junio 30, 2006

RECONOCIMIENTO PROVINCIAL AL SISTEMA DESALUD PÚBLICA DE SAN ISIDRO



El intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, anunció esta tarde que “el gobierno de la provincia de Buenos Aires, categorizó en la máxima complejidad a los Hospitales Central, Ciudad de Boulogne y Materno Infantil, así como todos los servicios del Sistema de Salud Pública Municipal, reconocimiento que implica el ingreso de San Isidro en la coparticipación Hospitalaria”.

“Este reconocimiento es al servicio de complejidad que había en cada uno de nuestros hospitales y a la complejidad que, a veces, se contrataba, por lo que ahora pertenecemos a un grupo de cuatro municipios de la provincia que adquirieron ese reconocimiento, dejándonos bien parados para recibir la coparticipación hospitalaria”, añadió el jefe comunal.

El anuncio fue efectuado en ocasión de la recepción de 6 nuevas ambulancias del Sistema de Emergencias Municipal (SEM), acto que se cumplió frente al acceso del Hospital Central de San Isidro, donde fueron presentadas las nuevas unidades que se incorporan.

Se trata de una unidad para asistencia neonatal de alta complejidad; una unidad de terapia intensiva para adultos y 4 unidades de baja complejidad.

En lo referente al sistema en las que prestarán servicio, este cuenta con control de las comunicaciones y sistema de grabación al que ahora se agrega el Sistema de Posicionamiento Geográfico Satelital (GSP) con el que se determina el lugar donde se encuentra cada unidad en un momento determinado.

En la ceremonia estuvieron presentes también, la subsecretaria de Salud Pública Municipal, Dra. Susana Abelleira, los directores de los hospitales comunales y del Servicio de Emergencia, médicos y choferes que actúan en dicho sistema.

junio 28, 2006

SE REALIZÓ EL CURSO DE CAPACITACIÓN EN TURISMO


El secretario Cuberos en la clausura del encuentro, que reunió a numerosos operadores turísticos

Con la participación de representantes de los diversos sectores que abarca el turismo, se realizó esta mañana en la "Casa Museo de Alfaro" -avenida del Libertador 16.362- el seminario "En el turismo todos somos protagonistas", organizado por la Secretaría de Turismo y Deporte bonaerense.

El encuentro contó con la participación de prestadores de las distintas ramas del turismo de la Región Metropolitana Norte (Tigre, San Fernando, Vicente López y San Isidro) y las disertaciones estuvieron a cargo de capacitadores turísticos de American Express Travel, compañía con la cual el gobierno de la provincia tiene un convenio para brindar cursos en los municipios.

Entre otros, los temas abordados en el seminario fueron el "ordenamiento de la oferta turística", "la diagramación de circuitos turísticos" y "marketing en servicios turísticos".

El encuentro fue clausurado por el secretario de Turismo y Deporte provincial, Miguel Ángel Cuberos, quien previamente -en compañía del secretario de Planeamiento de la comuna, Carlos Prassel y los principales operadores turísticos de la provincia -, realizó una visita a Villa Ocampo -la que fuera residencia de la escritora Victoria Ocampo, ubicada en Elortondo 1837, de Beccar, y por la que pasaron numerosas celebridades de las artes y la cultura- que abrió otra vez sus puertas al público en general.

"Es de destacar -dijo el funcionario provincial- el trabajo que se hace entre el sector público y el privado como ocurre en San Isidro y en la Región Metropolitana Norte. Al recorrer San Isidro es notable ver la inversión en infraestructura", señaló Cuberos y destacó que estos seminarios de capacitación ayudan a desarrollar el turismo en la provincia.

Por su parte, Prassel dijo que este seminario no es un hecho aislado. "Hubo otros encuentros similares para motivar y capacitar a los prestadores de turismo, que son quienes nos ayudan en el desarrollo del turismo de San Isidro y de la Región Metropolitana Norte", sostuvo.

junio 27, 2006

EL CLUB HÍPICO DEL NORTE SE MUDA AL BAJO DE SAN ISIDRO


El intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, firmó hoy el convenio por el cual la comuna sanisidrense cede el uso de un predio en el Bajo de San Isidro al Club Hípico del Norte, entidad que tuvo que dejar sus instalaciones ubicadas en la avenida Andrés Rolón y Tomkinson para la ejecución del Plan Federal de Viviendas, en este caso para los habitantes del barrio La Cava, en Beccar.

