enero 04, 2008

LICITAN SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PATOGÉNICOS

La Municipalidad de San Isidro llamó a licitación pública para la contratación de un servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos generados en sus establecimientos de salud.

De acuerdo con la convocatoria, el presupuesto oficial es de 550.000 pesos. A su vez, la apertura de ofertas estará prevista para el próximo miércoles 23, a las 11, en la Dirección General de Compras de la comuna, avenida Centenario 77 primer piso, San Isidro.

Los interesados podrán consultar y adquirir los pliegos correspondientes en la aludida Dirección, hasta el viernes 18 de enero venidero, inclusive, los días hábiles de 8 a 13,30.

El valor del pliego fue estipulado en 550 pesos.

LAS LOMAS ORAL

El colegio Las Lomas Oral, asociación Civil sin fines de lucro, ubicado en Haití 866, Martínez, se dedica a enseñar a escuchar y a hablar a niños con pérdidas auditivas severas y profundas, estimulándolos a desarrollar al máximo su capacidad auditiva.

Recibe niños desde los primeros meses de vida, aplicando un método innovador desarrollado en Estados Unidos que obtiene muy buenos resultados.

Una vez que los chicos adquieren la capacidad auditiva y el nivel de lenguaje que les permita desempeñarse adecuadamente en las escuelas comunes, continúan allí su educación y Las Lomas Oral los acompaña en su integración.

Desde los comienzos, esta organización se propuso como meta la de brindar su servicio educativo a todo niño que se viera beneficiado con la metodología implementada, incluso muchos de sus alumnos provienen de familias de escasos recursos que no cuentan con los medios necesarios para acceder a la enseñanza especial.

Por ese motivo se desarrolla un Fondo de Becas –del cual participa la Municipalidad de San Isidro- que se compone de donaciones de empresas, de personas y de la realización de Una Noche Solidaria, gran evento anual de recaudación de fondos organizado por la comisión de padres de alumnos y ex alumnos del colegio.

Desde hace algunos años Las Lomas Oral está trabajando para cumplir con un sueño: el deseo de que no solo los niños que concurren al colegio se beneficien con la metodología auditivo oral.

Es por eso que en alianza con el CEIDHI (Centro de Identificación de la Hipoacusia Infantil), que financia la ejecución de este programa, se está creando el Departamento de Capacitación que tiene como meta favorecer la incorporación de la Metodología Auditivo Oral en otros proyectos educativos escolares, beneficiando a cientos de niños de todo el país y en un futuro de América Latina, donde aún no está implementada.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse con la entidad al 4717-2481/2300, de lunes a viernes, de 9 a 16 o bien visitar el http://www.colegiolaslomasoral.org.ar/

enero 03, 2008

UNIRÁN LA CALLE RIVADAVIA SOBRE EL TÚNEL DE PRIMERA JUNTA

La comuna sanisidrense ejecutará las obras que permitirán unir la calle Rivadavia por sobre el paso bajo nivel de las vías del Mitre de la calle Primera Junta, con el objetivo de agilizar y lograr un mayor ordenamiento del tránsito en el centro comercial y administrativo de San Isidro.

A tal fin, procedió convocar a licitación pública para la construcción de dicho cruce carretero. El presupuesto oficial de las obras es de 1.426.900 pesos.

La apertura de las ofertas está prevista para el próximo viernes 25, a las 10, en la Dirección General de Compras de la comuna, en avenida Centenario 77 primer piso, San Isidro.

Los interesados podrán consultar y adquirir los pliegos respectivos en la aludida Dirección, hasta el próximo miércoles 23, los días hábiles, de 8 a 13,30.

El valor del pliego fue estipulado en 1.427 pesos.

LOS SONSOS EN LA “NAVE KADMON”

El multiespacio cultural “La Nave Kadmon”, ubicado en pleno casco histórico sanisidrense –Ituzaingó 632- invita a presenciar sus actividades culturales, que en esta ocasión incluye música del Caribe.

En esta oportunidad, este domingo 6 se presentará, a las 18.30, el Cuarteto Tradicional “Los Sonsos”, con sus guarachas, puntos, sones, guajira y boleros.

El conjunto tocará temas propios e interpretará canciones de autores antológicos como Ñico Saquito, Francisco Repilado, Benny More y Matamoros.

La formación está integrada por Lucía Martínez (contrabajo), Colo Romero (bongó), Manuel Martegani(flauta traversa y voz) y Julián Leguizamón (guitarra y voz).

La entrada tiene un valor de siete pesos en concepto de bono contribución y para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 4743-5528.

UN VERANO DE PELÍCULA

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro programó un ciclo de cine para las cálidas noches de verano. De lunes a viernes y desde la 20,30 desfilarán por la pantalla grandes títulos de todos los tiempos, en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro). También habrá funciones en plazas y paseos públicos.

El programa de enero está segmentado bajo los títulos "Alerta Rojo" y "Cine Maldito", que tendrán lugar en el Teatro del Viejo Concejo. En cuanto a películas de ciencia ficción, el programa es el siguiente: "La guerra de los mundos", el próximo lunes 7, "Llegaron de otro mundo, el martes 8 , "Dioses de la guerra y el abismo" , el miércoles 9 , "El monstruo que desafió al mundo", el jueves 10 y "La invasión de los usurpadores de cuerpo", el viernes 11.

Por otro lado, el segmento "Cine Maldito" -también en 9 de Julio 512- tiene el siguiente programa: "Principiantes" (21/1), "Dogma" (22/1), "El elemento del crimen" (23/1), "Belleza robada" (24/1) y "Killing Zoe" (25/1).

