÓN


Con organización de la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección General de Cultura, y por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se presentará el espectáculo teatral “Darse Cuenta”. Será este jueves 19, a las 20.30, en el Teatro Municipal del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro.

Dirigido por Daniel Marcove, integran el elenco los actores Virginia Lago, Víctor Laplace y Mónica Lerner. También participan de la obra los cantantes Manuela Bravo y Simón Fahey y los artistas sanisidrenses Marcelo Ferrando, Camila Sardo, Estela Oriana, Liliana Dozo, Gerardo Maiterth y Eliana Kopiloff.

“Darse Cuenta” está compuesto por fragmentos de obras teatrales de autores argentinos, tales como “Los Gálvez vendieron la casa”, de Roberto Perinelli; “Alguien robó aquí”, de Ricardo Halac; “Belleza”, de Malena Winer”; “Desde el jardín”, de Malena y Víctor Winer y “Fuera de juego”, de Cernadas Lamadrid.

La entrada es libre y gratuita y la capacidad limitada.

ENTREGAN PREMIOS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SAN ISIDRO

En el marco de las actividades programadas con motivo de las fiestas patronales se realizará en la sede de la Asociación Española de San Isidro (3 de Febrero 55, San Isidro) la ceremonia de premiación e inauguración del “II Salón de Pintura” organizado por esta entidad y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro.

El acto tendrá lugar este viernes 20, a las 19.30, y contará con la presencia de los artistas que participaron del salón, miembros de la Asociación Española de San Isidro y autoridades municipales.

En esta oportunidad el tema fue libre y fueron cerca de 200 las obras participantes de las cuales se seleccionaron 41 que son las que se exhibirán en la sede de esta entidad los lunes, martes, jueves y viernes, de 16 a 18, hasta el 17 de junio, con acceso libre y gratuito. El jurado estuvo integrado en esta edición del salón por Olga Orlando y Gustavo Madueño.

El primer premio fue para la obra “2084 DC”, de Silvia Presa; y el segundo para “Julia ya no vive aquí”, de Andrea D´Luigi. El tercer premio, en tanto, se lo llevó “Equilibrios rotos”, de Fernando César Prego y la mención especial fue otorgada a “El Equilibrista” de Stella Demarchi.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 4743-8345, de lunes a viernes de 14 a 18.

ESPECTÁCULOS EN “LA NAVE KADMON”


Variados espectáculos musicales se presentarán los próximos sábado 21 y domingo 22 en las instalaciones del multiespacio cultural “La Nave Kadmon”, ubicado en Ituzaingó 632, en pleno casco histórico sanisidrense.

En primer lugar, el sábado, a partir de las 21.30, subirán a las tablas Natalia Martínez y David Bedoya Baquero con su espectáculo de música argentina y colombiana “Entrevero”.

La entrada en concepto de bono contribución tendrá un valor de 20 pesos.

En tanto, el domingo, a las 18 se presentará la banda de reggae fusión “Viento juglar”.

En este caso, la entrada será a voluntad de los espectadores.

mayo 17, 2011

AVANZA LA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA 9 DE JULIO




Los trabajos de restauración y modernización de la plaza 9 de Julio en Martínez muestran importantes adelantos. Las tareas realizadas por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de San Isidro permitirán que este tradicional y centenario espacio público ubicado en Monseñor Larumbe y Necochea luzca renovado, al tiempo de recuperar su valor patrimonial y urbanístico.

En este sentido ya ha finalizado con el desarme y retiro del antiguo enrejado circular del centro de la plaza y la remoción de todos los senderos y la totalidad de las veredas.

Cabe recordar que en el marco de la puesta en valor de este espacio se construirán 160 metros cuadrados de solados de adoquines, así como también 3300 metros cuadrados de veredas perimetrales, diagonales y del círculo central en baldosón granítico.

Además, las obras permitirán la renovación completa de 800 metros cuadrados de los senderos internos en hormigón peinado. También lucirán renovados los areneros, el sector de juegos de niños y se realizará el acondicionamiento del sector de placas.

