abril 03, 2009

OTRO FALLO DE LA SUPREMA CORTE A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO


La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires emitió un nuevo fallo –el segundo y definitivo- a favor de la Municipalidad de San Isidro respecto de la decisión de vender el predio que ocupara el viejo hospital sanisidrense, en las calles Juan José Díaz y Primera Junta, en San Isidro.

El máximo tribunal bonaerense lo hizo al denegar el recurso extraordinario federal interpuesto por el denominado “Centro para la Cultura y Participación Brazos Abiertos: anexo Biblioteca Popular”, tras que se conociera el primera fallo de la Suprema Corte provincial –también a favor de la comuna- respecto de la venta del aludido inmueble, imponiendo costas a la parte actora.

En su nueva resolución, el tribunal dice que “contra la sentencia definitiva de esta Suprema Corte, dictada el día 08-VII-2008, que hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley o doctrina legal, la parte actora dedujo –dentro del termino previsto para ello- recurso extraordinario federal, fundado en la violación de derechos constitucionales”.

Sostiene luego que “las cuestiones resueltas en el decisorio de fs. 339/387 se relacionan con el derecho común y local, son de apreciación exclusiva y propia de este Tribunal y por lo tanto ajenas a la instancia extraordinaria federal (C.S.J.N. –Corte Suprema de Justicia de la Nación- fallos 264:72; 297:410; 300:366, entre otros)”.

Indica también que “los preceptos constitucionales invocados como fundamento del recurso interpuesto (arts. 41 de la Constitución Nacional, 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aprobado por ley 23.313 y 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos)m no guardan relación directa y necesaria con la solución de la causa, como lo requiere la ley (arts. 14, 15, ley cit., (C.S.J.N. –Corte Suprema de Justicia de la Nación- fallos 187:624; 238:489; 248:129 y 829; 310:2306).

Por ello, el tribunal resolvió denegar el aludido recurso extraordinario federal e imponer costas a la parte actora, el mencionado “Centro para la Cultura y Participación Brazos Abiertos: anexo Biblioteca Popular”.

“VILLA ADELINA ES UNA LOCALIDAD MODELO, LA QUE MÁS AVANZÓ”, DIJO EL INTENDENTE GUSTAVO POSSE


El intendente Posse en la cena por el centenario de Villa Adelina, dijo que es una localidad modelo y la que más creció.




Los veteranos estuvieron encabezados por el presidente del Centro de ex Combatientes Malvinas-San Isidro, Carlos Vivas (arriba). El secretario de Desarrollo Social, Mario Alonso y el delegado municipal en Villa Adelina, Luciano Iriarte depositaron ofrendas florales (abajo)


Como parte de los festejos por el centenario de Villa Adelina se realizó en la sede de la Asociación Canaria de la Zona Norte, sita en la avenida Bernardo Ader 1067, la cena conmemorativa por los 100 años de esta localidad sanisidrense.


El encuentro, organizado por la comisión de festejos de la localidad, contó con la presencia del intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse; de su esposa, la doctora María Fernanda Nuevo; de funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, vecinos y representantes de instituciones y organizaciones no gubernamentales de la zona.


Villa Adelina no festeja sólo esta semana, sino todo el año en el marco de su centenario. Estamos celebrando nada menos que los cien años de la localidad más joven del partido”, dijo el jefe comunal en el inicio de su discurso.




Para nosotros –dijo Posse- Villa Adelina es una ciudad modelo, y no porque esté todo perfecto, sino porque es la localidad que más avanzó. Es la ciudad que más creció, muy estudiada para residir por gente de distintos lugares. Muchos quieren venir a vivir acá y lo más lindo es que nadie quiere irse. Esa es la característica particular de Villa Adelina”, destacó el titular del Ejecutivo sanisidrense.


El secreto de los años que vienen es completar lo que le falta a esta localidad. Y ya estamos avanzando en las obras para lograr la conexión a la red cloacal de todos los domicilios de Villa Adelina”, expresó Posse.

