enero 25, 2007

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL VEHICULAR DE PUEYRREDON

La Municipalidad de San Isidro informa que a partir de la semana próxima –de no mediar inconvenientes, desde el venidero lunes 29- el paso a nivel de la calle General Pueyrredon en la ciudad de Martínez, será cerrado al tránsito para dar comienzo a las obras de construcción del túnel vehicular.

La ejecución del cruce bajo nivel de las vías del Ferrocarril Mitre es un emprendimiento proyectado por la Municipalidad de San Isidro, a los efectos de resolver el inconveniente de las prolongadas esperas ante las barreras para que los vehículos pasen al otro lado de la traza ferroviaria y facilitando la vinculación Este-Oeste.

Con el aumento de la frecuencia de los viajes ferroviarios y del parque automotor, el cruce de las vías a nivel produce grandes retrasos a los automovilistas, generando un foco de contaminación localizado que afecta al barrio circundante.

La actual barrera se halla emplazada sobre una zona en terraplén que impide avistar los trenes, convirtiendo el cruce peatonal y vehicular en una zona de escasa visibilidad. La esperas en horas pico llegan a superar los quince minutos y la audacia cuasi suicida o imprudencia de los automovilistas para sortear las vías ha provocado gran cantidad de accidentes con luctuoso saldo.

Cabe recordar que, como obra complementaria, la Municipalidad de San Isidro lleva adelante la construcción de un importante conducto de desagüe que permitirá solucionar los problemas de anegamientos en la zona.

El desagüe correrá por la calle Eduardo Costa, entre General Pueyrredon y Perú, y cuenta con un ramal por Vieytes, entre Eduardo Costa y Paunero. Asimismo, para evacuar los caudales propios del cruce se ha previsto la construcción de ramales de hormigón armado, que se conectarán a la red de los antes mencionados.

Ante el cierre del paso a nivel de Pueyrredon para la construcción del túnel vehicular se recomienda a los automovilistas los siguientes desvíos:

Desde Av. del Libertador hacia Av. Santa Fe:

dirección sur – norte por calle Alvear
dirección norte – sur por calle Perú
-
Desde Av. Santa Fe hacia Av. Del Libertador:

dirección sur – norte por calle Sarmiento
dirección norte – sur por calle Perú

PERSECUCIÓN Y DETENCIÓN DE ASALTANTE DE UN CIBER

Nuevamente el rápido y certero accionar de personal del programa “Cuidado Comunitario” de la Municipalidad de San Isidro, permitió ayer – miércoles 24- la detención de un sujeto que, junto a otros dos malvivientes, había asaltado arma en mano un ciber en la localidad de Villa Adelina.

El hecho tuvo lugar alrededor del mediodía, cuando por radio el móvil 58 del programa comunal, conducido por el inspector de Tránsito Hugo Sergio Rodríguez y al mando del oficial de policía Claudio Muñoz recibió el alerta de un ilícito cometido en un local de la calle Joaquín V. González al 2.300 de Villa Adelina.

Allí tres sujetos, tras asaltar el ciber, huyeron en un Renault 12 con patente RWQ 571. De inmediato ese móvil de Cuidado Comunitario, al que también se sumó el Nº 4, al mando del oifical Juan Carlos Quinteros y conducido por el inspector de Tránsito Víctor Aquino, iniciaron un patrullaje por la zona para detectar al vehículo de los delincuentes. Pudieron hacerlo en Olazábal y Asamblea, de Boulogne, pero los malvivientes se dieron nuevamente a la fuga, iniciándose su persecuiòn.

El auto de los malvivientes en un momento se perdió de vista y fue detectado nuevamente por la calle Asamblea, pero en direccion contraria a la que venía llevando anteriormente y con solo un ocupante. Tras darle alcance, se le dio la voz de alto en Asamblea y Bernardo de Irigoyen.

Ante testigos, se procedió a identificar a su conductor. Resultó ser Luis Horacio Sotelo, de 32 años, domiciliado en Granb Bourg, partido de Malvinas Argentinas. Bajo el asiento del automóvil, se encontró una pistola Browning 9 mm con la inscripción “Policía Federal Argentina”, que fue incautada, junto a otros elementos.

El sujeto fue trasladado a la Comisaría 8va. de Villa Adelina, donde se labraron las actuaciones de rigor.

FALLECIÓ EMILIO PIETRONAVE


Falleció ayer –jueves 24- a los 79 años Emilio Pietronave, quien fuera el impulsor de la “Biblioteca Parlante” de la Biblioteca Popular de San Isidro "Juan Martín de Pueyrredon".

Este original servicio gratuito que presta la entidad en su sede de 9 de Julio 501, San Isidro, tuvo sus orígenes en la iniciativa de su entonces presidente, Guillermo Vassallo, de atender a las personas con limitaciones visuales (ciegos, disminuidos visuales profundos y personas mayores).

La inquietud fue tomada activamente por Emilio Pietronave, -capitán de navío retirado de la Armada Argentina-, quien logró que se hiciera realidad en 1996, para terminar en 1998 con la puesta en funcionamiento a pleno. La “Biblioteca Parlante” funciona los viernes de 9 a 12.