Los asientos ubicados en las áreas de juegos para mayores también serán reconstruidos. Correrán la misma suerte los cordones de veredas y aquellos muretes rotos en los canteros por la acción de las raíces de los árboles.

Las obras se completan con la renovación total de gradas circulares y baños de placeros; así como la limpieza de conductos pluviales.

También se pintará la plaza, se arreglarán los juegos, pondrá en funcionamiento la fuente y se realizará una parquización general del tradicional paseo martinense.

Cabe destacar que la plaza contará con un nuevo espacio de aproximadamente 50 metros cuadrados equipado con juegos para niños con capacidades diferentes, y se colocarán rejas artísticas alrededor del mástil y la fuente de agua.

BERNARDO LOZIER ALMAZÁN PRESENTA NUEVO LIBRO


En las instalaciones del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela” se realizará la presentación del nuevo libro del historiador sanisidrense Bernardo Lozier Almazán.

Declarada de interés municipal, la obra titulada “Proyectos monárquicos en el Río de la Plata, 1808-1825. Los reyes que no fueron”, será presentada en sociedad este miércoles 18, a partir de las 19, en La Quinta Los Ombúes, ubicada en Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.

“Bernardo Lozier Almazán nos ofrece este importante aporte, fruto de años de investigación, ante la ausencia de una obra que compendie la reseña de los diversos proyectos monárquicos pergeñados en el Río de la Plata”, describe la invitación a la actividad. Y agrega: “El autor desgrana cronológicamente estos proyectos que, entre los años 1808 y 1825, se intentaron instaurar en América; todos han sido signados por el fracaso. El valor de esta obra adquiere mayor relevancia por la claridad en el análisis y las conclusiones que el autor ofrece para contribuir al conocimiento de un aspecto poco explorado de nuestro pasado histórico”.

Ex Director del Museo “Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon” (San Isidro) y del Museo, Biblioteca y del Archivo Histórico Municipal de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela”, Bernardo Dossier Almazán se dedica a la investigación histórica. Al día de hoy ha publicado los siguientes libros: “Reseña histórica del Partido de San Isidro” (Premio Adepa-Historia 1986), “Liniers y su tiempo” (1990), “Beresford, Gobernador de Buenos Aires” (1994), “Martín de Álzaga. Historia de una trágica ambición” (1999, Mención Especial Feria del Libro); “El arcón de los recuerdos” - 5 tomos- (Premio Adepa- Cultura-Historia 2000), “Presencia Carlista en Buenos Aires” (2002); “Fernando Alfaro y la historia de una casa” (2004); “Los Ombúes. Historia de una casa y sus moradores” (2007); “Beresford Carr, Governor of Buenos Aires” (2008), “Mayo de 1810. La Argentina improvisada 1810-1860. Medio siglo de desencuentros” (2009) y “Nueva reseña histórica del Partido de San Isidro” (2010).

Para obtener mayor información comunicarse, de lunes a viernes de 9 a 13.30, al 4575-4038 int. 35 o bien escribir a info@quintalosombues.com.ar También se puede ingresar http://www.quintalosombues.com.ar

POSSE PRESENCIÓ JURA DE LOS NUEVOS MARTILLEROS Y CORREDORES DE SAN ISIDRO

Ipuche toma juramento a Lilina Mac Kenna.
El intendente Posse se apresta a entregarle el diploma







Pasadas las 13, en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de San Isidro (CMCPSI) se llevó a cabo hoy la ceremonia de juramento de los nuevos colegiados de esta institución, ubicada en Rivadavia 578. Presenció el acto, el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, quien hizo entrega del diploma a uno de los egresados.

Ante una sala llena de familiares que aplaudían a los futuros martilleros al momento de la jura, cuando llegó el turno de la consejera escolar sanisidrense Liliana María Mac Kenna, el intendente Posse fue el encargado de entregarle el diploma.

Este es un momento que se vive con alegría como un elemento de movilidad social ascendente, estudiar, trabajar, titularse y estar dentro de una colegiación organizada como es el caso de los martilleros y corredores públicos. Se trata del sueño de la Argentina, porque todos los que hacen este esfuerzo de recibirse lo hacen progresar”, expresó el jefe del ejecutivo.