Para terminar, el mandatario municipal subrayó que “este municipio no hubiese crecido sin el aporte de Villa Adelina”. Es de destacar que la cena dedicada a los cien años de Villa Adelina se vivió en un total clima de camaradería con gran participación de los presentes en el momento del baile.
*Homenaje a ex combatientes
Luego, a la medianoche, una delegación de vecinos, representantes de las organizaciones no gubernamentales y funcionarios se trasladaron hasta la plaza Alte. Brown –en Soldado de Malvinas e Independencia- donde, tras entonar el Himno Nacional ante el monumento que recuerda a los que lucharon y ofrendaron sus vidas en las Malvinas, depositaron ofrendas florales, al cumplirse el 27º aniversario de la gesta del Atlántico Sur.
Los veteranos estuvieron encabezados por el presidente del Centro de Ex Combatientes Malvinas – San Isidro, en tanto las autoridades lo fueron por el secretario de Desarrollo Social, Mario Alonso y el delegado municipal en Villa Adelina, Luciano Iriarte.

VISITA DE ESTUDIOS DE PROFESIONALES ITALIANOS

En el marco de las actividades internacionales que lleva adelante el Rotary Club de Martínez, una comitiva de destacados profesionales italianos hará visitas de estudio en distintos sitios del distrito.
Este lunes 6, desde las 10, los arquitectos Corrado Perrone y Valerio Portu harán una recorrida por el Hospital Central de San Isidro en compañía del secretario de Salud, Dr. Gustavo Hirsch; de profesionales del área de Obras Públicas de la comuna y de integrantes del Rotary Club de Martínez.
Por la tarde, estos profesionales concurrirán a la sede Martínez de la Universidad Kennedy, en tanto que el martes 7, a las 10, visitarán el centro de salud municipal “San Isidro Labrador”, ubicado en Tomkinson y Andrés Rolón, como así también casas construidas en el marco del Plan Federal de Viviendas para la urbanización de La Cava.
La delegación también se compone de abogados, que visitarán los Tribunales de San Isidro y de un veterinario que concurrirá al Hipódromo de San Isidro.
El jueves 9 de abril la comitiva disfrutará de una recorrida cultural por San Isidro en horas de la mañana y por la noche los integrantes del grupo serán agasajados por las autoridades del Rotary de Martínez con una cena en el restaurante El Candado.

TERCER ENCUENTRO PARA LA INCLUSIÓN LABORAL

Con el objetivo de fomentar en el empresariado local la inclusión laboral de las personas con discapacidad es que el Centro Municipal para la Integración de las Personas con Capacidades Diferentes “Una Mirada Distinta”, dependiente de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó el lunes pasado en el Centro Cívico de Beccar, Av. Centenario 1891, un desayuno de trabajo del que participaron miembros del Servicio de Colocación Laboral Selectiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia (SECLAS), autoridades de diversas ONG’s e instituciones que trabajan sobre la temática, Centros de Formación Laboral, representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y funcionarios de municipios vecinos de San Isidro.

Este es la tercera vez que se desarrolla un encuentro de estas características a través de la UMD y según manifestó el Sr. Ricardo Gross, coordinador del Centro Municipal, “con gran éxito ya que cada vez se evidencia un mayor interés por parte del empresariado local en abordar el tema de la inclusión laboral”. A lo largo del encuentro el Lic. Esteban Galli, Coordinador del SECLAS, se explayó sobre los planes que desarrolla la provincia en el ámbito de la Discapacidad y concientizó a los presentes sobre los distintos beneficios que existen para aquellas empresas que contratan personas con algún tipo de discapacidad.

Las principales inquietudes que se presentaron a lo largo del desayuno apuntaron al proceso de selección y colocación de los aspirantes a conseguir un empleo. También cabe destacar como una preocupación real la incertidumbre por parte de los empresarios acerca de los términos de la relación laboral. En ese contexto, la presencia de los especialistas sirvió para evacuar el infundado temor que existe a la hora de contratar un trabajador con discapacidad. Entre esas preocupaciones se destacaban posibles problemáticas como el pedido de realización de un horario reducido de trabajo, la exigencia de múltiples consideraciones, alto ausentismo, y la enorme dificultad de despedir al empleado en el caso necesario.

En respuesta a estas inquietudes desde el SECLAS se garantizó que el postulante con discapacidad que cubra el puesto de trabajo será absolutamente apto para desempeñar las tareas que el empleador determine para dicho puesto, en igual medida que lo haría una persona sin discapacidad; también se aseguró que el empleador podrá elegir al empleado solicitado dentro de una terna de postulantes con discapacidad, todos aptos para cubrir el puesto; que el trabajador con discapacidad que se inserta en el mercado laboral competitivo trabajará en pie de igualdad con el trabajador sin discapacidad, esto es: tendrá exactamente los mismos derechos y las mismas obligaciones que aquel, no gozará de ningún tipo de privilegio a causa de su discapacidad; que el Servicio acompañará a la empresa durante todo el proceso de inserción y brindará todo el asesoramiento necesario y, además, realizará el seguimiento del trabajador luego de su inserción.