La ceremonia de firma del convenio se realizó esta mañana en el palacio municipal de 9 de Julio 526 y contó con la presencia del presidente del Club Hípico del Norte, Jorge Pereyra; del subsecretario general de Gobierno y Administración, doctor Ricardo Rivas; del subsecretario de Obras Públicas, Fernando Romero y de autoridades de la entidad hípica.

Mediante este acuerdo, el Club Hípico del Norte ocupará un predio de 14.000 metros cuadrados ubicado en Roque Sáenz Peña y Camino de la Ribera "Sor Camila Rolón", en el Bajo de San Isidro. Dicho terreno, si bien es de jurisdicción provincial, cuenta con la administración de la Municipalidad de San Isidro, lo que garantiza el uso para la entidad hípica.

En cuanto al predio que actualmente ocupa este club en avenida Andrés Rolón y Tomkinson, que es de jurisdicción provincial, será utilizado para la construcción de casas en el marco del "Plan Federal de Viviendas" que lleva adelante el Gobierno Nacional y que contempla la construcción de viviendas y la mejora de otras en la zona.

"Agradezco la buena predisposición del Club Hípico del Norte de no interrumpir el accionar del Plan Federal de Viviendas. Desde la provincia hubo ofertas para que esta entidad se trasladara a otros predios, pero nosotros consideramos que eran muy lejanos, como en el Ceamse. Por eso, la opción del Bajo de San Isidro no pareció muy buena", dijo el intendente Posse.

Por su parte, el titular de la entidad hípica, Jorge Pereyra, destacó la preocupación del jefe comunal. "Agradecemos lo que hizo la Municipalidad de San Isidro a favor del club y esperemos que todo llegue a buen puerto", sostuvo.

El Club Hípico del Norte es una Institución señera en la práctica de la Equitación, comenzó hace 65 años en la hoy Avenida del Libertador General San Martín y la calle Brasil de Beccar, concurriendo jinetes y amazonas de la zona norte, ansiosos por practicar este deporte.

Luego, se trasladó al predio que actualmente ocupa en Tomkinson y Av. Andrés Rolón donde, entre otras actividades, se formaron jinetes y amazonas en las distintas disciplinas.

RALEOS EN ALTURA A PEDIDO DE LOS VECINOS


Dos vistas de los trabajos de raleo en altura en Tres Sargentos e Hipólito Yrigoyen.

Junto a los programados trabajos de raleo de árboles en las principales avenidas, la Municipalidad de San Isidro viene llevando a cabo tareas puntuales de poda en altura, dando respuesta a solicitudes puntuales de los vecinos para liberar frentes de propiedades, permitir un mejor alumbrado pùblico, liberar luminarias y o semáforos.

Tales tareas, en árboles de gran evenradura, se realizan con el auxilio de hidroelevadores de gran porte y estàn a cargo de la Dirección de Parques y Paseos, dependiende de la Secretaría de Servicios Públicos de la comuna.

EDITARÁN UN LIBRO CON RELATOS DE VECINOS SANISIDRENSES

En el marco de los festejos por los 300 años de la creación de la capellanía de San Isidro, la Biblioteca Popular de San Isidro "Juan Martín de Pueyrredon" invita a los vecinos a que presenten sus vivencias de San Isidro las que luego serán incluidas en un libro.

Los trabajos, que no deben exceder dos carillas de hojas tamaño A4 y escribirse a doble espacio, tienen que presentarse por duplicado y en un disquete hasta el 30 de junio.

Todo el material deberá colocarse en un sobre en el que se indique el nombre y apellido, el DNI, número de teléfono y dirección de correo electrónico y entregarse en la sede de la entidad ubicada en 9 de Julio 501, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 y los sábados, de 10 a 13.

La inscripción tiene un valor de cinco pesos en concepto de bono contribución y para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 4732-1954.

junio 26, 2006

EL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA FESTEJÓ SUS 125 AÑOS



El intendente Posse y el obispo de San Isidro estuvieron en las ceremonias
por el 125º aniversario del colegio Marìa Auxiliadora

El intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, participó de la ceremonia conmemorativa del 125º aniversario del Instituto María Auxiliadora realizado en el recientemente acondicionado y mejorado el salón de actos del establecimiento educativo.

Junto al jefe comunal, participaron del acto la inspectora jefe de la Región VI de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, Ester Lucía García, el obispo diocesano, monseñor Jorge Casaretto, la reverenda madre provincial Ana María Porta, la directora general de Educación de la Municipalidad de San Isidro, María de los Ángeles Broggi, entre otros invitados especiales.