Los nuevos colegiados son: Josefina Martha Hutton, Javier Tripoloni, Liliana María Mac Kenna, Claudio Gardino, Paula Ingratta, Adriana Streger, Marisa Rodríguez, Alejandra Estévez, Susana Villalobo, Susana Begoña, Juan Pablo Brito, Roberto Rosemblum, Claudia Rozondi, Margarita Hepburn y Marcela Fiedler.

Por su parte, el presidente de la institución, Carlos Ipuche, manifestó: “Ya somos colegas. Ahora hablamos de igual a igual. Este logro es de ustedes, que asistieron a una institución que con un gran esfuerzo ha crecido y a posicionado a esta profesión tanto en el nivel nacional como internacional”.

Ustedes se están recibiendo en un momento histórico para nuestra profesión. Porque desde el 23 de junio se inaugura el nuevo colegio. El Colegio apunta a tener el instituto universitario propio de alta tecnología, en el edificio nuevo de enfrente. Además, estamos propiciando leyes - que ya tienen estado parlamentario a nivel nacional – para lograr una modificación de la carrera, que pase de pregrado a carrera de grado y dure cuatro años. Por lo tanto, pasa a ser una licenciatura con especialidades y pos grados”, anunció Ipuche.

Y, a nivel provincial, estamos gestionando la creación de la cédula inmobiliaria, el logro más grande de la actividad, que tendrá un efecto catarata. Consiste en que previo a la escritura, un profesional matriculado deberá confeccionarla. De esta manera, jerarquizamos más la profesión, pero no nos olvidemos de que la profesión se jerarquiza con nuestra forma de actuar, nunca perdamos de vista este concepto”, añadió el titular del CMCPSI.

SIGUEN FESTEJOS POR SAN ISIDRO LABRADOR


El vasto programa de festejos en honor a San Isidro Labrador continuará los domingos 22 y 29, a las 15.30, en que habrá juegos de época para chicos de 5 a 11 años en el marco de “Juguemos en el Bosque Alegre”, en el Museo Pueyrredon, ubicado en Rivera Indarte 48, Acassuso (capacidad limitada).

El próximo viernes 20, a las 20, se presentará la obra “El Mundo ha vivido equivocado” de Roberto Fontanarrosa, a cargo del grupo In-Dependiente (Daniel Salvatierra y Marcelo Roldán) con Dirección y Adaptación de Jorge Mayorano. Organiza el Colegio de Abogados, delegación de San Isidro.

Dedicado a la música, en una visita a pie y gratuita, con acordes y melodías de antaño que aún resuenan en el Corazón de San Isidro se realizará “Al Son de otros tiempos”. El encuentro será el sábado 21, a las 16, en el atrio de la Catedral. Organiza el Centro de Guías de Turismo sanisidrense.

El domingo 22, a las 14.30, habrá una visita ecológica en el Museo Pueyrredón denominada “Los Pueyrredon paisajistas”. Se trata de una visita a pie (gratuita). El encuentro será en Rivera Indarte y Roque Sáenz Peña.

Organizado por la Asociación Ribera Norte, el domingo 22, a las 15, se realizará una charla denominada “Los Balcones de San Isidro”, en la Plazoleta fundacional, frente a la Catedral de San Isidro.

En coincidencia con los festejos patronales, las actividades continuarán, el mismo día, a las 16, en la parroquia de Darragueira 630, Boulogne, donde tendrá lugar la procesión y misa conmemorativa de la Patrona Santa Rita de Casia. (Misas: 9, 11, 12.30, 19 y 20.30). Por la fiesta patronal en el patio interno de la parroquia habrá artesanías y alimentos, de 8 a 22, a beneficio del microemprendimiento San Benito y de Caritas Santa Rita.

A su vez, la Biblioteca Popular “Juan Martín de Pueyrredon”, también el 22, celebra el 138° Aniversario de su Fundación. Desde las 17,30 actuará el Coro de la Catedral de San Isidro. A las 18.15 hablará el presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Sra. María Rosa Donadío, en 9 de Julio 501. Mientras que a las 19, se llevará a cabo una misa en la Catedral de San Isidro (Avenida Del Libertador 16.300) con el fin de agradecer la continuidad y la prosperidad de la institución. Organiza la Biblioteca Pueyrredon.