Gracias a ella muchas personas con limitaciones se acercan a la Biblioteca Popular de San Isidro y retiran material grabado especialmente y pueden, como los videntes, acercarse a la cultura y al esparcimiento que permite un libro.

enero 24, 2007

EL PRESIDENTE DEL LIONS CLUB INTERNACIONAL VISITÓ SAN ISIDRO




Jimmy Ross, junto a su esposa, recorrió el Hospital Central junto a la subsecretaría de Salud Pública de la comuna, Dr. Abeleira (der). El concejal a cargo del Departamento Ejecutivo, Dr. Castellano, le hizo entrega una plaqueta en nombre del intendente Posse (izq
Acompañado de una nutrida comitiva y su esposa Velda, el presidente internacional del Lions Club, el estadounidense Jimmy M. Ross, fue recibido en el palacio comunal poco después del mediodía por el concejal a cargo del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de San Isidro, Dr. Carlos Castellano, en representación del intendente, Dr. Gustavo Posse, quien se encuentra de licencia.

El dirigente internacional llegó después de visitar los hospitales Central y Materno Infantil, como parte de los lugares a recorrer durante su estada en San Isidro. Lo hace acompañado de la comisión directiva del Club de Leones de San Isidro, del gobernador del Distrito O4 de esa entidad, Héctor Arias y del director internacional, Rodolfo Marinelli.

Además del concejal Castellano, estuvieron presentes en la reunión protocolar los secretarios de Desarrollo Social, Mario Alonso, e Integración Social de la comuna, Arturo Flier, y el edil Manuel Collado, miembro del Club de Leones de Martínez.

Con la asistencia de un intérprete, el visitante explicó que su presencia en la Argentina y en especial San Isidro obedeció a la promoción del programa “Sightfirst” de salud visual que está desarrollando la entidad a nivel mundial y anticipó que habrá donaciones de la institución para los hospitales sanisidrenses.

Según lo explicó, en los últimos 15 años y merced al programa, mejoró la asistencia oftalmológica de más de 100 millones de personas en diferentes lugares del mundo. Mediante la aplicación del programa se evitó la pérdida y se restituyó la visión a otros 24 millones. Por otra parte fueron creadas 250 clínicas oftalmológicas, fueron capacitados 68.000 profesionales y se invirtieron en donaciones 175 millones de dólares.

A pedido del Dr. Castellano, el Lic. Arturo Flier informó al visitante sobre los diferentes programas, de salud, educación y sociales, que está llevando adelante la comuna confluyendo todos en un profundo proceso de integración social, en el cual la vivienda propia ocupa un rol de especial importancia, explicándole el plan de construcción de viviendas que se está realizando en La Cava y en otras villas y asentamientos, para su urbanización e integración.
Oriundo de Quitaque, Texas, el ex juez Ross recibió como recuerdo de su visita y de manos del Dr. Castellano, dos libros con la historia de San Isidro y una placa recordatoria, obsequio del intendente Gustavo Posse.

La comitiva prosiguió luego su recorrida con una visita a la antigua casona de Mariquita Sánchez de Thompson, sede del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, situada en Adrián Beccar Varela 774.

Luego, concurrió al Hipódromo de San Isidro para presenciar la carrera en que estuvo en juego el premio “Lions Club International”, del que hizo entrega al propietario del caballo ganador.

CUIDADO COMUNITARIO DETUVO A UNO, EL OTRO ESCAPÓ

Gracias a la intervención de un móvil del Programa Cuidado Comunitario que lleva adelante la Municipalidad de San Isidro, el domingo último fue frustrado un asalto a una estación de servicio situada en Camino Morón e Irigoyen.

Aproximadamente a las 17,20 de ese día, el móvil N° 58 del Programa, conducido por el inspector municipal Hugo Sergio Rodríguez, acompañado por el oficial de la bonaerense Sergio Mojica, fue convocado por la playera de la estación de servicio situada en el lugar, indicándoles a los tripulantes que dos individuos que se alejaban rumbo al barrio Santa Ana, intentaron asaltarla.

El móvil arrancó persiguiendo a los sospechosos que, finalmente fueron interceptados en Bagnatti y Blandengues. A la carrera, uno de ellos logró perderse en el interior de la villa del lugar. El otro fue detenido y requisado, secuestrándosele un revolver calibre 22 corto, marca ItaloGra.

Al ser identificado, dijo ser Marcelo Gastón Nieva, argentino, soltero, de 19, domiciliado en la Casa N° 144, pasillo 8 del Barrio Santa Ana. Una vez que le leyeron sus derechos, fue trasladado a la Comisaría 3ra. de Boulogne, donde se labró el acta correspondiente.

enero 23, 2007

SE JUNTARON PARA DELINQUIR Y JUNTOS LOS DETUVIERON

Nuevamente personal del Programa Cuidado Comunitario, que lleva adelante la Municipalidad de San Isidro, frustró un intento de robo a una casa de la ciudad de Boulogne.

Según el parte, el pasado jueves 18, a las 13,40 el móvil N° 72 del Programa comunal, conducido por el inspector Claudio Gugliuzza y tripulado por el oficial Domingo A. Sosa, recibió una comunicación desde la central, avisando sobre una denuncia de movimientos sospechosos de tres individuos, a la altura de Montes de Oca 1495, esquina Betbeder, de la ciudad de Boulogne.