El ciclo "San Isidro, Cine y Estrellas" que comprende cine nacional al aire libre comenzará el sábado 26 cuando en la Plaza Nahuel de la localidad de Beccar se proyecte el éxito "Patoruzito 2" desde las 21.

En febrero este ciclo continuará los sábados desde las 21 con el siguiente programa: el 2 en la Plaza Castiglia de San Isidro con "El hijo de la novia"; el 9 en el Parque de los Inmigrantes de Villa Adelina con "La suerte está echada"; el 16 en la Plaza San Martín de Boulogne con "Luna de Avellaneda"; el 23 en el Campo de Deportes Nº 2 de Boulogne con "Patoruzito 2".

TRÁMITES POR TASAS

En la Municipalidad de San Isidro, la Dirección General de Rentas tiene a su cargo la administración de las cuentas de los contribuyentes en la comuna y se encarga de recaudar las tasas por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública; Inspección de comercios e Industrias y otras contribuciones.

En sus oficinas del primer subsuelo de la sede administrativa de Av. Centenario 77, atiende a los vecinos que, de lunes a viernes en el horario de 8 a 17 y los sábados de 9 a 12, concurren a realizar los trámites que siguen:


Cambio de domicilio postal. Se realiza el trámite con el número de cuenta corriente, pudiendo solicitar detalles sobre la gestión llamando al 4512-3629.

Cambio de titularidad del inmueble. Además del número de cuenta corriente, el vecino debe presentar la escritura original o fotocopia completa con la inscripción de dominio en el Registro de la Propiedad Inmueble de La Plata. Las consultas se canalizan a través del 4512-3002/85/3629 al 32.

Reimpresión de boletas de cuotas a vencer, vencidas o atrasadas. El vecino puede solicitarlas presentando el número de cuenta corriente.
Duplicidad de pago de boletas. Puede suceder. En este caso el vecino, en el horario de 8 a 14, debe dirigirse en el mismo subsuelo al mostrador de Tasas Inmobiliarias. Allí retira el formulario correspondiente, lo completa y lo presenta en rentas con originales y fotocopias de los recibos en cuestión. Para una mayor facilidad, si se tiene Internet, puede ingresar al sitio http://www.sanisidro.gov.ar/ y bajar el formulario, así como iniciar el trámite. También puede consultar llamando a los mismos números para el cambio de titularidad del inmueble.

Débito automático. Para facilitar el pago de tasas, la Dirección de Rentas cuenta con el sistema de débito automático. Este se tramita ante el banco emisor o la empresa de tarjeta de crédito. Para consultas, llamar al 4512-3631.

La Dirección también se ocupa de dar curso a las solicitudes de exenciones al pago de las tasas. Estas son recibidas hasta el 30 de septiembre de cada año y las renovaciones entre el 1° de septiembre hasta el 30 de noviembre, atendiendo en ambos casos en el horario de 8 a 13.

Los jubilados y/o pensionados que aspiren a este beneficio, deben presentar documento de identidad con fotocopia (DNI-LC-LE), plano aprobado de la propiedad, certificado de libre deuda, último recibo de jubilación o pensión y escritura de la propiedad (ambos, original y fotocopia). Para renovación solamente documento de identidad y recibo de jubilación o pensión (original y fotocopia).

También pueden acceder al beneficio los discapacitados (siempre que esta sea permanente y alcance el 75%) y los ex combatientes de Malvinas. Estos deberán presentar certificado que acredite su efectiva participación en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, DNI (más fotocopia 1° y 2° página) y título de la propiedad. Los Templos e iglesias, a su vez, deben presentar número de cuenta, nota con la solicitud de exención aclarando el destino de la propiedad y título de la propiedad (original y fotocopia). Para consultas, llamar de lunes a viernes al 4512-3633/34 en el horario de 8 a 14.

LICITAN PROVISIÓN DE UNIDADES DE SANGRE Y HEMOCOMPONENTES

La comuna sanisidrense convocó a licitación pública para la contratación de un servicio de provisión de unidades de sangre y/o hemocomponentes para sus hospitales.

De acuerdo con la convocatoria, el presupuesto oficial es de 599.932 pesos y la apertura de ofertas tendrá lugar el miércoles 23 de enero próximo, a las 10, en la Dirección General de Compras del municipio, sita en avenida Centenario 77, primer piso, San Isidro.

Los interesados podrán consultar y adquirir los pliegos respectivos en dicha Dirección, hasta el viernes 18 de enero de 2008, inclusive, los días hábiles de 8 a 13,30.

El valor del pliego fue fijado en 560 pesos.

enero 02, 2008

COMENZARON HOY LAS COLONIAS MUNICIPALES DE VERANO




Con lago más de 3.600 inscriptos, comenzaron hoy las colonias de verano que la Municipalidad de San Isidro ofrece a niños y jóvenes del distrito con actividades de iniciación deportiva, recreación y natación.

Procura así la contención de niños y jóvenes en ámbitos seguros y controlados con actividades formativas, recreativas con neta orientación deportiva, articulando actividades para derivar a los colonos a las escuelas deportivas de los campos municipales de deportes.

De esta manera, los menores pueden disfrutar de actividades tales como natación, waterpolo, fútbol, rugby, gimnasia artística, voleibol, hockey, juegos recreativos, clases abiertas, encuentros deportivos y jornadas precampamentiles.

Los más pequeños pueden disfrutar de una atención más personalizada con actividades adecuadas a su edad, mientras los juveniles complementarán las actividades deportivas habituales con aprendizajes de deportes náuticos como navegación a vela, windsurf y canotaje.