Durante la ceremonia, la directora, María Ana Komar, y el obispo diocesano descubrieron una placa alusiva y luego se dirigieron a los presentes la madre provincial, Ana María Porta, la ex alumna Lic. Gabriela Giurlani, la inspectora provincial Ester Lucía García, la directora del establecimiento, y el intendente Posse.

Luego, se presentaron distintas formaciones musicales como la de los alumnos del colegio que cantaron la canción "Así seguimos", el Coro de la Ribera dirigido por Ariel Pawliska, el Coro de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires con la dirección de Silvia Pérez Monsalve, y el Coro Esloveno de San Justo dirigido por Andrea Selan Vombergar.

LA ACADEMIA DE NATACIÓN BUCOR DIO CLASE EN EL NACIONAL


Con destacadas actuaciones individuales y grupales que se mantuvieron a lo largo de todas las jornadas, la Academia de Natación Bucor, de Córdoba, se adjudicó el primer lugar en el Campeonato Nacional de Natación "Dr. Harold H. Barrios" para Menores y Cadetes que en el marco de la celebración de los 300 años de la fundación de la capellanía de San Isidro se llevó a cabo en el natatorio olímpico municipal "Antonio Abertondo", del Campo Municipal de Deportes N°1, ubicado en Intendente Neyer 1220, Beccar.

El certamen, que contó con la participación de más de 103 instituciones y cerca de 560 nadadores inscriptos, fue organizado por la Federación Aficionados a la Natación Norte de Buenos Aires (FANNBA), y las pruebas de este torneo -que se extendió desde el jueves pasado hasta el domingo 25- fueron selectivas para el campeonato sudamericano.

El alto nivel de los nadadores de la Academia de Natación Bucor se vio reflejado en la totalidad de puntos que logró en la tabla general la entidad cordobesa.

El campeón obtuvo 499 puntos y fue escoltado en la segunda posición por el Club Estudiantes de Paraná, con 272.5 unidades y en el tercer lugar por el Club Atlético Kimberley de Mar del Plata, que reunió 190.5 puntos.

Durante la competencia y como muestra del alto nivel del certamen, se batieron 17 récords nacionales de categoría, por ejemplo, los logrados por Eliana Cassini (Club Atlético Kimberley) que marcó 5.12.39 en 400 metros combinado cadetes, y Roberto Strelkov (Gimnasia y Tiro de Salta), quien logró dos récords: 1.00.41 en 100 metros libres y 1.06.40 en 100 metros mariposa, ambos en cadetes.

En cuanto a la participación de la única nadadora del Equipo de la Municipalidad de San Isidro, Florencia Rodríguez, cabe agregar que compitió en ocho especialidades obteniendo como mejor ubicación, con un tiempo de 0.29.91, un cuarto puesto en los 50 metros libre cadetes.

La nadadora sanisidrense logró mejorar todas sus marcas anteriores y este certamen le sirvió para sumar experiencia.

Para mayor información sobre el certamen los interesados pueden acceder a http://www.fannba.org.ar/ ó http://www.cadda.org.ar/

UN OCTAVO PUESTO EN LA DESPEDIDA EUROPEA


Los sanisidrenses Matías Buhler y Marcos Lamas se ubicaron en la octava posición en el Semana Olímpica de Kiel, Alemania, y cerraron así una positiva gira por Europa que incluyó también torneos en Austria, Hungría y Holanda.

En esta última competencia, los navegantes sumaron un total de 95 puntos y quedaron ubicados en la octava posición de este torneo que tuvo como ganadora a la dupla integrada por los australianos Mathew Belcher y Nick Behrens, con 33 unidades.

Los sanisidrenses participaron de la prueba "Clases Olímpicas" de este tradicional y prestigioso certamen alemán y ya preparan su regreso a la Argentina.

SELLADO DE JUNTAS EN LA VÍA PÚBLICA



Tarea en plena concreción y vista de una calzada recien terminados los trabajos

La Municipalidad de San Isidro, como lo realiza puntualmente todos los años, comenzó a efectuar, entre otros trabajos preventivos para mantener en adecuado estado la red vial, la tarea de sellado de juntas y grietas en calles paralelas a la avenica Centenario en Beccar.

El objetivo es evitar las filtraciones de líquidos hacia la base de los pavimentos, lo que produce un rápido deterioro y rotura de las calzadas de hormigón.

CAPACITACIÓN COMERCIAL

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Isidro organiza por segundo año consecutivo los cursos de capacitación para comerciantes, industriales, profesionales, emprendedores e interesados.