Asimismo, el martes 24, a las 19.30, tendrá lugar la inauguración de la muestra de artes visuales del artista plástico Claudio Baldrich en homenaje al Santo Patrono (finaliza 5/6), en Avenida Del Libertador 16.208, San Isidro. Organizan la Dirección de Cultura y Artistas Plásticos de San Isidro.

El miércoles 25, a las 8, se llevará a cabo el acto en conmemoración de la Revolución de Mayo. Habrá chocolate patrio en la Intendencia Municipal y acto en el mástil central de San Isidro, en Belgrano y 9 de Julio. Los festejos serán encabezados por el intendente municipal, Dr. Gustavo Posse.

En tanto, el sábado 28, organizado por el Centro de Guías de Turismo de San Isidro, en una visita a pie (gratuita) se efectuará un recorrido por la Catedral de San Isidro para admirar todos los ejemplos artísticos que allí se encuentran.

“LAS EMOCIONES INGLESAS”


Tal el título de la obra que se presentará en el marco del ciclo de música, danza y teatro “Siete Noches” que se lleva a cabo en la mítica Villa Ocampo, ubicada en Elortondo 1837, Beccar. Será el próximo martes 24 a partir de las 20.30.

De Malena Solda y La Comba, la pieza está integrada por poemas y fragmentos de William Shakespeare y de madrigales, canciones y piezas instrumentales de compositores británicos contemporáneos del escritor, tales como Thomas Campion, John Coprario, John Dowland y William Byrd.

“Será una noche de intimidad con los sonidos de la lengua y de los instrumentos de la época, una noche de diálogo muy personal con los silencios de la casa y con las palabras que la habitan”, describe el comunicado de prensa del espectáculo.

Las puertas de Villa Ocampo se abrirán a las 20.

Las entradas pueden adquirirse en La Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro) o en Villa Ocampo de lunes a viernes de 9 a 18 y sábados y domingos de 12.30 a 18.

Para más información, llamar al 4732-4988 o por correo electrónico a informes@villaocampo.org o bien en la página http://www.villaocampo.org

LICENCIAS DE CONDUCIR ESTE FIN DE SEMANA


La Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad de San Isidro prosigue atendiendo dos fines de semana por mes para facilitar el trámite a quienes necesitan la obtención y/o renovación de la licencia de conducir y que por sus ocupaciones u otras razones no pueden realizarlo en días hábiles.

Al respecto, además de la atención habitual de lunes a viernes en el horario de 7,30 a 12, en su sede de 3 de Febrero 510 (y Haedo), San Isidro, la Subsecretaría de Tránsito este mes lo hará ahora el sábado 21 y domingo 22.

El resto del año lo hará de acuerdo al siguiente cronograma: junio, sábados 4 y 25 y domingos 5 y 26; julio, sábados 2 y 16 y domingos 3 y 17; agosto, sábados 6 y 20 y domingos 7 y 21; septiembre, sábados 3 y 17 y domingos 4 y 18; octubre, sábados 1 y 22 y domingos 2 y 23; noviembre, sábados 12 y 19 y domingos 13 y 20 y diciembre, sábados 3 y 17 y domingos 4 y 18.

Los interesados deben concurrir esos días con su documento nacional de identidad, donde conste domicilio en el distrito, registro anterior (si fuera para renovación), además de conocer su grupo y factor sanguíneo.

A quienes deban realizar el trámite por primera vez, se les recomienda concurrir antes de las 10, para completar el trámite en el día.

Los extranjeros, por su parte, deben llevar su DNI EN el que conste su domicilio en el partido y residencia vigente.

Por otra parte, los menores 18 años podrán gestionar a partir de los 16 años licencia para ciclomotor sin acompañante (A) y a los 17 automóviles particulares (B1), siempre que cuenten con la correspondiente autorización de sus padres expedida ante escribano público.


Los exámenes son siempre frente al Hipódromo. Se trasladan solamente en caso de coincidir con algún evento.

Para mayores informes hay que comunicarse al 4512-3478 ó 3491.