A diario los colonos reciben un refrigerio, en tanto las actividades previstas serán conducidas por docentes de educación física con la apoyatura de auxiliares docentes, servicio médico y cuerpo de guardavidas.

La colonia de este mes concluirá el jueves 31.

No podrán inscribirse para período de febrero quienes hayan concurrido a la Colonia durante enero

Las colonias se llevan a cabo en los campos municipales de deportes: Nº 1 (Int. Neyer 1220, Beccar. Tel.4512-3144/45/46), Nº 2 (Gurruchaga 2020, Boulogne. Tel. 4513-7820), Nº 3 (Av. Avelino Rolón 2315, Boulogne. Tel.4513-7821), Nº 4 (Córdoba 2055, Martínez. Tel. 4580-9880/81), Nº 5 (Perito Moreno 2530. Tel. 4513-7875/76), Nº 6 (Camino de la Ribera -Sor Camila Rolón, entre Martín y Omar y Roque Sáenz Peña, San Isidro. Tel. 4512-3147).

Turnos de Colonias

Los siguientes son los turnos de colonia y lugares previstos para su realización:


Campo N° 1: Lunes a viernes. Matutino de 9 a 13 y vespertino de 13,30 a 17,30


Campo N° 2: Lunes a viernes de 13,30 a 17,30


Campo N° 3: En campo N° 2. Lunes a viernes de 9 a 13


Campo N° 4: Lunes a viernes de 9 a 13


Campo N° 5: Lunes a viernes de 9 a 13


Ce.M.A.E.: En Campo N° 1. Lunes a viernes de 9 a 16,30


Campo N° 6: En Club Náutico Municipal (Gaetán Gutiérrez 457. Camino de la Escollera, Puerto de San Isidro). Infantiles lunes a viernes de 9 a 13. Juveniles: Matutino, 9 a 13. Vespertino de 13,30 a 1730

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse con la Dirección General de Deportes al 4512-3357/8.

ACERCA DE LA FÁBRICA SINIESTRADA EN MARTÍNEZ


En tanto se desconocen hasta el momento las causas del siniestro, aguardándose el informe de los bomberos intervenientes, la Municipalidad de San Isidro hace saber respecto del establecimiento que se incendió esta madrugada en Martínez, lo siguiente.

Con sede en Lima 1548, Martínez, Multibag S.A.se encontraba habilitada a través del expediente Nº 5421M (del año 1992) y por expediente de Ley 11,459 de la provincia de Buenos Airtes Nº 4105-1109, de 1996.

El lugar en que desarrollaba sus actividades es, de acuerdo al Código de Ordenamiento Urbano zona ID (Industria Dominante), apta para el funcionamiento de industrias, siendo su actividad la de “fábrica de artículos de plástico por inyección y extrusión, anexo fábrica de bolsas de papel”.

Se realizaron inspecciones periódicas a planta, con constancias que en el pasado 2007, se registraron cuatro de ellas, la última el pasado jueves 27 de diciembre, encontrándose el lugar en condiciones.

Por otra parte, respecto del citado establecimiento se recibieron denuncias de vecinos desde el año 2000 (expediente 698 L 2000), no por cuestiones de seguridad, sino referidas todas ellas a ruidos molestos, material particulado en la vía pública, actuándose en consecuencia con un exhaustivo seguimiento del caso, ordenándose las adecuaciones necesarias respecto de su funcionamiento, que fueron cumplidas en su totalidad. En tal sentido, cabe consignar que quien encabezó la presentación de vecinos, se notificó de lo actuado por el municipio.

Entre las últimas adecuaciones exigidas, cabe mencionar: tratamiento acústico; Certificado de calidad del aire (INTI, julio de 2007), Estudio de carga de fuego (en junio de 2007, realizado por profesionales matriculados); módulos de estacionamiento en el interior del establecimiento y adecuación de salidas de emergencia.

SÓLO TRES HERIDOS POR PIROTECNIA EN EL COMIENZO DE AÑO

Una significativa baja en la cantidad de heridos por pirotecnia con respectos a años anteriores, tuvieron los festejos de Año Nuevo, de acuerdo con los informes de las guardias de los distintos centros de salud de la Municipalidad de San Isidro.

Los únicos establecimientos sanitarios donde se atendieron a personas lesionadas por accidentes de pirotecnia fueron el Hospital Central –Av. Santa Fe 531- donde se registró un caso de un adulto con quemaduras y el Centro de Salud “Bajo Boulogne”, donde se curaron las heridas de dos personas.

Teniendo en cuenta que durante los festejos del año pasado fueron 12 los heridos, la baja en la cantidad de personas accidentas muestra una positiva toma de conciencia en el uso de la pirotecnia.

Esta tendencia se vio también durante los festejos navideños, donde las guardias de los centros asistenciales de la comuna registraron sólo diez heridos por uso de pirotecnia.

Por otra parte, en el Hospital Ciudad de Boulogne ingresó un herido por arma de fuego y en la totalidad de los establecimientos de la comuna se atendieron 21 personas por diversos accidentes no vinculados con la pirotecnia.

EN NOVIEMBRE, CONTINUÓ LA EFICAZ LABOR DEL PROGRAMA CUIDADO COMUNITARIO


En noviembre pasado continuó la intensa labor de prevención y asistencia de vecinos ante emergencias por parte del Programa Cuidado Comunitario de la Municipalidad de San Isidro. El informe estadístico de ese mes consigna que hubo 31 detenidos por robos, así como también se aprehendió a 25 sujetos con pedido judicial de captura y otros 52 de paradero.