En esta oportunidad, los cursos abarcarán dos niveles y comenzarán el próximo 9 de agosto con dictado de clases en la sede de la entidad, Belgrano 262, 2º Piso, San Isidro.

En el nivel 1 se estudiarán estos temas: Comunicación y liderazgo, estrategias para el logro de objetivos, tablero para la toma de decisiones, gestión de nuevos emprendimientos, empresas de familia, seguridad e higiene y nociones básicas sobre impuestos.

En tanto, en el nivel 2 se verán estas asignaturas: Manejo de grupos conflictivos y como resolverlos, impuestos relacionados con la actividad emprendedora, líneas de crédito, armado de microemprendimientos, atención al cliente, y cómo hacer un plan de negocios.

Para mayores informes e inscripción –el valor de los cursos es de diez pesos para los socios de la entidad y de doce pesos para los invitados- los interesados pueden dirigirse a la sede de la entidad, de lunes a viernes de 9 a 17 y sábados de 9 a 13 ó comunicarse al 4743-7687.

junio 23, 2006

MÁS DE 1.000 ÁRBOLES PLANTADOS EN UN MES POR EL PLAN DE FORESTACIÓN

Personal municipal procediendo a la plantación
sobre el bulevar de la avenida de la Unidad Nacional


A un mes del inicio de la primera etapa del plan de Forestación y reforestación previsto por la Municipalidad de San Isidro para desarrollar hasta agosto, se plantaron más de un millar de ejemplares en la vía pública.

En la mayoría de los casos, lo hizo en reemplazo de ejemplares faltantes por haber sido retirados por secos o irremisiblemente enfermos. Las tareas están a cargo de la Dirección de Parques y Paseos, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la comuna. Según el informe del área, en el lapso que va del 10 de mayo al de junio, se plantaron un total de 1.050 árboles, a los que se le colocaron los correspondientes tutores.

Cabe consignar que sobre la avenida del Libertador, entre Paraná y Roque Sáenz Peña, se procedió a plantar tipas (tipuana tipu), en reposiciòn de faltantes y la apertura de recuadros en veredas. También se plantaron tipas en la calle Eduardo Costa, en Acassuso y Martínez.

Por su parte, en el bulevar y parques de la avenida de la Unidad Nacional (desde Boulogne a Acassuso, personal municipal plabnto plàtanos y tilos para reemplazar faltantes.

Asimismo, en el bulevar de la avenida Santa Fe (Martínez, Acassuso y San Isidro) se procedió a la reposiciòn de jacarandaes, mientras en su continuación, la avenida Centenario (San Isidro y Beccar), se plantaron fresnos.

En Boulogne, sobre la avenida Avelino Rolón, en la zona de los arsenales del Ejército, también se plantaron fresnos; mientras que en el casco histórico sanisidrense se plantaron paraísos para reemplazar ejemplares faltantes.

En todos los casos, la comuna está plantando ejemplares de entre 8 y 10 años de edad.

El plan de forestación y reforestación previsto para este año, prevé la plantación de unos 10.000 ejemplares en una primera etapa. La segunda, tiene fijado un límite de otros 4.000.

HABILITACIÓN DE DEPÓSITOS Y PERMISOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ASCENSORES Y MONTACARGAS

La Municipalidad de San Isidro, a través de la Subsecretaría de Inspección General, tiene a su cargo la habilitación de depósitos así como el otorgamiento de permisos de tramitación de planos correspondientes a instalaciones eléctricas, electromecánicas, ascensores y montacargas en el ámbito local.
Con relación a los Depósitos, el trámite de habilitación comienza con una Verificación de Plano, presentando:
- Copia del Plano de Obra Aprobado
- Memoria Descriptiva, de acuerdo al Formulario que se entrega en Mostrador de Habilitaciones, detallando en particular:
- Tipo y volumen de la mercadería a depositar. En caso de tratarse de productos químicos, adjuntar las correspondientes hojas de seguridad de los mismos.
- Previsiones de circulación y de carga y descarga de la mercadería.
- Previsiones en materia de seguridad contra incendio.
En todos los casos el Expediente se inicia como Consulta de Habilitación y se trata como Uso Puntual; para ello deberá presentar la siguiente documentación:
1. Plano de Construcción – Copia certificada por la Dirección de Obras Particulares.
2. Informe de la Verificación del Plano.
3. Fotocopia de contrato de locación sellado en Banco Provincia.
4. Fotocopia 1º y 2º hoja del DNI del o de los titulares.
5. En caso de tratarse de sociedades comerciales, copia del contrato social debidamente inscripto.
6. Inscripción ante la DGI, incluyendo constancia del último pago realizado.
7. Libre Deuda de ABL y Seguridad e Higiene.
8. En caso de que el potencial a instalar sea inferior a los 15 HP u 11 Kw, se agregará un croquis con la ubicación de las maquinarias. De superarse dicho potencial, deberá presentarse plano de instalación electromecánica.