De inmediato se dirigió al lugar, igual que el móvil 58, conducido por el inspector Hugo Rodríguez a quien acompañaba el sargento Luis Gutiérrez, y un patrullero de la comisaría 3ª. que transportaba a los oficiales Andrés Jiménez y Edmundo Escobar. Llegaron justo a tiempo. En la vereda se encontraba una mujer que estaba actuando de “campana” y que resultó ser Giselle Maura Páez, de 19 años, domiciliada en Boulogne.

Un segundo individuo que se hallaba en el interior de la propiedad, al escuchar el arribo de los móviles, saltó el cerco de ligustros del jardín hacia la calle e intento huir hacia la calle Malvinas. Pudo correr unos metros, pero fue atrapado. Sin documentos, dijo ser Hernán Darío Ponce, de 28 años, domiciliado en Beccar.

El tercero fue atrapado en el patio de la casa: Su nombre, Fernando Oscar Teruzzi, de 32 años, casado, con domicilio en Martínez.

Junto a la mujer fue secuestrada una mochila que contenía una pistola Bersa, semiautomática, calibre 9 mm, una pistola High Power, semiautomática, calibre 9 mm, cargadores y municiones varias, incluyendo una bala de punta hueca.

Los tres fueron remitidos a la comisaría correspondiente, bajo el cargo de tentativa de robo, portación ilegal de armas de guerra y municiones de guerra.

enero 22, 2007

EL 6.755 REPARTIÓ $35.000 ENTRE DOS CUMPLIDORES

Se realizó este mediodía el sorteo mensual organizado por la Municipalidad de San Isidro para premiar a los vecinos que pagan puntualmente la tasa de Alumbrado, Barrido, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública. Participaron del quincuagésimo primer sorteo desde su inicio, 105.933 cuentas separadas en tres series de 35.311 números cada una y que en esta ocasión, tuvo lugar en el Edificio Municipal de avenida Centenario 77. Correspondió a la cuota “6 A” -del mes de noviembre de 2006-, resultando ganador el número 6.755.

En el sorteo obtuvo el primer premio la serie “C” del 6.755, que pertenece a la cuenta Nº 380021, de Martínez. Por tener la cuota paga, recibirá un premio de $ 20.000 no así el plus del 50% de esa suma por registrar deudas anteriores.

El segundo premio fue para la serie “B” del 6.755 correspondiente a la cuenta Nº 121579, de San Isidro. En este caso, el titular de esta cuenta se hizo acreedor del premio de $10.000 pesos, más otros $5.000 por no registrar deudas, por lo que cobrará $15.000.

En tanto, el tercer premio fue para la serie “A” del 6.755 perteneciente a la cuenta Nº 612812, de Boulogne, pero quedó vacante al no haberse abonado en término la cuota correspondiente.

Se recuerda que, de acuerdo con el reglamento de estos sorteos mensuales, para participar del sorteo debe tener paga la última cuota y la del sorteo, el ganador del primer premio recibe 20.000 pesos, mientras que el segundo y tercer premio reciben 10.000 y 5.000 pesos respectivamente. En tanto las cuentas premiadas no registren deudas, los ganadores se hacen acreedores de un plus del 50% sobre el valor del premio.

Previo al sorteo, se realizó la entrega de los premios a los ganadores del mes anterior. La Tesorera Municipal, Sra. Norma Spido tuvo a su cargo esta tarea. Recibió el documento que la habilita para cobrar el Sr. Mario Gutiérrez, acreedor del primer premio (cuota octubre 2006) de $20.000 más el plus del 50% ($10.000) por no registrar deudas; El Sr. Francisco Montenegro, acreedor del 2° premio con plus, por lo que cobrará en total $15.000. Y la Srta. Silvia Alarcón, ganadora del tercer premio, quien también cobrará el plus del 50%, por lo que en total se llevará $7.500.
El próximo sorteo, donde participará la cuota “6 B”, correspondiente a diciembre último, se realizará el lunes 26 de febrero de 2007, en la sede administrativa municipal de avenida Centenario 77, primer subsuelo.

ROBERTO ARENA REEDITÓ LA HAZAÑA DE SU PADRE: CRUZÓ A NADO EL RÍO DE LA PLATA


Tras casi 15 horas de travesía, Roberto Arena cruzó el Plata y llegó a las
Playas de Punta Lara. En la foto, ayudado por personal de la Prefectura
Naval a poco de su arribo a nuestras costas




Después de varias intentos que se vieron frustrados por las adversas condiciones climáticas, a 64 años de la hazaña lograda por su padre Vicente y en su homenaje, el eximio nadador de aguas abiertas Roberto Arena, repitió ayer la hazaña lograda por su progenitor y unió a nado de Colonia del Sacramento (Uruguay) con Buenos Aires.

Roberto Arena, nadador del Club Atlético Acassuso y profesor de natación de la Municipalidad de San Isidro, contando con el auspicio y apoyo de la comuna, partió ayer a las 5,10 desde Colonia, República Oriental del Uruguay y tras 14,50 horas de raid, llegó a las 2020 a “Boca Cerrada”, en las playas de Punta Lara.

El raidista sanisidrense contó con un grupo de apoyo integrado el nadador Diego Herlein; por Rodolfo Klein, Alberto Cucchiani, desde un velero; de Luciano Dellagiovana y Rafael Suárez, desde un gomón Y Gustavo Luppachini, desde un kayak.