Además, hubo 2 arrestos por violación de domicilio, 1 tras un enfrentamiento armado, 5 por posesión de sustancias prohibidas, 3 por portación de armas de fuego, 1 por disturbios, 1 por resistencia a la autoridad, 1 por abuso deshonesto y 1 por poseer una licencia apócrifa. En tanto, se recuperaron 7 vehículos robados y 6 motos por la misma situación; por diversos motivos, se secuestraron otros 23 vehículos y 90 motocicletas, mientras que, en lo que hace a la lucha contra la venta ambulante, hubo 38 casos de decomiso de mercadería cuyo procedencia era desconocido o no tenía los controles bromatológicos correspondientes.

A la vez, se labraron 97 actas por violar la luz roja y se intervino en 3 accidentes, 1 en ocasión de robo u fueron halladas 2 bicicletas y 1 persona extraviada. Entre las armas secuestradas se contaron 2 pistolas Bersa calibre 22, una Browning, una réplica de pistola; 2 revólveres calibre 32 (uno corto y otro largo) y 2 cuchillos.

En tanto, se incautaron, entre otros elementos, 14,7 gs. de marihuana, 1081 pesos, 2 billeteras, 3 relojes, 1 cámara fotográfica, 1 calculadora, 5 celulares, 1 teléfono, 1 impresora, 1 MP3,11 remeras, 1 bicicleta, 1 cédula de conducir, bijouterie y documentación varias.

Entre las actuaciones realizadas por personal del Programa Cuidado Comunitario de la Municipalidad de San Isidro se destacan las siguientes:

El 2 de noviembre a las 14,30, el subteniente Ferreti, circulando en el móvil N° comunal 64, en la esquina de Güemes y Arenales observó a 4 individuos en un intento de robo, procediendo de inmediato a su detención, trasladándolos a la comisaria 2ª. De Martínez, donde se procedió al secuestro de un MP3.

Ese mismo día a las 16,50, en Cosme Beccar y Belgrano, pleno centro de San Isidro, fue aprehendido un individuo por resistirse a la autoridad. En esta acción intervino el teniente O.J. García, del móvil N° 38, quien tuvo a su cargo la detención y traslado del individuo a la comisaría 1ª.

La activa jornada no terminó allí. Una hora después, en Avelino Rolón y Moisés Lebensohn, en inmediaciones de la estación Boulogne, el sargento Santa Cruz, del móvil municipal N° 22 detuvo a un individuo que una vez identificado resultó tener dos pedidos de captura, razón por la cual fue trasladado a la comisaría 3ª.

El oficial Mamani, del móvil N° 76, por su parte en Marie Curie y Julián Navarro aprenhendió a dos individuos por violación de domicilio, y los conducidos a la subcomisaría de La Cava. Este mismo oficial, el miércoles 5, detuvo en Udaondo y Sucre a un individuo que portaba un arma de fuego. El lunes 3, siendo las 17,45, el oficial Parisi del móvil municipal N° 58, intervino y detuvo en Láinez y Malvinas, a 2 individuos en ocasión de robo. Trasladados a la comisaría 3ª. de Boulogne se les secuestró una moticicleta, un arma y elementos varios.

El 7, siendo las 15,30 dos individuos fueron detenidos en ocasión de robo por el oficial Lasso De La Vega, del móvil comunal N° 76, siendo trasladados a la comisaría 3ª. De Boulogne.

Al día siguiente a las 17,30, el oficial Pérez del móvil N° 44 intervino en un disturbio que estaba ocurriendo en la calle Haedo a la altura del 582, siendo finalmente detenido un individuo que debió ser trasladado a la comisaría 1ª. de San Isidro

Minutos antes, en Andrés Rolón y Juan B. Justo, Beccar el oficial Arce del móvil N° 76 detuvo a un individuo que conducía una motocicleta con pedido de secuestro activo.

Asimismo, el oficial A. Bucci, del móvil municipal N° 80, en Centenario e Ituzaingó detuvo y llevó hasta la comisaría 1ª. a un individuo al que sorprendió en ocasión de robo, secuestrándosele elementos varios.

Otras acciones en las que intervino personal policial afectado al Programa Cuidado Comunitario fueron: domingo 9, a las 12,10, detención de un indiviudo por portación de arma de fuego en L.M. Campos e Irigoyen, interviniendo el subteniente Trego del móvil N° 26; 13,30 el oficial Salto aprehendió en colectora y Thames a dos delincuentes que estaban cometiendo un robo; 13,58 el oficial A. Rivero del móvil N° 70 participó en el procedimiento realizado en Andrés Rolón y Juan B. Justo, donde fueron detenidos dos individuos portando 12 gramos de marihuana.

El lunes 10 el teniente Bidone del móvil comunal N° 80, detuvo a las 12,30 en ocasión de robo a dos individuos en Lasalle e Ituzaingó; el miércoles 12 a las 13,55 el oficial Grosso detuvo en P. Marín y 14 de Julio a un individuo que tenía 3 pedidos de paradero; el jueves 13 al mediodía el oficial A. Rivero del móvil N° 70 detuvo en Posadas y Luis de Flores, Beccar, a un individuo por abuso deshonesto. A media tarde el oficial Enríquez del móvil N°84 detuvo en Alcorta y Boedo a un individuo que portaba un arma de fuego. Al día siguiente, siendo las 14,40 el teniente Sotelo detuvo en Paraná al 3700 a un sujeto que estaba cometiendo un robo, secuestrándosele 3 celulares y 40 pesos.

El sábado 15, el subteniente Torres del móvil municipal N° 56, intervino en la detención de 3 individuos que estaban cometiendo un robo en Roca y Centenario. Ese día a las 17,20 el sargento Ríos del móvil N° 42 intervino en un enfrentamiento armado en Charlone y Novaro, aprehendiendo a un individuo a quien se le escuestró 1 arma, 1 moto, 151 pesos y 1 MP3.