Una afirmación que cabe destacar es que en este tipo de relación laboral -entre el empleador y el trabajador con discapacidad-, se preservan, por un lado, las garantías que el empleador necesita para continuar normalmente en su proceso de producción y por el otro, la integridad y dignidad de la persona con discapacidad que desea trabajar y cuenta con las competencias necesarias para hacerlo.

Con el propósito de informar e interiorizar al empresariado sobre los beneficios que existen para aquellos que contraten personas con discapacidad es que se los invita a ponerse en contacto con Centro Municipal para la Integración de las Personas con Capacidades Diferentes o con la Delegación San Isidro del Ministerio de Trabajo de la Provincia a los teléfonos: UMD: 4512-3158/59; Ministerio de Trabajo Delegación San Isidro: 4799-9626/4794-6745.

ESPECTÁCULO DE WORLD MUSIC


El grupo Aranda Itata dará un show este domingo 5, a las 19, en el multiespacio cultural La Nave Kadmon, ubicada en Ituzaingó 632, en pleno casco histórico de San Isidro, donde presentará su disco debut “Entre la tierra y el mar”, que fusiona diversos estilos musicales de diferentes partes del mundo.

Aranda Itata se creó en 2003 y hoy está integrado por Jerónimo Alonso (djembe, tumbadoras, cajón, bombo legüero, udu, didgeridoo y accesorios), Jonathan Leibiusky (voz, guitarra acústica), Ignacio Vela (bajo), Alex Leibiusky (voz, saz, mandolina, guitarra clásica, ukelele, guitarra hawaiana) y Analía Promoslovsky (flauta traversa, melódica, voz).

La entrada es un bono contribución de $15.

AVANCES EN LA AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL CIUDAD DE BOULOGNE



Completada la cubierta, comenzó la instalación de los vidrios del nuevo y amplio hall del Hospital Municipal Ciudad de Boulogne









Prosiguen a firme ritmo los trabajos para la ampliación y remodelación del Hospital “Ciudad de Boulogne”, encarados por la Municipalidad de San Isidro para dotar a ese establecimiento asistencial de otros 1.500 metros cuadrados de nuevas instalaciones para nuevos servicios y atención, con mayores comodidades y equipamiento, para los vecinos de esa zona.

Completada la cubierta metálica del hall central del establecimiento de Av. Avelino Rolón 1200, donde se ubicará el hall de acceso y recepción, mesa de informes, otorgamiento de turnos, consultas, etc., de similares características al del Hospital Central de San Isidro, comenzó la instalación de vidrios en el frente de la nueva estructura.

Al mismo tiempo se avanza en la terminación de instalaciones internas, con colocación de conductos de aire acondicionado, cielorrasos, cerámicos y aberturas interiores.

La iniciativa de la comuna prevé un ala que tendrá una batería de consultorios externos de clínica médica, otorrinolaringología, audiometría, traumatología, ginecología, y obstetricia. Habrá amplias salas de espera y agrupará las áreas de ecografía y quimioterapia, entre otros servicios.

Por otra parte, con el amplio hall de acceso se nuclearán y optimizarán las circulaciones públicas como técnicas, con nueva conexión al área de emergencias o guardia.

CURSO DE HISTORIA DE SAN ISIDRO


En el Instituto Histórico Municipal de San Isidro sigue abierta la inscripción para participar del “Curso de Historia de San Isidro 2009”, que se llevará a cabo a partir del próximo 7 de abril hasta el 30 de junio, todos los martes de 18 a 20,30.

El mismo se realizará en la sede del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Becar Varela”, ubicado en Adrián Beccar Varela 774, San Isidro. Con cupo limitado, el curso es gratuito.

Entre los temas a desarrollar están los orígenes de San Isidro, los pagos; Domingo de Acassuso; la primitiva Iglesia de San Isidro; las invasiones inglesas; el escudo y la bandera de San Isidro; autoridades en el Pago; las localidades ayer y hoy; personajes: Juan Martín de Pueyrredon, Mariquita Sánchez, Sor Camila Rolón, Lola Mora, Victoria Ocampo.

Para solicitar mayor información comunicarse telefónicamente al 4575-4038, de lunes a viernes de 9 a 14.