SUSPENDEN CENA PATRIÓTICA EN EL SAN ISIDRO AUTOMOVIL CLUB

Dado el estado de salud del presidente del San Isidro Automóvil Club (SIAC), Dr. Jorge H. Rimoldi y el reciente fallecimiento de su esposa y socia de esta entidad, Nora Beauquis de Rimoldi, la Comisión Directiva de esta institución resolvió suspender la “Cena Conmemorativa del 45° Aniversario”.

El encuentro estaba programado parta el martes 24 de mayo en la sede de esta entidad ubicada en Av. Santa Fe 1773, Martínez. Para mayores informes comunicarse al 4798-5572.

MUESTRA DE GANADORES DEL V SALÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO


Organizada por la Dirección de Juventud de la Municipalidad de San Isidro fue inaugurada la exposición de los Ganadores del V Salón de Arte Contemporáneo 2010, que formó parte de la última edición de Arte Joven.

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis, ubicada en 25 de Mayo 327, San Isidro. Allí exponen las artistas ganadores Emiliano Sánchez Sosa, Javier Vázquez, Ángeles Markous y Nicolás Pontón.

Sánchez Sosa egresó en 2003 del Centro Polivalente de Arte San Isidro con el título de Maestro Nacional de Dibujo 2003 y en 2007 se graduó como Profesor Nacional de Pintura y Grabado en el Instituto Regina Pacis, de San Isidro.

Con entrada libre y gratuita, la muestra permanecerá abierta hasta el 31 del corriente de lunes a viernes de 13.30 a 21.30.

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL SUM EN LA ESCUELA 504



Los esfuerzos de Fundación del Rotary Club de San Isidro para dotar a la Escuela Especial Nº 504, -a la que concurren chicos con serias discapacidades motrices- de una Sala de Usos Múltiples, para que puedan desarrollar sus actividades con las computadoras especiales y sus correspondientes mobiliarios provistos por Rotary Club de San Isidro, va teniendo sus frutos.

En efecto, la obra avanza a paso firme. Una sala de 60 metros cuadrados con todo el confort edilicio que estos chicos merecen y que será oficialmente entregada a la comunidad educativa en los próximos 30 días.

El establecimiento educativo especial se encuentra ubicado en Fondo de la Legua 49, Villa Adelina.

Otro motivo de alegría de los rotarios al ver como se van concretando sus metas de servicio en aras de una mejor educación.

“LOS BALCONES DE SAN ISIDRO”


Como parte del programa de festejos por San Isidro Labrador, la Asociación Ribera Norte invita a los interesados a participar de la visita guiada titulada “Los balcones de San Isidro”.

La actividad, que es gratuita, estará a cargo de Stella Frango y se realizará este domingo 22, a las 15, con partida desde el atrio de la Catedral local.

Durante la visita, que es a pie, se visitarán los distintos miradores del casco histórico de San Isidro.

Para informes hay que comunicarse al 4747-6179.

CHACRA EDUCATIVA ABIERTA AL PÚBLICO


La Chacra Educativa “San Isidro Labrador”, ubicada en Perito Moreno 2610, Villa Adelina, puede ser visitada por el público en general los sábados, de 14 a 18.

Las instituciones educativas, en tanto, pueden solicitar visitas especiales para lo cual hay que comunicarse previamente al 4513-7887 o enviar un correo electrónico a chacraeducativa@sanisidro.gov.ar

Se recuerda que la Chacra Educativa “San Isidro Labrador”, primer centro educativo ecológico y rural de la Región Metropolitana Norte, constituye un espacio único que recrea el ámbito rural en el cual se puede apreciar los distintos procesos de cultivos y crianza de animales, así como la elaboración de alimentos, particularmente los de origen vegetal.

Los medios de transporte en los cuales se puede llegar a la Chacra Educativa son las líneas de colectivos 130, 140, 314, 333, 707 y se recuerda que no hay atención al público los días de lluvia (y sus días posteriores) y los feriados.

Este año, además, se dictará un curso de huerta orgánica los lunes, miércoles y viernes. Para más informes sobre esta actividad hay que comunicarse con la licenciada Belén Ballester al 15-6253-1274, de 9 a 16.