El lunes siguiente, alrededor de las 13,50, en Godoy Cruz y Juramento, el oficial Quinteros detuvo a dos individuos por tenencia de 2,7 gramos de marihuana.

El miércoles 19, en España y Discépolo el sargento Ledesma del móvil N° 46 aprehendió a un individuo en ocasión de robo, y a las 18 nuevamente el teniente Bidone en Ituzaingó y La Salle detuvo a otro individuo por portación de arma blanca. El viernes 21, el sargento Santa Cruz del móvil N° 22 intervino en la detención de 3 sujetos en Cisneros al 1100 sorprendidos en un intento de robo. Se les secuestró un vehículo, un arma, un cuchillo y documentación varia.

El domingo 23 fue un día tranquilo, destacándose la detención de una persona que en Lebensohn e Irigoyen fue detenido por el oficial Figueroa del móvil N° 74, por conducir un vehículo con licencia apócrifa. El lunes 24, en 25 de Mayo y Sáenz Peña fue detenido otro individuo durante un intento de robo. En este último caso actuó el sargento Lombardo, del móvil comunal 82.

Finalizando el mes, el martes 28, a las 13, el oficial Valbona del móvil N° 58 detuvo en Lebensohn e Irigoyen a un individuo que conducía una motocicleta con pedido de secuestro. A esa misma hora en la Villa San Cayetano fueron detenidos, por el ofiicial Franco, del móvil municipal Nº 50, 3 individuos, dos de los cuales llevaban sustancias prohibidas.

Por último, el 30 de noviembre, en 33 orientales y el río, el oficial Lasso De la Vega, del móvil comunal N° 34, participó en la detención de 6 sujetos acusados de robo, siendo trasladados a la comisaría 5ª. de Beccar , secuestrándoseles una bicicleta.

UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE



En una noche de emociones y aplausos, el pasado jueves 27 de diciembre, el Equipo Juan de la Cruz llevó a cabo, para su Programa de Desarrollo Socioeducativo "Puentes para la Paz" una representación de la obra "Juan sin miedo", de Charles Perrault.

La puesta fue en el escenario del Teatro del Viejo Concejo -9 de Julio 512, San Isidro- donde 14 niños y algunos adultos (entre ellos las responsables de la ONG, Myriam Regaioli y Mónica Bigetti, además de Andrés Hirsch, el profesor de teatro) recorrieron la historia de Juan, un joven que con nada de lo previsible podía experimentar miedo, hasta que el temor se hizo presente cuando la chica que había despertado en él el amor, podía desaparecer. Fue allí que Juan descubrió lo que era el miedo.

La obra permitió al Equipo Juan de la Cruz coronar 4 años de trabajo de socialización con niños del Barrio San Isidro (Boulogne) y los aplausos y expresiones de entusiasmo fueron parte del feliz final de la noche.

Antes de la despedida los responsables de la entidad agradecieron a la extensa lista de colaboradores, empresas y organizaciones que siempre estuvieron cerca de sus proyectos. Así fue que fueron mencionados el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, por su permanente apoyo, los concejales Elvira Ares, María del Pilar Roca de Korger y Daniel Giovannelli, el Secretario de Salud Pública de la comuna, Dr. Gustavo Hirsch, (presente en la sala), la subsecretaria del área, Dra. Susana Abelleira, Dra. Silvia Peñalosa, la Dra. Cecilia Clussellas, el Centro de Promoción y Atención Primaria de la Salud del Bajo Boulogne, el Centro Odontológico del Norte y el Colegio de Psicólogos de San Isidro.

En otro orden, también recibieron agradecimientos el Ministerio de Justicia de la Nación, la capitana Julia Mensegues de la Comisaría de la Mujer, la Comisaría 9na. De San Isidro (La Horqueta) el Colegio de Abogados de San Isidro, el prof. Mario Scuderi, Director General de Deportes de la comuna, el Secretario de Desarrollo Social del municipio, Mario Alonso, la Universidad Católica de Santiago del Estero, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina.

También hubo lugar para destacar a los muchos voluntarios y pasantes extranjeros que tanto apoyo y esfuerzo le destinaron al Programa Puentes para la Paz, un sinnúmero de fundaciones, asociaciones y profesionales (ad honorem), además de medios, entre ellos Portal Uno Argentina, Prensa Libre, Clarín, La Nación, Canal 5, Canal 13, Canal 26 y Radio Fénix.

LOCOS DE CONTENTO

"Locos de contento" otra comedia desopilante de Jacobo Langsner, se presentará en el Teatro Stella Maris -Martín y Omar 399-, con dirección y puesta en escena de Martha Mazzalomo y las actuaciones de Ofelia Cachafeiro y Mario Cabrera.

La obra, una comedia divertida y picaresca, donde una particular pareja refleja como pocas veces se ha visto la sociedad en que vivimos, se presentará todos los sábados de enero, a las 21.30, con estreno el sábado 5.

El espectáculo es para mayores de 16 años y para informes y reservas de localidades hay que comunicarse al 5237-7200.

HABILITACIONES DE COMERCIOS

La Municipalidad tiene la responsabilidad sobre el inicio como también sobre el retiro de habilitaciones comerciales, industriales, depósitos y extensión de permisos de electromecánica (instalaciones eléctricas y ascensores).

En el caso de las habilitaciones comerciales, en primer lugar se deberá constatar que la zona donde se pretende habilitar el local sea acorde a la actividad que se pretende desarrollar.