En el caso de instalaciones eléctricas de potencial menor a 11 kw, el interesado deberá presentar una declaración jurada por la cantidad de bocas y tomas, abonar el arancel correspondiente y retirar el permiso para tramitar ante Edenor.
Para instalaciones eléctricas de mayor potencia instalada a 11 kw, se deberá presentar Plano de Instalación Eléctrica y/o Electromecánica, en original con tres copias, visado por el Colegio de Profesionales correspondiente, Contrato Profesional, copia certificada del Plano de Construcción aprobado, abonar los aranceles e iniciar expediente.
Respecto de la instalación de Ascensores y/o Montacargas, el interesado deberá presentar el Plano de Instalación en original con tres copias, visado por el Colegio de Profesionales correspondiente, Contrato Profesional y copia certificada del Plano de Construcción aprobado. El Expte. se iniciará abonando un arancel equivalente al 1,5% del valor de la instalación (esto surge del Contrato Profesional).
Para iniciar o retirar habilitaciones debe presentarse el titular, o un apoderado con Poder o Carta Poder ante Escribano Público, o Gestor Autorizado. El área de Habilitaciones funciona en el Primer Subsuelo de Av. Centenario Nº 77, San Isidro, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

junio 22, 2006

NUMEROSO PÚBLICO ESTUDIANTIL EN JORNADA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL


Con una numerosa concurrencia -la mayoría alumnos de 4º y 5º año del Nivel Medio y de 2º y 3º de Polimodal y docentes- se realizó en las instalaciones del Colegio Carmen Arriola de Marín –avenida del Libertador 17.115- la “XIII Jornada de Orientación Vocacional”, organizada por la Junta Regional de Educación Católica de la Diócesis de San Isidro y declarada de interés por la Municipalidad de San Isidro.

Durante la jornada se realizaron conferencias brindadas por profesionales especialmente convocados para orientar a los jóvenes sobre las posibilidades de estudio y hubo una exposición de stands de universidades e institutos de nivel superior.

Como es habitual, se promocionaron también las carreras ofrece el Instituto Municipal de Formación Superior que son Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria, Tecnicatura Superior en Salud con especialización en Instrumentación Quirúrgica, Tecnicatura Superior en Salud con especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Salud con especialización en Radiología, Administración Pública Municipal, Administración con orientación en Comercio Exterior y Profesorado en Educación Inicial.

Se recuerda, por otra parte, que el número de teléfono del Instituto Municipal de Formación Superior es el 4793-0165.

EL 12.413 REPARTIÓ 15.000 PESOS ENTRE DOS VECINOS CUMPLIDORES


Se realizó este mediodía el habitual sorteo mensual organizado por la Municipalidad de San Isidro para premiar a los vecinos que pagan puntualmente la tasa de Alumbrado, Barrido, Limpieza, Conservación y Reconstrucción de la Vía Pública.
En esta ocasión, tuvo lugar en la sede administrativa municipal de avenida Centenario 77, con la presencia de concejales, funcionarios municipales y numeroso público, correspondió a la cuota “2 B” -del mes de abril pasado-, resultando ganador el número 12.413.
Ese número ganador figuraba en la boleta de los contribuyentes con tres series. En el sorteo obtuvo el primer premio la serie “A” del 12.413, que correspondió a la cuenta Nº 562.178, de Villa Adelina. Pero como la cuota sorteada resultó impaga, quedó vacante.
El segundo premio fue para la serie “B” del 12.413 correspondiente a la cuenta Nº 843.188, de Beccar. En este caso, el titular de esta cuenta se hizo acreedor del premio de 10.000 pesos, pero no pudo sumar el plus del 50% de ese valor por registrar tasas impagas.
En tanto, el tercer premio fue para la serie “C” del 12.413, perteneciente a la cuenta Nº 361.827, de Martínez, que se hizo acreedor de $5.000, pero tampoco pudo sumar el adicional del 50% de ese valor por registrar tasas impagas.
Se recuerda que, de acuerdo con el reglamento de estos sorteos mensuales, en tanto las cuotas que participan del sorteo no estén impagas, el ganador del primer premio recibe 20.000 pesos, mientras que el segundo y tercer premio reciben 10.000 y 5.000 pesos respectivamente.
En caso de que las cuentas premiadas no registren deudas, los ganadores se hacen acreedores de un plus del 50% sobre el valor del premio.
El próximo sorteo, donde participará la cuota “3 A” –correspondiente a mayo último-, se realizará el jueves 20 de julio próximo, desde las 12, nuevamente en el Edificio Municipal de avenida Centenario 77.