En la fiscalización de la prueba, actuaron Panathon “Colonia del Sacramento, Joaquín Pos y Mariza González.

Desde las 15, Arenas tuvo también el apoyo de la Prefectura La Plata de la Prefectura Naval Argentina. Cabe consignar que las últimas 3 horas de la travesía a nado, fueron las más difíciles para el nadador sanisidrense, ya que el río se encontraba muy picado por un fuerte viento proveniente del Este. El cuerpo de guardavidas y la asistencia médica a Arena estuvieron a cargo de personal de la Municipalidad de Ensenada.

A fines del 2004, Arena realizó el intento pero sólo lo pudo cumplir en un 95%, en 14 horas. Faltaron los últimos 5.000 metros luego de haber recorrido más de 40 kilómetros. Pero no pudo llegar a la orilla argentina, precisamente por el tiempo adverso que se desató en el río. En diciembre de 2005, realizó un nuevo intento. Las malas condiciones climáticas hicieron que desistiera nuevamente. Días pasados tuvo otro intento frustrado, también por el tiempo adverso.


En cuanto a la hazaña de su padre, cabe recordar que 13 de enero de 1943, a las 19,55, el sanisidrense Vicente Arena inició su raid náutico desde Colonia. Venciendo el sueño y el cansancio, luego de 32 horas y 20 minutos de nado constante logró llegar a la costa capitalina, tocando tierra a la altura de las instalaciones del Jockey Club.


Este logro así como otros que jalonaron su vida deportiva (Rosario-Olivos en 58 horas y 45 minutos) su inclinación por la ayuda solidaria (escuela de natación gratuita para rehabilitación de niños lisiados; salvamentos en el delta y a vecinos afectados por inundaciones, etc.) sus libros dedicados salvamentos y aprendizaje de la natación, le valieron el reconocimiento de vecinos y de la comuna: a mediados de junio del año pasado bautizaron con su nombre el natatorio del Campo Municipal de Deportes N° 4, sito en Córdoba 2045 de la ciudad de Martínez.

LOS DELATÓ EL REVÓLVER EN LA REPOSERA

Nuevamente móviles del Programa Cuidado Comunitario de la Municipalidad de San Isidro, actuaron preventivamente en la villa Uruguay y detuvieron a 4 de los 5 individuos que se hallaban reunidos en la calle y secuestraron un revólver cuyo tambor estaba cargado con 10 balas.

El episodio ocurrió el pasado jueves 18, alrededor de las 18, cuando los móviles N° 52 y N° 54, conducidos por los inspectores municipales Héctor López y Julio Cirenza transportando a los sargentos Ramón Baldovino y Jorge D. Santa Cruz, respectivamente, circulaban por la Av. Uruguay en dirección a la Av. Centenario.

Al llegar a la esquina de Cardenal Copello, observan la presencia en la vereda de cinco jóvenes, uno de ellos sentado en una reposera y el resto en cuatro cajones. Al aproximarse los vehículos, uno de los sujetos se levanta el del sillón y huye hacia el interior de la villa Uruguay, perdiéndose de vista. Al resto se le dio la voz de alto y, con las manos contra la pared, fueron revisados no hallándoseles arma alguna encima.

Sin embargo, al revisar el sillón del que huyó, los uniformados descubrieron un revólver calibre 22 largo, cuyo tambor estaba cargado con 10 balas.

Secuestrada el arma, los sospechosos fueron trasladados a la comisaría 5ª. de Beccar donde se procedió a su identificación, labrándose las acta correspondientes.

enero 19, 2007

EL LUNES INICIAN REPARACIONES VIALES EN ACASSUSO

De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de San Isidro, el próximo lunes 22 comenzarán las tareas de reparación de calzada en el sector céntrico de la localidad de Acassuso.
Las calles que serán renovadas son Albarellos (entre Alfaro y Jujuy), Urquiza (entre Av. Santa Fe y Manzone) y Arenales (entre Urquiza y Jujuy).

Como consecuencia de las obras se verán afectadasy/o restringida la circulación vehicular, así como las zonas de estacionamiento y, en forma transitoria, el ingreso de vehículos particulares.
Por ello, el organismo municipal agradece la colaboración de los vecinos a la vez que expresa sus disculpas por las molestias que habrá de ocasionar.
Los trabajos previstos consisten en el reciclado de la base de la calzada mediante el roturado y mezcla del material granular, con incorporación de cal y su posterior recolocación y compactación, para lo que se utilizarán quipos adecuados. La obra será completada con la construcción de una nueva carpeta de rodamiento con concreto asfáltico.

Las obras durarán aproximadamente dos semanas.

enero 18, 2007

MÁS DE 1.000 DETENIDOS CON PEDIDOS DE CAPTURA EN 2006

Intensa fue la labor desarrollada durante 2006 por el Programa Cuidado Comunitario puesto en marcha por la Municipalidad de San Isidro para, en colaboración con las autoridades policiales, desarrollar tareas prevención y asistencia de vecinos ante emergencias.

Su eficaz actuación en apoyo a la lucha contra las diferentes formas de delitos y a la vez en auxilio de los vecinos del Partido, se sintetiza en el hecho de haber participado en un promedio superior a tres aprehensiones diarias, en el período medido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2006.