La averiguación debe ser realizada personalmente en la oficina de atención de Av. Centenario 77, de lunes a viernes de 8 a 13, concurriendo con el plano aprobado de construcción del inmueble para que, mediante la acción de un inspector, se verifique que dicho plano se ajusta a lo existente. Este trámite dura entre 48 y 72 horas. Finalizada la inspección se devolverá el plano junto con el informe correspondiente, el cual deberá presentarse a efectos de iniciar el trámite formal de habilitación, junto con la documentación que se requerirá para cada caso en particular.

Es importante saber que este trámite debe ser realizado en forma personal por el interesado, o bien por apoderado con poder extendido ante escribano público o carta-poder con firma certificada por escribano.

Por otra parte, algunos rubros tales como los que tienen relación con la salud, la educación o el esparcimiento; las agencias de remises, los autoservicios y, en determinadas zonas los usos gastronómicos, requieren un trámite previo de consulta.

Ello obedece a que en tales circunstancias se requiere la intervención previa de los organismos técnicos comunales, los cuales deberán indicar la factibilidad de su instalación y en qué condiciones el local podrá ser habilitado.

A tales fines, el interesado deberá presentar una nota, dirigida al Sr. Intendente, solicitando la habilitación a la que adjuntará, al menos, una memoria descriptiva de la actividad, una copia certificada del plano de construcción aprobado, fotocopia de su DNI y certificado de libre deuda de la tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública del inmueble.

diciembre 28, 2007

LICENCIAS Y NUEVO CONCEJAL EN LA ÚLTIMA SESIÓN DEL AÑO

La Dra. Abelleira prestando juramento; luego pediría licencia y la titular del HCD, tomando juramento a Daniel Giovanelli. Para tratar las licencias de concejales electos y del intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, el Concejo Deliberante celebró este mediodía la sexta sesión ordinaria, la ultima reunión del año del legislativo local.

En primer lugar, el deliberativo aprobó la licencia solicitada por el concejal electo por el partido Acción Vecinal San Isidro es Distinto, el doctor Miguel Pereyra, quien fue convocado por el jefe comunal para desempeñarse en el área de salud de la comuna.

Acto seguido, la presidenta del Concejo Deliberante, la licenciada Rita Kuzis, tomó juramento a la doctora Susana Abelleira, que es quien seguía en el orden de la lista electa al concejal saliente Pereyra.

Luego de prestar juramento, la doctora Abelleira pidió también licencia a su cargo de edil, ya que continuará desempeñándose en la Secretaría de Salud de la comuna.

La banca vacante fue ocupada finalmente por el candidato que seguía a Abelleira en la lista electa, el ex concejal Daniel Giovanelli, quien juró como flamante edil del bloque Acción Vecinal San Isidro es Distinto.

Por último, el legislativo local aprobó la licencia solicitada por el intendente Posse, que tendrá vigencia a partir del próximo miércoles 2.

CALENDARIO IMPOSITIVO 2008

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de San Isidro dio a conocer el Calendario Impositivo del 2008 con la fecha de los plazos para abonar con un 10% de descuento y con la fecha del último día de pago.

La primera cuota de la Tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública será, como siempre, la 1º A (enero) y el plazo para abonar con un 10% de descuento será el 21 de enero, en tanto que el 31 del mismo será el último día de pago.

La cuota 1º B (febrero) podrá abonarse con un 10% de descuento hasta el 20 de ese mes y el último día de pago será el 29 de febrero, en tanto que la cuota 2º A (marzo) será posible de pagar con el 10% de descuento hasta el 19 de marzo, mientras que el 31 de ese mes será el último día de pago.

La cuota 2º B (abril) se podrá abonar con el 10% de descuento hasta el 21 de abril, en tanto que su vencimiento será el 30 de ese mes, mientras que la cuota 3º A (mayo) el pago con un 10% de descuento será hasta el 20 de mayo, y su vencimiento el 30 de ese mes.

Para abonar la cuota 3º B (junio) con el 10% de descuento se podrá hacer hasta el 20 de junio, mientras que el último día de pago será el 30 de ese mes. Y la cuota 4º A (julio) podrá abonarse con el 10% de descuento hasta el 21 de julio, mientras que su último día de pago será el 31 de ese mes.

La cuota 4º B (agosto) tendrá vencimiento el 20 de agosto para pagar con el 10% de descuento y su último día de pago será el 29 de ese mes. En tanto, la cuota 5º A (septiembre) se podrá abonar con el 10% de descuento hasta el 22 de septiembre y el último día de pago será el 30 de ese mes.

La cuota 5º B (octubre) podrá pagarse con el beneficio del 10% de descuento hasta el 20 de octubre y el último día de pago será el 31 de ese mes, mientras que la cuota 6º A (noviembre) podrá pagarse con descuento hasta el 20 de noviembre y su vencimiento será el 28 de noviembre.

La última cuota del 2008, la 6º B (diciembre) podrá pagarse con el 10% de descuento hasta el 22 de diciembre, mientras que su último día de pago será el 30 de ese mes.

En lo que tiene que ver con la Tasa por Inspección de Comercios e Industrias la primera cuota del año, la 1º A (enero) podrá abonarse con un 10% de descuento hasta el 23 de enero, en tanto que el 31 del mismo será el último día de pago.

La cuota 1º B (febrero) podrá abonarse con un 10% de descuento hasta el 22 de ese mes y el último día de pago será el 29 de febrero, en tanto que la cuota 2º A (marzo) será posible de pagar con el 10% de descuento hasta el 25 de marzo, mientras que el 31 de ese mes será el último día de pago.