COMENZARON LOS RALEOS PROGRAMADOS EN LA AVENIDA DEL LIBERTADOR



La Municipalidad de San Isidro dio comienzo a los raleos programados del arbolado en la vía pública, tanto bajos como en altura -en ese caso con el auxilio de hidroelevadores-, así como también para liberación de semáforos, luminarias y frentes de propiedades.

Las tareas, a cargo de la Dirección de Parques y Paseos, son coordinados desde la Secretarìa de Servicios Públicos de la comuna, para el inmediato retiro de las ramas y hojas a fin de ocasionar los menores inconvenientes posibles al trànsito vehicular.

Los trabajos de raleo se iniciaron en la avenida del Libertador, previéndose la concreción de tareas sobre ambas veredas de esa arteria, entre Primera Junta (San Isidro) y Uruguay (Beccar, en el límite con San Fernando).

junio 21, 2006

"CREAR ESTE INSTITUTO FUE MUY ACERTADO", DIJO GUSTAVO POSSE



El intendente Posse, junto a la directora Gral. De Educación y el secretario de Salud Pública, en
la entrega de diplomas y el jefe comunal posando junto a los egresados

El intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, presidió esta tarde la ceremonia de entrega de diplomas de "Enfermeros Profesionales" a los egresados del Instituto Municipal de Formación Superior

El acto, realizado pasado el mediodía en la Casa Museo de Alfaro -Ituzaingó y Av. del Libertador- contó además con las presencia del secretario de Salud Pública, doctor Gustavo Hirsch; de la directora general de Educación, profesora María de los Ángeles Broggi; y del director del Instituto Municipal de Formación Superior, licenciado Daniel Rosas.

"Este Instituto nació porque notamos que faltaba trabajo y capacitación y si bien fue una acción de gobierno, que por lo general son frías, este proyecto fue creado de corazón y hoy con la entrega de estos diplomas vemos su resultado positivo", señaló el intendente Posse, quien entregó el diploma a cada uno de los egresados.

"Hoy -observó el jefe comunal- los que acompañan a los egresados son sus hijos, algo destacable, ya que por lo general los que concluyen estudios son jóvenes y esto muestra lo acertado de haber creado este instituto para la capacitación laboral de los adultos", concluyó.

Por su parte, director del Instituto Municipal de Formación Superior, licenciado Daniel Rosas subrayó la decisión del intendente Posse de crear este instituto. "Fue un proyecto con mucha visión, ya que permite capacitarse y entrar en el ámbito laboral a mucha gente".

Recibieron el diploma de egresados, Lidia Aguirre, Nélida Albarracin, Adelaida Altamirano, Rosa Arias, Inés Balderrama, Florencia Banega, Ana María Barbera, María Cristina Barbieri, Mercedes Barrionuevo, Petrona Bitel, Julio Bruno, Graciela Cajal, Agrispina Cano, Ana María Cazco, Malvina Chamerski, Susana Chiappe, María del Carmen Coll, María Etelvina Colman, Laura Conte, Manuel Cruz, Juana Díaz, Nancy Dos Santo, María Amelia Ferrer Piñeyro, Feliciana Gaitán, Rosalinda García, Nélida Gil, Gabriela Gómez, Lina Gordillo, Irma Grismado, Teresita Guitrabe, Haydeé Julián, Sandra Jutco, Sara Labat y Patricia López.

También recibieron el diploma, Delicia Lucero, Águeda Maldonado, Ramona Martínez, Daniel Méndez, Jorge Messina, Elsa Mezquida, Dionisia Migueles, Justa Montenegro, Silvia Morán, Juan Pablo Moya, Beatriz Nogueira, Angela Ojeda, Arminda Padilla, María Cristina Paz, Rosa Peloso, María Celia Quinteros, Alicia Rodríguez, Claudia Rodríguez, Julio Rojas, Adriana Rondan, Stella Russo, Gladys Sánchez, Oscar Sánchez, Edgardo Sosa, Carlos Teodoro, Guillermina Trujillo, Enriqueta Valdez, Claudia Velásquez, Beatriz Villagra, Graciela Viola, Graciela Zárate y Rosa Zárate.