Se recuerda que los móviles del Programa Municipal Cuidado Comunitario, puesto en marcha por el intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, para colaborar con las autoridades policiales son conducidos por un inspector de Tránsito de la comuna, acompañado de un efectivo policial mediante el sistema de horas adicionales que solventa el municipio para seguridad de los vecinos. Ante una emergencia, los vecinos pueden acudir a dicho Programa Municipal llamando al 4743-4640.
Los móviles puestos a disposición de la seguridad pública intervinieron en más de un millar (1007) de detenciones por pedido de judiciales captura, comparendos y paraderos, en 194 por situaciones de robo, 65 por tenencia de sustancias prohibidas y 43 por violaciones de domicilio.

Otras actuaciones tuvieron que ver con detenciones por portación de armas de fuego (40), agresiones (23), resistencia a la autoridad (17), estafas (10). El resto fue por disturbios, portación de armas blancas, enfrentamientos armados, abuso deshonesto, amenazas, fraude, evasión y por toma de rehenes.

En lo que respecta a la lucha contra la venta ambulante de productos de procedencia desconocida y sin control bromatológico alguno, procedió en 817 casos al correspondiente decomiso de mercaderías en sede policial.
También lo hizo en 313 secuestros de automóviles y 191 motos por documentación faltante, apócrifa o adulterada; en el recupero de 77 vehículos y 52 motocicletas rabadas, así como en tareas de prevención tras 103 accidentes y dos casos de suicidio más 4 muertes naturales.

Tuvo 9 intervenciones por amenazas de bombas, en 8 casos de hallazgos de personas e incluso recuperó una granada. En esta materia, recuperó de actos delictivos más de 13.000 pesos y 5.000 dólares, además de joyas, bijouterie, bicicletas, ropa, relojes, computadoras portátiles, medicamentos, herramientas eléctricas, equipos de audio, hasta chapas y una botella de whisky.

A los delincuentes les fueron secuestrados 34 pistolas y revólveres, 23 réplicas de estos, escopeta, rifle y hasta dos morteros. El arma blanca más usada para amedrentar o herir y que fueron secuestradas, son los cuchillos tipo "tramontina". Pero no faltó el facón, el machete y hasta una punta de hierro.

enero 17, 2007

RECORDARON A MELCHOR POSSE


Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, fue recordado ayer por la tarde el cinco veces intendente de San Isidro y ex diputado Nacional, Dr. Melchor Ángel Posse, con una misa en la Catedral sanisidrense.

El oficio religioso tuvo inicio a las 19 y estuvo a cargo del párroco del templo mayor de San Isidro, padre Pedro Oeyen, y los asistentes a la ceremonia colmaron la Catedral, que se encuentra en plena etapa de restauración en su interior.

La misa recordatoria fue organizada por familiares y amigos y entre los asistentes se contaron la viuda de Melchor Posse, Dra. Clementina Giorgi, hijos, amigos, concejales, ex ediles funcionarios del Ejecutivo municipal y colaboradores del extinto ex intendente y legislador nacional, fallecido en 2004, como consecuencia de una neumonía.

enero 16, 2007

TALLER-ESCUELA Y MUSEO DE LA FUNDACIÓN LORY BARRA EN EL BAJO DE SAN ISIDRO











La Fundación Lory Barra, que promueve actividades educacionales, científicas y culturales relacionadas con todo tipo de vehículos históricos, recibió en comodato de la Municipalidad de San Isidro un predio en el Bajo de San Isidro donde se instalará un taller-escuela para promoverá el conocimiento técnico y la capacitación para el mantenimiento y preservación de automóviles, deportivos, clásicos y otros vehículos. También funcionará allí un museo de esos rodados.

El acuerdo se firmó días atrás y a la ceremonia asistieron el intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse; el subsecretario de Obras Públicas, arquitecto Fernando Romero; el vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Alfredo Laguzzi; el obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto; autoridades de la Fundación Lory Barra, como su presidente, arquitecto Lorenzo Alonso Barra Anesi, y el destacado arquitecto Clorindo Testa.

El predio donde se llevará a cabo la iniciativa de esta institución, que lleva el nombre de una persona que amó con pasión los autos sport, está ubicado en Camino de la Ribera "Sor Camila Rolón" y el fondo dará a la proyectada nueva traza de la Avenida del Fomentista.

En total se trata de un terreno de 3618 metros cuadrados en donde las obras comenzarán una vez que concluya la urbanización de dicha zona que, dentro del Plan Federal de Viviendas, lleva adelante la comuna.

Allí, la Fundación Lory Barra instalará un taller-escuela el cual promoverá el conocimiento técnico y la capacitación para el mantenimiento y preservación de automóviles y otros vehículos.

El arquitecto Barra indicó que los objetivos de esta iniciativa de la fundación son los de "impulsar la creación de un taller-escuela para la enseñanza de técnicas de recuperación y restauración de vehículos automotores, sport históricos y de colección".

También los de "promover un museo y centro de consultas a nivel nacional para cuestiones técnicas y para el registro control de vehículos restaurados".

Entre otros objetivos, Barra Anessi destacó los "apoyar, promover y coordinar actividades educacionales, científicas y culturales concernientes a los distintos tipos de vehículos".