La cuota 2º B (abril) se podrá abonar con el 10% de descuento hasta el 23 de ese mes, en tanto que su vencimiento será el 30 de ese mes, mientras que la cuota 3º A (mayo) el pago con un 10% de descuento será hasta el 23 de mayo, y su vencimiento el 30 de ese mes.

Para abonar la cuota 3º B (junio) con el 10% de descuento se podrá hacer hasta el 23 de junio, mientras que el último día de pago será el 30 de ese mes. Y la cuota 4º A (julio) podrá abonarse con el 10% de descuento hasta el 23 de julio, mientras que su último día de pago será el 31 de ese mes.

La cuota 4º B (agosto) tendrá vencimiento el 22 de agosto para pagar con el 10% de descuento y su último día de pago será el 29 de ese mes. En tanto, la cuota 5º A (septiembre) se podrá abonar con el 10% de descuento hasta el 23 de septiembre y el último día de pago será el 30 de ese mes.

La cuota 5º B (octubre) podrá pagarse con el beneficio del 10% de descuento hasta el 23 de octubre y el último día de pago será el 31 de ese mes, mientras que la cuota 6º A (noviembre) podrá pagarse con descuento hasta el 24 de noviembre y su vencimiento será el 28 de noviembre.

La última cuota del 2008 de la Tasa por Inspección e Higiene, la 6º B (diciembre), podrá pagarse con el 10% de descuento hasta el 23 de diciembre, mientras que su último día de pago será el 30 de ese mes.

El pago de Derechos por Publicidad, que es trimestral, tendrá su primer vencimiento del 2008 el 25 de marzo y su último día de pago será el 31 de ese mes.

El 2º trimestre tendrá por primer vencimiento el 23 de junio, mientras que el último día de pago será el 30 de ese mes.

En cuanto al tercer trimestre, su primer vencimiento operará el 23 de septiembre, mientras que su último día de pago será el 30 de ese mes.

A su vez, el 4º trimestre, tendrá por primer vencimiento el 23 de diciembre, mientras que su último día de pago será el 30 de ese mes.

La Patente de Motovehículos tiene una única cuota anual, con primer vencimiento el 23 de junio, mientras que el último día de pago será el 30 de ese mes.

También tiene una única cuota el pago por el Uso de Espacio Públicos. Podrá pagarse hasta el 23 de junio.

Por último, el pago por Derechos de Fondeadero y Uso de Playas y Riberas, que es trimestral, tiene estos vencimientos: Cuota 1º, 31 de marzo; Cuota 2º, 30 de junio; Cuota 3º, 30 de septiembre; y Cuota 4º, 30 de diciembre.

LICITAN SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PATOGÉNICOS

La Municipalidad de San Isidro llamó a licitación pública para la contratación de un servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos patogénicos generados en sus establecimientos de salud.

De acuerdo con la convocatoria, el presupuesto oficial es de 550.000 pesos. A su vez, la apertura de ofertas estará prevista para el miércoles 23 de enero próximo, a las 11, en la Dirección General de Compras de la comuna, avenida Centenario 77 primer piso, San Isidro.

Los interesados podrán consultar y adquirir los pliegos correspondientes en la aludida Dirección, hasta el viernes 18 de enero venidero, inclusive, los días hábiles de 8 a 13,30.

El valor del pliego fue estipulado en 550 pesos.

MUESTRA DEL TALLER EL ARCA

Hasta el próximo mes marzo, en el espacio de arte de la "Fundación Campos del Psicoanálisis" podrá verse la muestra del Taller "El Arca".

Dicho taller es coordinado por la profesora Gabriela Membrives. La muestra incluye xilografías y pinturas de las artistas Graciela Maggi, Liliana Sarcone y S. Ricciardulli.

El público podrá visitar las obras en la sede de la Fundación, Emilio Mitre 71, Martínez de 9 a 17. La entrada es libre y gratuita. Para mayor información comunicarse con el 4793-3212 / 4798-7719 o bien por mail: camposdelpsi@arnet.org.ar o en su sitio web: http://www.psicoaalisis.org.ar/

BIEN DE FAMILIA

La Municipalidad de San Isidro ofrece de manera exclusiva para todos los vecinos del Partido, la posibilidad de tramitar la afectación de un inmueble ubicado en su ejido, como Bien de Familia, en forma gratuita.

Los interesados deben presentarse con la siguiente documentación:

Título de propiedad. Si el dominio del bien corresponde por varios títulos deben presentarse todos ellos. Si el bien ha sido recibido por sucesión, deberá acompañarse también la Declaratoria de Herederos, de donde surge la titularidad que se invoque. Debe presentarse original y fotocopia simple de esta documentación.

Acreditación de vínculos. Deben presentarse certificados de nacimiento, matrimonio o libreta de matrimonio civil en la cual se encuentren asentados, también, los nacimientos. Todo aquello con el objetivo de acreditar el vínculo entre los titulares del dominio y quienes fueren designados como beneficiarios. Se debe presentar original y fotocopia simple de esta documentación.

Acreditación de identidad. Si los solicitantes son argentinos deberán acreditar su identidad presentando original y fotocopia de Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o Documento Nacional de Identidad. Si son extranjeros deberán exhibir la Cédula de Identidad de la Policía Federal, el D.N.I. para extranjeros o Cédula de Identidad de provincia.

Gestión del trámite. Deberán realizarlo personalmente todos los titulares del inmueble en cuestión que deberán presentar fotocopia de constancia del CUIL, CUIT O CDI. No obstante, los mismos pueden ser representados por un tercero, el cual deberá acreditar tal situación con poder otorgado ante escribano público o carta poder con firma de los otorgantes, certificada ante escribano público o funcionario público (secretario de juzgado o registro Público de Comercio).