Cabe destacar que el Instituto Municipal de Formación Superior fue creado en el 2000 por el intendente Gustavo Posse para dar respuesta a la comunidad del distrito y a la Región Metropolitana Norte, conformada por los partidos de Vicente López, San Fernando, Tigre y San Isidro.

En el instituto se dictan las carreras de Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria, Tecnicatura Superior en Salud con especialización en Instrumentación Quirúrgica, Tecnicatura Superior en Salud con especialización en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Salud con especialización en Radiología, Administración Pública Municipal, Administración con orientación en Comercio Exterior y Profesorado en Educación Inicial.

EL HCD REGLAMENTÓ EL SERVICIO DE REMISES

Celebró hoy una nueva reunión (sexta ordinaria) el Concejo Deliberante de San Isidro, en cuyo trámite reglamentó para todo el partido el servicio de autos al instante o remises.

Conforme al proyecto de ordenanza aprobado por el cuerpo, el servicio deberá ser prestado únicamente por agencias y vehículos habilitados por el Municipio. La organización que lo preste será denominada "Agencia".

El trámite de habilitación se iniciará como consulta ante la Subsecretaría de Inspección General. Podrán ser titulares de una Agencia, personas físicas y/o jurídicas que cumplimenten los requisitos aprobados. Deberá contar con un local, de propiedad del titular o arrendado, con contrato celebrado en debida forma.

El local deberá contar con plano aprobado y cumplimentar las normas constructivas y de seguridad e higiene y además contar con: oficina para tareas administrativas; sala de espera separada con acceso directo desde la calle y con visibilidad de su interior directamente de aquella. Capacidad suficiente para dar cabida a los usuarios que deban esperar la prestación del servicio; sanitarios; playa de estacionamiento de uso exclusivo, con no menos de cuatro módulos de 10,50 m2 (2,30 x 4,50). También deberá estar alejada a más de 500 metros de cualquier parada de taxis de las estaciones ferroviarias existentes en el partido..

La ordenanza dispone la caducidad de las habilitaciones de aquellas agencias, cualquiera sea el régimen de su permiso o habilitación, que se encontraran comprendidas en los artículos 27° y 28° de la Ordenanza 7525 y no hayan dado cumplimiento a lo allí dispuesto en los plazos establecidos en dicha norma y sus prórrogas. A la vez, autoriza al Departamento Ejecutivo a otorgar Habilitación Precaria de Funcionamiento a las agencias aludidas que no hayan ocasionado u ocasionen inconvenientes o molestias a vecinos y/o desajustes en el entorno urbano, mientras subsistan dichas condiciones.

Otras cuestiones tratadas y aprobadas fue el Convenio de Capacitación Hospitalaria, celebrado entre el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud y la Municipalidad de San Isidro. El documento permitirá desarrollar actividades docentes en las unidades, divisiones o departamentos asistenciales del Hospital Ciudad de Boulogne para los alumnos del Internado Rotatorio en las Unidades Clínicas y de Administración.

En otro orden, el cuerpo adhirió en un todo, a la Ley Provincial N° 13.193, por el cual instituye el mes de marzo de cada año como el mes de la "Educación, Seguridad y la Humanización en el Tránsito", y dentro de ese período se fija el día 5 de marzo como el "Día de la Conciencia Ciudadana y Respeto al Prójimo en el Tránsito".

Con relación a los asuntos entrados para su tratamiento, el cuerpo giró a las comisiones correspondientes un proyecto del Ejecutivo Municipal que convalida el decreto N° 326/06 por el cual se establece el uso obligatorio de cinturones de seguridad en los vehículos afectados a la actividad del transporte escolar.

Otro proyecto ingresado es la prorroga de la ordenanza por la que extiende por otros 5 años la eximición a la Federación de Clubes Náuticos de San Isidro del pago de los Derechos de Fondeaderos.

Durante la sesión, los ediles recordaron con un minuto de silencio la figura del fallecido Vicente Cartelli, ex concejal del PJ, que ejerció su mandato en el período 1983-1987. El cuerpo también conmemoró el 50° aniversario de la denominada "Masacre de José León Suárez", en la que fueron fusilados Garibotti y Carranza, vecinos de Boulogne y el último padre de dos ex concejales de San Isidro.