CURSO OFICIAL GRATUITO DE JARDINERIA

Mantenimiento de espacios libres, prácticas de vivero y mantenimiento de estanques y cascadas, son algunos de los contenidos incluidos en el curso oficial y gratuito que se dictará en el Vivero Didáctico Municipal de Plantas Autóctonas de la Costa.

Está dirigido a mayores de 17 años y al finalizar el curso se entregarán certificados oficiales.

Para mayores informes comunicarse con el Centro Periférico Ramón Castillo al 4723-3313 o dirigirse personalmente a Tomkinson 2130, en Beccar.

MÚSICA FUSIÓN

En el multiespacio cultural La Nave Kadmon, ubicado en Ituzaingó 632, en San Isidro, se presentará el grupo Aqualactica este sábado 4, a partir de las 22 .

“Nuestra música podría inscribirse en la world music, y cierta fusión con música étnica, jazz-rock y música de cámara”, explica el grupo en su página web (www.aqualactica.com.ar).

La entrada es un bono contribución de $20.

Para hacer reservas u obtener mayor información los interesados pueden llamar al 4743-5528.

abril 01, 2009

POSSE RECLAMÓ POR LA REFORMA POLÍTICA Y LAS AUTONOMÍAS MUNICIPALES

Flanqueado por la titular del HCD, Rita Kuzis y el secretario del cuerpo, Jorge Amado, el intendente Poss demandó por las autonomías municipales y la reforma política en la apertura de sesiones del legislativo local


"A pocas horas del fallecimiento de Raúl Alfonsín vamos a bregar para que se profundice la reforma política en la Argentina, para que quienes estamos en política seamos cada vez más funcionales a la gente. Esta reforma democrática debe necesariamente contemplar la eliminación de las listas sábanas, el desdoblamiento de las elecciones y la implementación del voto electrónico y de boleta única. No fuimos los municipios los que convocamos a elecciones anticipadas", sostuvo el intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, al dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

La ceremonia tuvo lugar pasado este mediodía en el recinto de sesiones del deliberativo local ubicado en 25 de Mayo 557, San Isidro.

Al comenzar la ceremonia, se solicitó un minuto de silencio en memoria del ex presidente, Dr. Raúl Alfonsín, fallecido ayer martes 31 a los 82 años de edad.

El primer tramo del discurso del jefe comunal estuvo dedicado a temas relacionados con la política nacional y provincial. Luego se dedicó a realizar un repaso de las diferentes áreas de gobierno, en tanto que el tema de la inseguridad tuvo un espacio especial durante su alocución.

"En la provincia de Buenos Aires hay que avanzar en la descentralización y en la concreción de las autonomías municipales y en la regionalización. Así como está, la provincia es inviable para los vecinos, para los municipios y para las distintas formas y evoluciones de democracias semidirectas", afirmó el titular del Ejecutivo sanisidrense.


"La provincia en lugar de ser el tractor que va hacia delante a favor de toda la Nación, sigue siendo la provincia que atrasa al resto del país. Y no me refiero a lo que está haciendo sólo este último gobierno. Buenos Aires es una provincia inviable ya que no puede ser que un ministro desde La Plata crea que está haciendo jurisdicción sobre la totalidad de la geografía de la provincia. Aquella administración provincial que se decida a descentralizar, regionalizar y generar una auténtica reforma política pasará a la historia", subrayó Posse.

El discurso de Gustavo Posse se enfocó luego en la gestión de gobierno municipal. Comenzó hablando de la ejecución del Plan Federal de Viviendas e Infraestructura que se realiza junto al Gobierno de la Nación. "Si se continuara con el ritmo que se tenía hasta hace muy poco tiempo, en un plazo de tres años no iba a quedar en San Isidro ninguna zona de villa", calculó Posse.

Después se refirió al ensanche y repavimentación de arterias importantes como Sarratea, Camino Real Morón, El Fomentista, Sucre, Uruguay, obras que incluyen desagües y sumideros. "Estas obras encaminan a las ciudades hacia su última etapa de urbanización, resolviendo las inundaciones", contó el jefe comunal, quien también destacó el desarrollo que tienen las obras de los aliviadores Pavón y Paraná, obras que también evitarán las inundaciones en los barrios.