Resaltó además los de "promover, organizar y apoyar la realización y difusión de eventos deportivos de automóviles sport históricos y clásicos, libros y publicaciones sobre el tema, exposiciones artísticas de pintura, escultura y fotografía".

Este taller-escuela estará inspirado en el diseño creado por el destacado arquitecto Clorindo Testa, quien contó con la colaboración de Susana Barra.

Precisamente, Testa dio a conocer el proyecto edilicio y las características que tendrá cada sector del establecimiento.

Además del taller-escuela, el edificio de la Fundación Lory Barra tendrá un salón de actos, biblioteca, una sala de computación, un museo con capacidad para 35 autos, estacionamiento para visitantes y sala de máquinas.

Sobre el proyecto, el intendente Posse manifestó que "estamos muy interesados en todo lo que se hará en esta fundación por el aporte cultural, educativo y social para la comunidad en general. Es un esfuerzo que apoyamos y dará buenos resultados", consideró el jefe comunal.

*Lory Barra
Desde niño tuvo pasión por los automóviles, no solo manejaba desde los 11 años sino que a los 13 ganó su primera carrera con un viejo automóvil Packard.

Desde esa temprana edad colaboró y perteneció al Club de Automóviles Clásicos de la Argentina y desde 1986 a 1990 presidió el Club de Automóviles Sport.

Participó en más de 250 rallies en Argentina, La Mille Miglia (Italia), La Festa (Japón), FIVA World Rally (Alemania) y Uruguay, entre otros y organizó varias ediciones de las 1000 Millas Sport de la República Argentina "La Aventura" y otras carreras.

Su amor y sus conocimientos sobre los automóviles sport históricos le permitió sin proponérselo que su ejemplo y conocimientos marcaran una importante enseñanza para sus leales amigos que participaban de la actividad aquí, en Italia y en el resto del mundo.

FUMIGAN EN LA CAVA CONTRA LOS MOSQUITOS




Operarios encargándose de la fumigación: La tarea también se efectuó desde camionetas


Durante la jornada de hoy -martes 16- la Municipalidad de San Isidro se encuentra efectuando un operativo de fumigación en el barrio La Cava con motivo de haberse detectado días atrás cuatro casos de Virus del Nilo Occidental en humanos en las localidades de Barranqueras y Resistencia, Chaco, y en la ciudad de Córdoba.

En este operativo se accionará directamente sobre el vector a través de la fumigación de áreas de riesgo, limpieza de baldíos y drenaje de agua anegada.

La fumigación es realizada por un grupo de vecinos de La Cava, quienes ya han efectuado tareas similares en otros operativos, y por una camioneta fumigadora que recorrerá las distintas calles del barrio.

Por otra parte y a modo de prevención la comuna difunde material con los cuidados que hay que implementar para prevenir la enfermedad, en tanto que a nivel hospitalario se ha intensificado la vigilancia epidemiológica de los síndromes febriles sin foco aparente.

El Virus del Nilo Occidental es un flavivirus que se transmite a través de la picadura del mosquito común, insecto que se infecta al picar aves silvestres o de corral que representan los reservorios del virus.

La enfermedad produce en el ser humano síntomas inespecíficos en dos de cada diez personas picadas por el vector: fiebre, cefalea, dolores musculares y articulares, y en los casos graves se producen convulsiones, estupor y coma.

Es recomendable reducir el contacto con mosquitos, usar repelentes, y proteger las viviendas con mosquiteros e insecticida de acción residual.

enero 12, 2007

ACTIVIDAD SOSTENIDA DEL PROGRAMA CUIDADO COMUNITARIO

En diciembre pasado continuó la intensa labor de prevención y asistencia de vecinos ante emergencias por parte del Programa Cuidado Comunitario de la Municipalidad de San Isidro, en un trabajo de colaboración con las autoridades policiales, con las que actúa en coordinación.

El informe estadístico de ese mes consigna que hubo 98 detenidos de los que 11 fueron por robos. Fueron aprehendidos 13 sujetos con pedido judicial de captura, otros 53 de paradero y 1 de comparendo. Además, hubo 9 arrestos por tenencia de sustancias prohibidas, 4 por portación de armas de fuego y 2 en enfrentamiento armado.

En tanto, se recuperaron 6 vehículos y 6 motos por robo, y se secuestraron otros 20 vehículos y 19 motos, mientras hubo 113 casos de decomiso de mercadería en lo que respecta a la lucha contra la venta ambulante de productos de procedencia desconocida y sin control bromatológico alguno.

Se recuerda que los móviles del Programa Municipal Cuidado Comunitario, puesto en marcha por el intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, para colaborar con las autoridades policiales son conducidos por un inspector de Tránsito de la comuna, acompañado de un efectivo policial mediante el sistema de horas adicionales que solventa el municipio para seguridad de los vecinos.

Recorren preventivamente las calles del distrito en el horario de 9 a 21, estando en comunicación con las seccionales policiales y en la comuna, con las áreas de Tránsito y Salud Pública, reportando las novedades que encuentran a su paso e interviniendo cuando la situación así lo reclama.