Este trámite se realiza en el edificio administrativo de la comuna, Av. Centenario 77, 3° Piso, de lunes a viernes. Obtenida la documentación requerida, es imperativo pedir turno al departamento Legal de la comuna (4512-3573) que atiende de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

diciembre 27, 2007

"SAN ISIDRO ES UN EJEMPLO DE INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL", DIJO LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ

El gobernador Scioli, la presidente Cristina Fernández y el intendente Posse, entonando el
Himno Nacional en un pasaje de la ceremonia y luego saludando a la multitud

Junto a la presidenta de la Nación, la doctora Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y otras autoridades nacionales y provinciales, el intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, recorrió las obras que se están realizando en La Cava en el marco del "Subprograma de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios del Programa Federal de Construcción de Vivienda".

La visita realizada esta mañana contó también con un acto realizado desde un escenario montado en el Centro de Salud construido en Tomkinson y Av. Andrés Rolón, desde donde la Presidenta, el gobernador bonaerense y el intendente Posse se dirigieron a una gran cantidad de vecinos, en su mayoría beneficiarios del Plan Federal de Viviendas.

Desde la azotea del nuevo Centro de Salud, el intendente Posse explica a la presidenta Cristina Fernández aspectos del plan de urbanización de La Cava. Recorriendo las instalaciones del centro


Del acto participaron también el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el secretario de Obras Públicas de la Nación, ingeniero José López; además de funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Antes de dirigirse a los presentes, desde la terraza del futuro Centro de Salud el intendente Posse les mostró a la Presidenta y al gobernador bonaerense, gran parte de las obras concluidas en La Cava con los vecinos ya habitando en las viviendas.






Junto al intendente Posse, la presidente Cristina Fernández, visita una de las viviendas del
plan de urbanización e hizo entrega simbólica de llaves de unidades habitacionales




El primero en hablar fue el intendente Posse: "En nombre de todos los sanisidrenses, agradezco que hayamos sido premiados con esta visita. Este es el primer acto grande del país de nuestra presidenta. Y este lugar no es nuevo para nuestra Presidenta, quien antes de que comenzara el Plan Federal de Viviendas, recorrió buena parte del sistema de salud de San Isidro, sus hospitales y sus centros de salud. Nuevamente le agradecemos que eligiese este lugar para un primer contacto grande con la gente", señaló el jefe comunal.

"La doctora Fernández de Kirchner -agregó Posse- eligió para su visita a San Isidro este lugar emblemático, este futuro centro de salud. Y cuando lo recorríamos quedó muy contenta al saber que en este lugar se van a atender la gente que vive actualmente en la villa, los que habitan las nuevas viviendas, como así los vecinos de los sectores medios", subrayó Posse.

Por último, el titular del Ejecutivo sanisidrense dijo: "De no haber sido por el apoyo que nos dio Néstor Kirchner durante su gestión y que ahora continúa Cristina, esta gran obra no hubiera sido posible", finalizó Posse.

En segundo lugar, se dirigió a los presentes el gobernador Scioli. "Estas son obras de fortaleza en la familia, son obras de inclusión, son obras que encaminan hacia el progreso, hacia el desarrollo humano, a la inclusión", dijo el mandatario bonaerense.

"Y lo que se ha impulsado en este lugar, en estos últimos años -destacó Scioli- es obra de un hombre de gran experiencia, con pasión por la gestión, como es el intendente Gustavo Posse, quien merece todo nuestro reconocimiento por esta transformación espectacular", expresó el gobernador de Buenos Aires.

El acto fue clausurado por la Presidenta. "Estoy muy contenta de estar en San Isidro, que no es un lugar cualquiera. Hace poco más de dos años, junto a un grupo de gente, compartimos una tarde fantástica en La Cava y seguramente muchos pensaron que era un registro fotográfico para una campaña electoral", señalo la doctora Fernández de Kirchner.

"Pero hoy aquí, en La Cava, -enfatizó- podemos dar testimonio que las ilusiones, las esperanzas y las utopías son posibles verlas realizadas cuando tenemos la fortaleza de la convicción", agregó la jefa del Estado.

"Esto es más que un grupo de viviendas, es integración -subrayó la Presidenta-. La gran realización de esta mañana es poder demostrarle a los argentinos que como sociedad y como Nación somos capaces de hacernos cargos de aquellos que han tenido un grado mayor de vulnerabilidad, que han tenido menos suerte en la vida. En vez separarlos y esconderlos, los integramos y los incluimos , ese el gran esfuerzo", dijo la doctora Fernández de Kirchner.

"Aquí, en San Isidro, un distrito emblemático de sociedades duales, se está dando un ejemplo de integración social, de inclusión, con verdadera solidaridad. Este es el camino a seguir", concluyó la presidenta de la Nación.

Durante la ceremonia se efectuaron tres entregas simbólicas de llaves de las viviendas sociales. Recibieron las llaves de manos de la Presidenta, del gobernador y del jefe comunal las vecinas Viviana Almeida (La Cava), Cristina López (San Cayetano) y Carmen Yaber (Sauce).

Durante el acto de hoy quedaron inauguradas 398 viviendas, 2 mil trabajos de mejoramiento de otras viviendas, 12 obras de infraestructura, con un total invertido en lo que va del plan de 429 millones de pesos.

La jornada de esta mañana finalizó con la visita de Fernández de Kirchner, Scioli y Posse a la vivienda social de la familia de Hugo Jiménez y con el saludo personal a cientos de vecinos.