No olvidó mencionar los trabajos de desagües que se realizan en la calle Eduardo Costa y en la zona de la Ribera. Y expresó que "la defensa costera en el Bajo Boulogne evitará las inundaciones provenientes del Río Reconquista. Además, se sigue trabajando en el dragado y ensanche del curso de agua bajo los puentes de la Panamericana, con tareas de limpieza y perfilado del canal Matorras y el Arroyo Bancalari".




En cuanto a la obra de construcción del colector cloacal Oeste, herramienta que permitirá conectar a la red a los últimos domicilios del partido, Posse dijo que está en la etapa de finalización. Y destacó que "hoy estamos con el 85 por ciento de domicilios conectados a la red cloacal, lo que es un record para la provincia de Buenos Aires".

Respecto al Túnel de Boulogne, el jefe comunal dijo que es "una obra decisiva, que transformará a Boulogne, integrando a esta ciudad urbanísticamente. Es una obra que viene bien y que además incorporará nuevos espacios verdes, la construcción de un nuevo edificio para la delegación municipal y un complejo cívico cultural".

El intendente de San Isidro dijo luego que continuarán los trabajos en el Paseo Costero Natural, espacio público y gratuito de 5.4 kilómetros, que preserva las características autóctonas y ofrece a los vecinos la posibilidad de disfrutar de la ribera.

A la vez, sostuvo que se está llegando a la etapa final de la construcción del túnel de la calle Güemes, en Acassuso, y que se está construyendo con éxito la senda peatonal paralela a las vías, entre Martínez y San Isidro.

Y mencionó que avanzan también las obras de remodelación del Hospital de Boulogne y del Museo Municipal Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon.

En cuanto al área de servicios públicos, Posse dijo que "está en marcha el nuevo contrato de recolección de residuos domiciliarios, con la decisión de utilizar mano de obra municipal para bajar los costos en todos aquellos lugares que se pueda".


El mandatario municipal sostuvo que en lo que tiene que ver con el Parque Lumínico se sigue manteniendo los 33.411 artefactos con reparaciones en tiempo record.

Y continuando la política de forestación expresó que se ha llegado al record de 1,6 árboles por habitante, manteniendo los 179.343 ejemplares que componen el arbolado público.

A la vez, recordó el intendente Posse como funciona y está estructurado el sistema de salud pública.

"Contamos con tres hospitales, diez centros de atención y promoción de la salud y 17 consultorios descentralizados, servicio gratuito de emergencias médicas, ambulancias completamente equipadas. Y es de destacar que se incorporaron nuevas áreas y equipamiento en el Hospital de Boulogne, que el promedio de consultas por año es de 1.350.00 en todo el sistema de salud y que se sumó tecnología de última generación al Hospital Central", señaló.

El último tramo del discurso del intendente Posse en la inauguración de las sesiones ordinarias de este año estuvo dedicado a la seguridad.

Sostuvo que la comuna incorporó nuevos móviles al Programa de Cuidado Comunitario, que se construyó y equipó la sede de la Policía Buenos Aires 2 y que se entregaron 25 motos y equipamiento a la policía bonaerense.

Destacó el sistema de cámaras de seguridad implementado por la comuna. "Cubren toda la geografía de partido y seguiremos incorporando aún más", contó y recordó que en materia se seguridad se creó el Instituto para la Observación y la Prevención de la Inseguridad.

Luego del discurso del intendente Posse, que estuvo acompañado en el recinto por los titulares de las distintas secretarías, el Concejo Deliberante celebró su primera sesión ordinaria del año.





INAUGURÓ EL PERÍODO DE SESIONES EL HCD DE SAN ISIDRO

Posse inauguró el nuevo periodo legislativo 

Vista de la sesión

El Concejo Deliberante de San Isidro inició esta tarde el período anual de sesiones ordinarias, con un homenaje al ex presidente Raúl Alfonsín, ofrecido por los diferentes bloques que integran el cuerpo.

Como es habitual, el acto de apertura se inició con el mensaje de pronunciado por el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, (texto por separado), quien concurrió acompañado de los secretarios del ejecutivo y fue recibido por la presidenta del deliberativo, Sra. Rita Kuzis.

Previo al mensaje del jefe comunal y al tratamiento de los asuntos de la jornada, a instancias de la titular del cuerpo, ediles, funcionarios municipales y público en general realizaron un minuto de silencio en memoria del estadista recientemente fallecido.

El trámite de la sesión estuvo abocado a la toma de conocimiento del archivo de diversos expedientes por parte de las diversas comisiones de trabajo y al tratamiento de despachos producidos por las mismas, entre ellas la donación de la gorra del uniforme policial del capitán Aldo Roberto Garrido, muerto en el mes de febrero en un intento de asalto y ofrecido por su viuda, Sra. Marta Barberis.