Entre las actuaciones realizadas por personal del Programa Cuidado Comunitario de la Municipalidad de San Isidro en dicho período se destacan las siguientes:

El 1 de diciembre en Yerbal y Avelino Rolón fue aprehendido un individuo a quien se le secuestró sustancias prohibidas, razón por la cual fue trasladado a la comisaría 3ª. de Boulogne, donde se labró el acta correspondiente.

Cuatro días más tarde, en Thames y colectora el móvil N° 60 observó la presencia de un sujeto en actitud sospechosa. Al solicitársele su identificación se descubrió que tenía tres pedidos de captura, por lo que fue trasladado en calidad de detenido a la comisaría 10ª. de Martínez.

El 14, siendo las 12,10, el móvil municipal N° 56 que conducía al oficial P. Rivero, detectó en Pago Largo y 14 de Julio a un sujeto montado en una motocicleta al que procedió a su identificación y la del vehículo. Este último resultó tener un pedido de secuestro activo, por lo que su conductor y el vehículo fueron trasladados a la comisaría 3ª. de Boulogne.

El 16, a las 9,30, junto con personal de comando de la policía bonaerense, el móvil N° 26 del Programa de Cuidado Comunitario participó de un enfrentamiento armado que se produjo en Juramento y Avelino Rolón, a cuyo término fueron detenidos dos sujetos armados que fueron llevados a la comisaría tercera de Boulogne.

Ese mismo sábado, dos horas más tarde, con la participación del personal del móvil comunal N° 32, fue detenido en Panamericana yAvelino Rolón un individuo al cual se le secuestraron sustancias prohibidas, siendo llevado a la Dirección General de Investigaciones de Tráfico de Drogas.

Luego, poco antes de las tres de la tarde, el oficial A. Rivero que tripulaba el Móvil N° 70 del Programa municipal, en Centenario y España y con la intervención de personal de la secretaría de Tránsito de la Comuna, detuvo al conductor de una motocicleta que, igual que en el caso anterior, tenía pedido de secuestro activo, por lo que en calidad de detenido fue trasladado a la comisaría 5ª. de Beccar , donde se instruyó el sumario correspondiente.

El 26, en Centenario y Posadas, otro vehículo similar con pedido de secuestro activo fue secuestrado y su conductor detenido, siendo trasladado a la subcomisaría de La Cava.

Casos semejantes a este último se produjeron el 18 en Avelino Rolón y Sarratea y en la que participó personal de la secretaría de Tránsito y el Móvil comunal N° 26, y el 19 en Sucre y Lope de Vega, en la que intervino el móvil N° 56. En ambos casos, los sospechosos junto con los vehículos con pedido de secuestro activo fueron llevados a la comisaría 3ª. de Boulogne.

También el lunes 18, personal que tripulaba el móvil municipal N° 70, detuvo y remitió a la Dirección General de Investigaciones de Tráfico de Drogas a dos sujetos interceptados en Udaondo y Neuquen, portando sustancias prohibidas.

El miércoles 20, fue detenido y trasladado a la comisaría 1ª. de San Isidro, un sujeto que, con participación del móvil N° 50 había sido interceptado al mediodía ej J.J.Díaz al 800 y resultó al ser identificado y averiguar sus antecedentes, resultó tener un pedido de captura y un por averiguación de paradero.

Al día siguiente, frente al número 138 de la céntrica calle Belgrano, de San Isidro, con la participación del móvil N° 74 que conducía al oficial Lasso de la Vega, fueron aprehendidos dos delincuentes sorprendidos en un intento de robo.

Lo mismo ocurrió el 22, en Bulnes 617, cuando el móvil 58 intervino en la aprehensión de dos sujetos que intentaron perpetrar un robo. Una vez reducidos fueron trasladados a la comisaría 3ª. de Boulogne. Este episodio se repitió el 23 en B. de Irigoyen al 400 donde otros dos sujetos fueron capturados en plena acción delictiva, interviniendo en la detención el Móvil N°58 que transportaba al oficial Figueroa

Frente al edificio municipal de Centenario 77, con la intervención del móvil N° 74, fue detenido y trasladado a la comisaría 1ª. un individuo que tenía 5 órdenes de captura y dos averiguaciones de paradero.

Hubo otros casos de detenciones por portación de armas de fuego sin el correspondiente permiso. El 21 de diciembre en Panamericana y Cervantes (Boulogne), el 23 en Alcorta y el Indio (Villa Adelina) y el 27 en Lamadrid y Godoy Cruz (Boulogne). En todos los casos fueron trasladados a las comisarías respectivas.

Acciones contra el tráfico de drogas se produjeron el 23 en Panamericana y Pago Largo, con la actuación del móvil municipal N° 58; 27 en la esquina de Plumerillos y Martín Rodríguez, donde participó el móvil N° 58 y el 28 en Del Barco Centenera y el río con la actuación del móvil N° 42. En todos los casos los detenidos (cuatro en total) fueron derivados a la Dirección de Investigaciones contra el Tráfico de Drogas.