TALLER DE REDACCIÓN JURÍDICA PARA LOGRAR CLARIDAD EN EL LENGUAJE JUDICIAL

Con el objetivo de que los escritos jurídicos sean redactados de manera clara y precisa, el viernes 27 de mayo - en la Delegación San Isidro del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires - se llevará acabo un “Taller de Redacción Jurídico e Introducción al Lenguaje Jurídico Claro”, a cargo de la Licenciada Mariana Bozetti.

El curso se dictará en el marco de la Primera Convención Nacional de Traductores e Intérpretes que tendrá lugar el viernes 27 y sábado 28 próximos , en San Isidro.

El horario del taller será de 8 a 13.30 con una pausa de media hora a partir de las 10.30. Para acreditarse; de 8.15 a 9. Las vacantes son limitadas y el costo es de 130 pesos.

La propuesta está destinada a abogados, escribanos, martilleros, estudiantes de carreras afines, personal administrativo y otros profesionales interesados en mejorar la redacción en español.

“Esta propuesta se orienta a simplificar el lenguaje jurídico, con la convicción de que los escritos jurídicos deben estar redactados de manera clara y precisa”, explica el comunicado de prensa del Círculo de Traductores Públicos de Zona Norte.

Y señala: “Toda la bibliografía reciente acerca del lenguaje jurídico coincide en que sus características principales deben ser la claridad, la sencillez y la concisión. Sin embargo, el léxico de un abogado, por ejemplo, lo habitual es referirse a ‘satisfacción del canon locativo’, en lugar de ‘pago del alquiler’; ‘imprimir dañosidad’ en vez de ‘dañar’; o ‘período gestal’ para dirigirse al ‘embarazo’”. Justamente, la propuesta del taller consiste darle claridad a estos términos jurídicos.

El programa del curso consiste en el siguiente temario:


- El lenguaje jurídico. Características
- Cómo simplificar el estilo. Lenguaje claro en español
- La oración: el actor, la acción y el objeto. Extensión
- Voz activa y voz pasiva
- Economía de palabras
- La nominalización
- Los conectores
- Locuciones prepositivas y adverbiales
- Los incisos
- El gerundio
- El léxico

Para obtener más información sobre la Convención se puede ingresar a www.tpbonaerenses.blogspot.com o escribir vía mail a convenciontraductores@gmail.com

mayo 16, 2011

SE REALIZÓ JORNADA DE FORMACIÓN CIUDADANA

Flanqueada por el concejal Pablo Fontanet (izq) y el diputado Horacio Desimone (der), la doctora María Fernanda Nuevo fue la principal disertante de la jornada






Organizada por la Zona V de Scouts de Argentina se llevó a cabo el pasado sábado en el Centro Municipal de Exposiciones, ubicado en Del Barco Centenera y el río, San Isidro, una Jornada de Formación Ciudadana destinada a jóvenes de distintas expresiones comunitarias que estén en condiciones de votar por primera vez y para adultos en general.

La actividad comenzó pasadas las 14.30 y tuvo por objetivo facilitar la comprensión de las modificaciones a la ley electoral, conocer las responsabilidades ciudadanas, acercar a los jóvenes a las instituciones republicanas, valorar el arco de propuestas políticas vigentes y la participación comunitaria como herramienta para la transformación social.

Por ser Scouts de Argentina una institución dedicada a la educación no formal de niños y jóvenes y a su vez formadora de líderes sociales, es que surgió el abordaje de estos temas con vistas a estimular la participación y el compromiso.

El encuentro comenzó con la disertación de la Dra. María Fernanda Nuevo sobre los aspectos legales del voto.

El sufragio o voto es una expresión de voluntad individual; desde que nacemos tenemos diferentes derechos pero recién tenemos derecho al voto cuando cumplimos 18”, explicó Nuevo. “El voto –agregó- no sólo es un derecho sino que es un deber porque es una forma de participación ciudadana; nosotros participamos a través del voto en la elección de nuestro presidente y legisladores, que integran el poder ejecutivo y legislativo”.