El cuerpo también convalidó lo actuado por el ejecutivo respecto de la adquisición "en comisión" de inmuebles para ser destinados a la construcción de viviendas en el marco del Plan de Realojamiento Habitacional que se desarrolla en el Partido.

SE SOLICITAN DADORES DE SANGRE

Con suma urgencia se necesitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor para Norberto Testorelli, destacado vecino y titular de la Cámara de Comercio e Industria del partido de San Isidro, quien se encuentra internado en la unidad coronaria del Sanatorio San Lucas, ubicado en Belgrano 368, en el centro sanisidrense.

Se apela a la solidaridad de todos aquellos que estén aptos para ser donantes de sangre.

Quienes puedan suministrarla, tengan a bien dirigirse a dicho centro asistencial o bien a los siguientes lugares alternativos:

CENTRO REGIONAL FUHESA
Av. Vergara 6100, Puerta 1, Campo de Mayo.
Lunes a sábados de 8 a 12 horas.
Medios de transporte público para llegar:
Colectivos 244, 182 (cartel blanco), 176, 57 (ruta 8)
Ferrocarril General Urquiza, Estación Lasalle.
ZONA NORTE SEDE OLIVOS
Echeverría 3176, (Panamericana y Pelliza) Olivos.
Lunes a sábados de 8 a 12 horas.
Medios de transporte público para llegar:
Colectivos 15, 21, 60, 71, 130.
ZONA OESTE SEDE MORON
Ingeniero Boatti 4, Morón.
Lunes a sábados de 8 a 12 horas.
Medios de transporte público para llegar:
Colectivos 52, 136, 153, 163, 317, 236, 338.
Ferrocaril TBA (Ex Sarmiento), Estación Morón.
CIUDAD DE BUENOS AIRES SEDE CENTRO GALLEGO
Belgrano 2200 esq. Pasco, Balvanera.
Lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Medios de transporte público para llegar:
Colectivos 56, 84, 95, 103.
Subte Línea A, Estación Pasco (3 cuadras).
CIUDAD DE BUENOS AIRES SEDE FUNDACIÓN AGOTE
Av. Córdoba 6429 (Entre Olleros y Maure).
Lunes a sábados de 8 a 12 horas.
Medios de transporte público para llegar:
Colectivos 19, 39 (ramal 1, 2 y 3), 44, 63, 65, 76, 93, 112,
140, 142, 168, 176 (ramal Escobar), 184.
Subte Línea B, Estación Federico Lacroze.

SIN CASOS DE DENGUE EN SAN ISIDRO

A través de su Secretaría de Salúd Pública, la Municipalidad de San Isidro informó que no se han registrado casos de dengue en el ámbito del partido.

De esa forma desmintió antojadizas versiones periodísticas de un supuesto caso de esa enfermedad en Boulogne.

Precisó la comuna que en ningún hospital dependiente del municipio y tampoco en establecimientos privados, se ha registrado el ingreso de paciente alguno con dicha enfermedad, destacándo que es obligatorio el informar la presencia de tales casos.

Por otra parte, desde el pasado fin de semana la Municipalidad de San Isidro ha intensificado los recaudos para prevenir el dengue, con operativos de fumigaciones en los sectores de riesgo y el retiro de cacharros –donde pueden criarse las lasvas de los mosquitos que transmiten la enfermedad- en los distintos barrios y asentamientos.

DUELO POR LA MUERTE DEL Dr. RAÚL RICARDO ALFONSÍN


La Municipalidad de San Isidro, mediante decreto firmado por el intendente municipal, Dr. Gustavo Posse, dispuso adherir al duelo decretado en el orden nacional por el fallecimiento del ex presidente de la República, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.


En concordancia con ello, la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los establecimientos públicos hasta mañana, jueves 2 de abril.


El gobierno municipal, asimismo, expresa sus condolencias a la familia Alfonsín por la irreparable pérdida.


La medida destaca que la lucha del Dr. Raúl Alfonsín “estuvo signada por una fuerte defensa de los valores democráticos, de los derechos humanos y de las instituciones de la Republica, ejerciendo un liderazgo natural fuertemente diseñado por su compromiso con la verdad y la justicia, por la paz, por la búsqueda del consenso, de la libertad y de la consolidación del equilibrio democrático e institucional.