Por último, el 30 de diciembre en J.J.Paso y Rawson, personal del móvil comunal N° 62 detuvo a un sospechoso que tenía tres pedidos de paradero, siendo trasladado a la comisaría 2da. de Martínez.

enero 03, 2007

GLOMB RETUVO EL TÍTULO Y EL SAN ISIDRO MATCH RACING TEAM TUVO DESTACADA ACTUACIÓN


El enfrentamiento entre Juan Manuel Duarte (ARG), del San Isidro Match Racing Team y Cisero Hartman (BRA) y San Isidro Match Racing Team: Ignacio Soto, Agustín Celia, Hernán López Saavedra, Juan Manuel Duarte y Gabriel Schröeder.
Con la ceremonia de entrega de premios, culminó el Campeonato Sudamericano de Match Race en Porto Alegre, Brasil. Tras dos días de regatas en los que todos se enfrentaron contra todos, Daniel Glomb, logró el bicampeonato tras vencer en la final a André Fonseca (3° en la Volvo Ocean Race con el Brasil 1).

El “San Isidro Match Racing Team”, la tripulación argentina mejor ubicada, terminó en el 6° lugar. Los sanisidrenses ya se prepara para su próximo compromiso en febrero, cuando en Frutillar, Chile, se realice la 1ra. fecha del tour sudamericano de Match Race.

enero 02, 2007

SAN ISIDRO TIENE SU MATE DE LOS 300 AÑOS


El intendente Posse recibiendo de los artesanos el mate de los 300 años, labrado en plata.


El intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, recibió de un grupo de plateros el “mate de plata de los 300 años”, realizado por varios artesanos que participaron de una exposición realizada en el Museo Municipal Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon.

La ceremonia de entrega de original objeto, que recrea el logo de los 300 años, se realizó en el palacio municipal y contó con las presencias de la directora de Cultura, Carmen Lamberti; del director del Museo Pueyrredon, profesor Horacio Aranguren; y de Norberto Testorelli –titular de la Cámara de Comercio e Industria del partido-, quien donó parte de la plata con que se recubre al mate.

El mate, que simboliza al espinillo del logo de los 300 años, no sólo fue confeccionado por los artesanos, sino que también el público que visitó la muestra en el Museo Pueyrredon utilizó el cincel para colaborar en la elaboración del simbólico objeto.

EL DE CATALINA, FUE EL PRIMER NACIMIENTO REGISTRADO EN 2007

A las 3,33 de ayer -lunes 1- se registró el primer nacimiento del 2007 en el Hospital Materno Infantil de San Isidro.

La "adelantada" resultó ser Catalina, que dio un peso de 2,700 kg y que pronto, junto a sus felices papás se irá a residir a Beccar.

12 LESIONADOS POR PIROTECNIA EN EL COMIENZO DEL AÑO

De acuerdo con los informes de las guardias de los distintos centros de salud de la Municipalidad de San Isidro, en los festejos por el Año Nuevo se registraron 12 casos de lesiones por pirotecnia, cinco más que en el año pasado.

En el Hospital Municipal de Boulogne -avenida Avelino Rolón 1200- fue donde más casos se atendieron al registrarse 10 heridos.

En tanto, en el Hospital Materno Infantil -Diego Palma 525- se presentaron sólo dos accidentados, mientras que en el Hospital Central- -Av. Santa Fe 531- no se registraron heridos.

diciembre 29, 2006

CALENDARIO DE TASAS 2007

La Municipalidad de San Isidro dio a conocer el calendario de vencimiento de las diferentes tasas y contribuciones para el año 2007, de acuerdo con la ordenanza respectiva, aprobada por el Concejo Deliberante.

Las fechas de dichos vencimientos, tanto el plazo para acceder al 10% de descuento –que proseguirá el año próximo en Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública y en Inspección de Comercios e Industrias- como los de último día de pago (importe neto) en las diferentes tasas, son las siguientes:

*Tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública
Cuota 10% de descuento hasta Último día de pago
1ª A 19/01/07 31/01/07
1ª B 20/02/07 28/02/07
2ª A 20/03/07 30/03/07
2ª B 20/04/07 30/04/07
3ª A 21/05/07 31/05/07
3ª B 20/06/07 29/06/07
4ª A 20/07/07 31/07/07
4a B 21/08/07 31/08/07
5a A 20/09/07 28/09/07
5a B 22/10/07 31/10/07
6a A 20/11/07 30/11/07
6a B 20/12/07 28/12/07

*Tasa por Inspección de Comercios e Industrias
1ª A 23/01/07 31/01/07
1ª B 23/02/07 28/02/07
2ª A 23/03/07 30/03/07
2ª B 23/04/07 30/04/07
3ª A 23/05/07 31/05/07
3ª B 22/06/07 29/06/07
4ª A 23/07/07 31/07/07
4a B 23/08/07 31/08/07
5a A 24/09/07 28/09/07
5a B 23/10/07 31/10/07
6a A 23/11/07 30/11/07
6a B 21/12/07 28/12/07


*Derechos de Publicidad
Trimestre Primer Vencimiento Último día de pago
1° 23/03/07 31/03/07
2° 22/06/07 29/06/07
3° 24/09/07 28/09/07
4° 26/12/07 28/12/07

*Patente de motovehículos
Cuota única vencimiento 29/06/07

*Uso de espacios públicos
Cuota única vencimiento 29/06/07


*Derechos de Fondeadero
Trimestre Vencimiento
1° 30/03/07
2° 29/06/07
3° 28/09/07
4° 28/12/07

*Uso de Playas y Riberas
Trimestre Vencimiento
1° 30/03/07
2° 29/06/07
3° 28/09/07
4° 28/12/07