Si nos remontamos a nuestra primera ley electoral debemos mencionar a nuestro primer presidente Bernardino Rivadavia en 1821 en la provincia de Buenos Aires, luego, llegó nuestra Constitución en 1853, que nos rige hoy en día con reformas y en su artículo 22 dice que “el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes”; por eso es que nosotros elegimos a nuestros representantes por mandato constitucional”, explicó la doctora.

En algunos países el voto es optativo, acá es obligatorio. Quiere decir que sino voto me multarán y sino pago esa multa seré sancionada por el término de tres años con la imposibilidad de trabajar o realizar tramites en organismos públicos”, graficó Nuevo.

El sufragio, además de obligatorio, es universal porque todos tenemos que votar”, señaló.

“Democracia significa la participación del pueblo en el gobierno y el gobierno es a través de los representantes del pueblo; entonces tenemos que tomar conciencia de la importancia que tiene. ¿Cómo? A través de los partidos políticos, que son asociaciones de personas, que tienen que tener personería, determinada cantidad de afiliados y demás características para poder presentarse a una elección”, señaló.

El voto es nuestro país es secreto, o sea, que a nadie le damos explicaciones de lo que vamos a votar y nadie tiene por qué enterarse, lo que garantiza poder expresarnos libremente sobre lo que nos parece mejor para todos”, subrayó.

Llamo al voto derecho deber porque en nuestro país es una obligación, por eso tenemos que tener conciencia y ver a través de nuestros valores lo que consideramos y comprometernos y participar no solo en la elección de nuestros gobernantes y legisladores sino también en acercarnos a los partidos políticos que más nos representen”, resaltó.

Cuando elegimos a nuestros representantes están nuestros ideales, el saber qué leyes queremos, qué queremos para la sociedad, qué tipo de leyes, qué derechos queremos hacer prevalecer y qué cuestiones queremos que se sancionen para que no vuelvan a suceder”, enfatizó la doctora.

Los invito a colaborar con la democracia y con nuestros derechos para que ya que nuestros constituyentes de 1853 previeron en la Constitución”, finalizó Nuevo.

Por su parte, el diputado provincial Dr. Horacio De Simone disertó sobre la importancia de la participación ciudadana a través del voto, el valor del voto como expresión democrática y como herramienta de cambio.

“El voto es una palabra de cuatro letras que parece que no dice nada y dice tanto y quienes hacemos política no podemos entender porque la gente no quiere ir a votar si es el elemento fundamental de la democracia”, dijo el diputado provincial al principio de su exposición.

“Hoy, por ejemplo, discutimos si hay inseguridad, hablamos de leyes más duras o más blandas, todas cuestiones de fondo que se manejan desde una legislatura. Los jueces, que dictan las condenas lo hacen a través de una legislatura integrada por legisladores que ustedes votaron para que hagan esas leyes”, ejemplificó De Simone. Y continuó: “Si tenemos legisladores que no les interesa ese tipo de normas vamos a plantearos normas que dejen que el delincuente esté por la calle o también que el que mate no tenga 8 sino 20 años de condena; esas son las normas que se pueden modificar desde la legislatura pero con una sola arma: el voto”.

Cuando el voto, esa pequeña palabra, da tanto fundamento uno se pone a pensar que es una millonésima parte de una elección pero lo más importante va dentro de cada uno; ustedes van a tener que pensar que votarán a los futuros gobernantes de este país y que el día de mañana podrían ser elegidos ustedes mismos”, reflexionó el legislador.

¿Y cómo se llega a ser elegido? Participando en partidos políticos, en centros de estudiantes, en sindicatos o en organizaciones no gubernamentales. La participación es fundamental”, subrayó De Simone.

Deben empezar a entender que sino empiezan a participar por ejemplo en un centro de estudiantes no van a tener el colegio o la universidad que quieren y sino participan en un partido político no van a tener posibilidades de poder dejar su opinión o discusión en eso tan fundamental que es el gobierno de nuestro país”, concluyó el diputado provincial.

Por último, el cierre del encuentro estuvo a cargo del concejal Dr. Pablo Fontanet, quien expuso sobre la ley electoral, sus modificaciones y forma de votar de este año.