También destaca su “intachable trayectoria política, habiendo ocupado oportunamente diversos cargos, tanto en el orden provincial y nacional, como así también en su partido, y siendo el primer Presidente Constitucional, electo por una abrumadora mayoría de votos el 30 de Octubre de 1983, y que propiciara el regreso al régimen democrático en aquella inolvidable jornada del 10 de Diciembre de 1983”.


Señala que “las bases de su gobierno sentaron el precedente para el inicio del período más extenso en la historia de nuestro país de gobiernos surgidos por la voluntad popular libremente expresada en las urnas”.

RENOVARON AUTORIDADES LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SAN ISIDRO


Rebagliati, Laguzzi, Forestier y Sumay, autoridades electasen la Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Isidro



La Sociedad de Bomberos Voluntarios de San Isidro, de acuerdo con sus estatutos, celebró ayer –martes 31- su asamblea general ordinaria en la que, en esta oportunidad, además de tratarse y aprobarse la memoria, estados contables y notas al balance del ejercicio comprendido entre el 1 diciembre de 2007 y el 30 de noviembre de 2008, se eligieron nuevas autoridades.



Tuvo lugar en el salón de actos del Cuartel Central, ubicado en Avenida Santa Fe 650, Acassuso, con la presencia de miembros de la comisión directiva, integrantes del Cuerpo Activo encabezados por el comandante Alejandro Marchetti, socios y colaboradores de la entidad.



Una sola lista se postuló para dirigir la entidad para el periodo 2009 – 2012 y en la ocasión fue elegido nuevamente presidente Alfredo Laguzzi.



Lo acompañarán en esta nueva gestión Jorge Sumay (vicepresidente), Juan Carlos Forestier (secretario), Carlos Ferro (prosecretario), Oscar Rebagliati (tesorero), y Julio Affif (protesorero).

HOMENAJE A VETERANOS Y CAÍDOS EN MALVINAS



El intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, presidirá mañana -jueves 2- el acto de homenaje a los ex combatientes y caídos en las islas Malvinas, al conmemorarse el Día del Veterano de Guerra, en coincidencia con el 27º aniversario de la gesta del Atlántico Sur.
La ceremonia, tendrá lugar a partir de las 10, en la plaza Remedios de Escalada, ubicada en la intersección de las avenidas Santa Fe y de la Unidad Nacional y contará con la presencia de los miembros del Centro de Ex Combabientes de Malvinas-San Isidro, sus familaires, concejales, consejeros escolares y mayores y otras autoridades

En la oportunidad, serán recordados de manera especial los sanisidrenses que ofrendaron sus vidas en el conflicto austral: Rubén Isidro Boutrón, Héctor Hugo Díez Gómez, Héctor Dufrechou, Marcelo Sergio Novoa, Marcelo Romero, Fernando Luis Sieyra, César Alberto Zapata y Omar Herrera.

LOS SERVICIOS MUNICIPALES MAÑANA 2 DE ABRIL

Al conmemorarse el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, la Municipalidad de San Isidro recuerda que no atenderá al público este jueves 2, pero funcionarán guardias en todos los servicios esenciales para la comunidad.

En el área de Salud Pública atenderán las guardias en los centros hospitalarios dependientes de la comuna. Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse telefónicamente con el Sistema de Emergencia Municipal (SEM), llamando al 4512-3107 o simplemente 107 desde un teléfono de línea. También pueden hacerlo con el Hospital Municipal de San Isidro llamando al 4512-3777/3739/3757; con el Hospital Municipal Materno Infantil al 4512-3986 y con el Hospital Municipal Ciudad de Boulogne al 4513-7862.

En lo que hace a higiene urbana, se prestarán los habituales servicios de feriados, con barrido mecánico y manual en principales calles y avenidas, así como también en centros comerciales, y también habrá recolección domiciliaria de residuos.

Ante cualquier inconveniente con estos servicios, los vecinos pueden comunicarse con el centro de Reclamos de la comuna, llamando al 4512-3300/3311/3312/3347/3320 y 3290, donde se dará pronta respuesta a las demandas de los contribuyentes sobre ellos y también respecto del alumbrado público y de parques y paseos.


En cuanto a la prevención y seguridad, en caso de emergencias en la vía pública o en domicilios particulares, los vecinos pueden llamar al Programa de Cuidado Comunitario al 4743-4640, desde donde se canalizarán los requerimientos al Servicio municipal de Emergencias Médicas, Tránsito, Servicios Públicos, policía, empresas de servicios públicos, etc., según se trate el caso.