NO SE DETIENE EL AVANCE DE LAS OBRAS DE CENTRO DE SALUD



Sin pausas continúa el avance de las obras del nuevo centro de salud que construye la Municipalidad de San Isidro en la intersección de Av. Andrés Rolón y Tomkinson, en la ciudad de Beccar.
Su construcción, encarada por la comuna mediante el "Plan Federal de Viviendas" está destinada a dotar de un centro de salud de gran envergadura un importante radio de San Isidro, extendiendo la atención para barrios como La Calabria, La Merced, La Cava, Monteviejo y parte de Beccar y permitirá centralizar la atención de la salud para una gran cantidad de vecinos.
Actualmente se ejecutan los revoques exteriores en todo el edificio y los contrapisos y revoques interiores en la planta alta. Además se lleva adelante el tendido de las instalaciones sanitarias, de gas y electricidad.
Cabe destacar que recientemente finalizó la construcción de las 8 columnas correspondientes al hall central.
El centro sanitario en construcción contará con una superficie aproximada de 1000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, y su moderna edificación contará con características arquitectónicas similares al Hospital Central de San Isidro.
Tendrá consultorios externos, laboratorios, radiología, odontología, pediatría, ginecología, vacunación, obstetricia, clínica médica y guardia las 24 horas. No habrá internaciones. En caso necesario, los casos serán derivados a centros de mayor complejidad.
Cabe destacar que con dicho centro se profundizará la política de salud implementada por el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, orientada al fortalecimiento de todo el sistema de atención primaria, uno de los puntos fundamentales de la gestión municipal.
Su construcción se realiza en el marco del "Plan Federal de Viviendas", que contempla la construcción de viviendas y la mejora de otras en San Isidro. El Programa se desarrolla en los barrios La Cava; Cava Chica; Covicom; Uruguay; Bajo Boulogne; Boulogne Oeste; Boulogne Centro y Sauce - San Cayetano.
El objetivo es producir una completa transformación en estos barrios. Para ello se trabaja en base al consenso de todos los participantes y actores del proyecto: habitantes del barrio beneficiado, vecinos linderos al mismo, entidades intermedias y demás fuerzas vivas del partido.
El Plan diseñado por la Municipalidad de San Isidro apunta a que cada sector beneficiado quede finalmente integrado tanto urbanística como socialmente al resto de la comunidad.

junio 20, 2006

LA COMUNA DENUNCIA PRESUNTA ESTAFA A VECINOS

La Municipalidad de San Isidro informa que inició acciones legales por el presunto delito de estafa en la llamada “Cooperativa Santa Rosa”, donde se ofrecían de modo fraudulento lotes o inscripciones a planes de vivienda, supuestamente oficiales.
En este sentido, advirtió que la asignación de viviendas correspondientes a los planes que se están desarrollando en el marco del Programa Federal de Viviendas – Subprograma de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios -, se hace únicamente a través de la Mesa de Integración Social conformada por el municipio, la Iglesia, Cáritas y representantes de entidades barriales y vecinales, en forma gratuita y directa, y sólo para los habitantes registrados de los actuales asentamientos o villas.
Por lo tanto, cualquier ofrecimiento de gestión, trámite, inscripción o asignación de viviendas de éste o cualquier otro plan oficial en San Isidro es un engaño, sea que se solicite dinero o no, ya que todos los temas referidos a las viviendas sólo los atiende dicha Mesa de Integración Social, gratuitamente y para los barrios donde se están construyendo viviendas.
Al mismo tiempo, la comuna solicita a los vecinos que si toman conocimiento de “alguna maniobra similar, en la que se vea involucrada la buena fe de incautos vecinos”, comunicarla de manera urgente al 4743-4640 para dar aviso a las autoridades.

EL INTENDENTE POSSE DISTINGUIÓ A ALUMNOS DESTACADOS DE BECCAR



El intendente Gustavo Posse junto a los alumnos distinguidos:
Aníbal de Frankernberg y Ezequiel Todaro

Como es tradicional en las fechas patrias, durante la ceremonia central de homenaje al General Manuel Belgrano al cumplirse el 186º aniversario de su fallecimiento, el intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, distinguió a los alumnos que en el transcurso del ciclo lectivo 2005 obtuvieron los mejores promedios de todos los establecimientos educativos, públicos y privados, que funcionan en el ámbito de la ciudad de Beccar.

La ceremonia se realizó hoy en la Escuela EPB Nº 23- Pampa 1881, Beccar- y en la oportunidad recibieron la medalla al mérito de manos del intendente Gustavo Posse el alumno del nivel Educación General Básica, Aníbal de Frankernberg, del Colegio Santa Cruz (promedio 9.80) y el alumno de nivel polimodal, Ezequiel Todaro, de la Escuela Municipal Malvinas Argentinas (9.75).