LA UNIÓN EUROPEA ACOMPAÑA UN NUEVO PROYECTO INTERNACIONAL DE SAN LA UNIÓN EUROPEA ACOMPAÑA UN NUEVO PROYECTO INTERNACIONAL DE SAN ISIDRO

Nuevamente, un proyecto asociativo de carácter internacional impulsado por San Isidro logra la financiación de la Unión Europea. El objetivo es fortalecer las iniciativas en curso respecto a la Integración Social de nuestra comunidad y la Descentralización de la administración municipal para lograr mayor eficiencia y participación ciudadana, áreas ambas en las cuales la comuna sanisidrense viene presentando excelentes resultados, tal como lo demuestra el galardón que el Observatorio Internacional para la Democracia Participativa (OIDP), con sede en Barcelona, le entregó a fines de 2008, así como también el reciente comienzo de labor en el Proyecto de Inclusión Juvenil de jóvenes ciegos, oportunamente aprobado por la U.E., que se está desarrollando junto a comunas latinoamericanas y europeas.

Construyendo el cambio juntos: por una sociedad integrada”, es el título de este nuevo emprendimiento que afrontará la Municipalidad de San Isidro con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo de la sociedad civil con su gobierno local a través de una estrategia de articulación de políticas públicas sociales.

El proyecto que durará 30 meses apunta al fortalecimiento del mencionado vínculo en pos del desarrollo de políticas que tiendan al logro de los Objetivos Del Milenio (ODM) y a la mejora de la cohesión social y territorial poniendo especial énfasis en el rol de los jóvenes y la promoción de la equidad de género.

La democratización del Estado lleva implícita la concepción de la descentralización, uno de los ejes de gestión que San Isidro promueve hace años. Para cumplir con este objetivo es fundamental incrementar la participación de la sociedad civil en las políticas sociales que lleva adelante cada municipio para el estímulo de una activa ciudadanía que participe en los asuntos de su comunidad.

Los gobiernos locales que participarán de este proyecto son históricamente reconocidos por su trabajo en pos de la integración, tal como en San Isidro lo demuestra el trabajo mancomunado junto a más de 600 organizaciones de la sociedad civil y la permanente búsqueda de nuevos espacios de diálogo, participación y ejecución de trabajos en red

También entre los objetivos de “Construyendo el cambio juntos” figura la promoción de la cooperación sostenida y horizontal entre los países del Norte y del Sur a través de la transferencia de capacidades y experiencias de gestión.

Este Proyecto Internacional se suma a otros desarrollados tales como "La recuperación de zonas degradadas a través del trabajo cooperativo" o el que hizo eje en "La inclusión laboral de jóvenes y mujeres mayores de 40 años", además de numerosos intercambios de experiencias con diversas ciudades del mundo de modo bilateral como a través de redes de ciudades tales como las de URBAL, Mercociudades o la que reúne a aquellas que trabajan activamente por los Objetivos del Milenio.

CHICO NOVARRO EN LOS FESTEJOS POR EL CENTENARIO DE VILLA ADELINA


Los festejos centrales por los 100 años de la localidad de Villa Adelina tendrán lugar este sábado 4 de abril, con la presentación del conocido autor y cantante Chico Novarro.

Tras el espectáculo que, con entrada libre y gratuita, comenzará a las 21 en el Parque de los Inmigrantes, ubicado en Comandante Piedrabuena y El Indio, a metros de la estación ferroviaria de la localidad, hablará el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse y luego el cierre será con un show de fuegos artificiales.

En caso de lluvia, el espectáculo se pospondrá para el domingo 5, a la misma hora y en el mismo sitio.

TRIBUTO A PINK FLOYD EN EL TEATRO DEL VIEJO CONCEJO


Según lo programado por la Dirección General de Cultura de la comuna sanisidrense, del viernes 3 al domingo 5 de abril próximo, con “Crazy Diamond”, habrá un tributo a Pink Floyd en el Teatro del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512, San Isidro

El show del viernes 3 de abril será a las 21,30, mientras que el sábado 4 habrá función doble a las 20,30 y a las 23,30 y el domingo 5, está programado para las 20,30.

La entrada es un bono contribución de $30, que puede adquirirse en el teatro una hora antes del comienzo del espectáculo.

Para obtener mayor información comunicarse al 4512-3210.